FILOSOFÍA23: ¿MUCHA PICARDÍA? ¿QUÉ OPINA?: Disimulo o astucia para que no se vea o no se sepa una cosa o para sacar provecho de ciertas situaciones.
picardía | 0,03 sec. |
| Ads by Google picardía s. f. 1 Disimulo o astucia para que no se vea o no se sepa una cosa o para sacar provecho de ciertas situaciones. 2 Travesura poco importante en la que hay ligera malicia y engaño: estos niños se pasan el día haciendo picardías. 3 Acción o dicho en el que hay malicia o atrevimiento, normalmente relacionado con el sexo: se ruborizó con la picardía de sus palabras. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. picardía f. Acción baja, ruindad, vileza. Bellaquería, astucia o disimulo. Travesura de muchachos. Intención o acción deshonesta o impúdica. Picaresca (profesión). Picardía (Picardie) Región del N de Francia que comprende tres departamentos; 19 400 km2 y 1 810 867 h. Cap. Amiens. Agricultura. Ind. diversa. Importante foco cultural durante la Edad Media. En los ss. XVI y XVII fue escenario de las Guerras franco-españolas. Diccionario Enciclopédica Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. picardía s f picardía [pikaɾ’ðia] 1 habilidad y gracia en la que hay cierta malicia Tiene picardía para los juegos de cartas. 2 travesura como las que cometen los niños Las reuniones de los primos eran un mundo de picardías. 3 dicho o hecho ligeramente erótico y que no llega a ser grosero una mirada llena de picardía Copyright © 2009 K Dictionaries Ltd. Tesauro picardía sustantivo femenino 2 bellaquería, astucia, disimulo, sagacidad, cuquería. A la hora de actuar o de decir una cosa, generalmente para conseguir un determinado beneficio. Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. |

1 comentario
petalofucsia -