FAUNA DE GALICIA/AVES2: CURROXO COMÚN (PHOENICURUS OCHRUROS). Phoenicurus ochruros o colirrojo tizón es un pájaro común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros.

Phoenicurus ochruros
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Colirrojo tizón | |
|---|---|
![]() | |
| Estado de conservación | |
![]() IUCN 3.1 | |
| Clasificación científica | |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Clase: | Aves |
| Orden: | Passeriformes |
| Familia: | Muscicapidae |
| Género: | Phoenicurus |
| Especie: | P. ochruros |
| Nombre binomial | |
| Phoenicurus ochruros (S. G. Gmelin, 1774) | |
| Distribución | |
![]() Distribución del colirrojo tizón | |
Phoenicurus ochruros o colirrojo tizón es un pájaro común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros.
Su voz, parecida a la del petirrojo, es un reclamo duro, chirriante, inconfundible.
Su nido es herbáceo, en huecos de edificios, cornisas, acantilados... Pone de cuatro a seis huevos en dos nidadas, de mayo a julio.
Se alimenta de insectos, bayas y semillas que recoge del suelo, lanzándose sobre ellas desde la percha.
Se distribuye en la mayor parte de Europa, donde cría, salvo en Islandia.
Referencias [editar]
- Hume. Rob. 2002. Guía de campo de las aves de España y Europa. Ediciones Omega ISBN 84-282-1317-8
Enlaces externos [editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Phoenicurus ochruros.Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Phoenicurus ochruros. Wikispecies - Ficha de la especie (PDF), por Javier Blasco-Zumeta



0 comentarios