RELIGIÓN Y RELIGIONES: ARTE Y RELIGIÓN DE LA MITOLOGÍA GRECORROMANA
| Mitología grecorromana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| El Imperio Griego y el Imperio Romano son dos de las más brillantes muestras culturales de la historia occidental. Sus manifestaciones religiosas así como su teatro y filosofía constituyen la base cultural europea. 
 Los mitos construidos en torno a sus dioses han perdurado a lo largo de toda la historia y aún son utilizados como símbolos en libros, películas o anuncios. Sin embargo, el significado religioso que les acompañaba se perdió totalmente. 
 Religión grecorromana 
 La religión de la antigua Grecia era politeísta, se confundía con la mitología y lo llenaba todo. Los dioses tenían formas humanas, eran bellos y habitaban en el monte Olimpo. 
 Existían dioses, semidioses y héroes. Sobre todos ellos se construían hermosos mitos que han llegado a la actualidad. Destacan entre sus deidades: Zeus, Atenea, Apolo, Hades y Poseidón. 
 Aplacaban la ira de las divinidades con sacrificios y ofrendas. Éstos tenían que producirse tanto a nivel de Estado como a nivel familiar. Construían templos y esculturas en homenaje a ellos. 
 Los romanos asimilaron, aunque con otros nombres, los dioses y mitos de los griegos. Tenían además otras divinidades menores como los lares y los penates relacionados con todos los asuntos concernientes al hogar. 
 Dioses
 Los griegos crearon leyendas que explican el surgimiento y genealogía de sus dioses. Así por ejemplo distinguían entre los titanes, dioses antiguos, y sus descendientes, los dioses olímpicos, que destronaron a los anteriores tras una guerra. 
 Estos dioses recibieron normalmente otro nombre cuando fueron adoptados por los griegos. Se conservaron, sin embargo, las atribuciones que les habían asignado los griegos: 
 
 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||





 
       
		
0 comentarios