FAUNA DE GALICIA/AVES3: ALAUDA ARVENSIS (LABERCA). Alauda arvensis o alondra común es un ave de la familia Alaudidae, caracterizada por: un tono marrón pardo general, salvo en el vientre, que es blanco; una banda blanquecina junto al borde externos de las alas; dos manchas negruzcas en la cola; y una cresta en la cabeza.

Alauda arvensis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Alondra común | |
|---|---|
![]() | |
| Estado de conservación | |
![]() IUCN 3.1 | |
| Clasificación científica | |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
| Familia: | Alaudidae |
| Género: | Alauda |
| Especie: | A. arvensis |
| Nombre binomial | |
| Alauda arvensis Linnaeus, 1758 | |
Alauda arvensis o alondra común es un ave de la familia Alaudidae, caracterizada por: un tono marrón pardo general, salvo en el vientre, que es blanco; una banda blanquecina junto al borde externos de las alas; dos manchas negruzcas en la cola; y una cresta en la cabeza.
Se distribuye por toda Europa menos en Islandia; cría en herbazales abiertos, en zonas agrarias, campos de cereales y pastos.
Su voz es chirriante, con un reclamo agudo, corto, melódico.
Su nido es en taza herbácea, en el suelo, contenidendo de tres a cinco huevos puestos en dos o tres nidadas, de abril a julio.
Se alimenta de semillas, brotes e insectos.
Galería de imágenes [editar]
Enlaces externos [editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Alauda arvensis.Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Alauda arvensis. Wikispecies - Ficha de la especie (PDF), por Javier Blasco-Zumeta
Referencias [editar]
- Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8





0 comentarios