ARQUEOLOGÍA: PUEBLOS ÍBEROS, LOS LACETANOS. Los lacetanos eran la tribu íbera que habitaba en la Cataluña Central entre, aproximadamente, el siglo VIII a. C. hasta finales del siglo I a. C. Tenían por vecinos a los bergistanos (al norte de Berga); los ausetanos (al este de Osona); los ilergetes (al oeste de Lérida) y a los layetanos y cossetanos (al sur de Barcelona y Tarragona).
Lacetanos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Lacetanos | |
|---|---|
| [[Archivo: |220px]] | |
| Información | |
| Periodo histórico | siglo VIII a. C. - siglo I a. C. |
| Raíz étnica | Preindoeuropeo Lacetanos |
| Idioma | Ibero |
| Principales ciudades | Iesso, Sigarra |
| Región | Bages |
| Correpondencia actual | Cataluña (España) |
| Pueblos relacionados | Iberos |
Los lacetanos eran la tribu íbera que habitaba en la Cataluña Central entre, aproximadamente, el siglo VIII a. C. hasta finales del siglo I a. C. Tenían por vecinos a los bergistanos (al norte de Berga); los ausetanos (al este de Osona); los ilergetes (al oeste de Lérida) y a los layetanos y cossetanos (al sur de Barcelona y Tarragona).
El Bages era el núcleo más importante de los lacetanos, con extensiones hacia Poniente, parte de la Anoia, del Solsonés y , quizá, la Segarra. Junto con los ilerdenses y los ausetanos destacaron, por oponerse al dominio romano y, como conscuencia, fueron sometidos por el cónsul Catón (195 a. C.).
Otras ciudades lacetanas importantes son: Iesso (Guissona) y Sigarra (de localización incierta).

0 comentarios