FAUNA DE GALICIA/AVES: LA GARDUÑA (MARTES FOINA). YA NO HAY GALLINAS DE MONTE NI CONEJOS Y LOS PÁJAROS SE CONVIERTEN EN PRESA FÁCIL AL NO TENER REFUGIOS PARA RAPACES, GARDUÑAS, GATOS, LINCES, Y OTROS DEPREDADORES. La garduña (Martes foina) es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Es un depredador nocturno de tamaño mediano.
Martes foina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Garduña | |
|---|---|
![]() | |
| Estado de conservación | |
![]() IUCN 3.1[1] | |
| Clasificación científica | |
| Reino: | Animalia |
| Filo: | Chordata |
| Subfilo: | Vertebrata |
| Clase: | Mammalia |
| Subclase: | Theria |
| Infraclase: | Placentalia |
| Orden: | Carnivora |
| Suborden: | Caniformia |
| Familia: | Mustelidae |
| Subfamilia: | Mustelinae |
| Género: | Martes |
| Especie: | M. foina |
| Nombre binomial | |
| Martes foina | |
| Distribución | |
![]() | |
La garduña (Martes foina) es un mamífero carnívoro de la familia Mustelidae. Es un depredador nocturno de tamaño mediano.
Contenido[ocultar] |
Características [editar]
En estado adulto, la garduña hace entre 40 y 50 cm de longitud, la cola mide entre 21 y 27 centímetros, y su peso oscila entre 1 y 2 kg. Muy parecida a la marta (Martes martes), no en vano tienen antepasados comunes, pero es ligeramente más paticorta y corpulenta, tiene el hocico más chato y las orejas más pequeñas, y se distingue de aquella por su babero de color blanco que se abre en horquilla hacia las extremidades delanteras. Tiene un excelente oído y muy buena vista y olfato.
Biología y ecología [editar]
Caza pequeños roedores, pájaros y anfibios.
Es estrictamente nocturna, y se puede ver por toda la Península Ibérica por bosques, matorrales, roquedos o zonas rurales y suburbanas. Extinta en Ibiza.
Es un animal solitario. Se desplaza rápidamente a saltos por su amplio territorio de caza que puede ser de 2 a 10 km. y no duda en defenderlo de otros machos adultos. Suele disponer de varias madrigueras entre rocas y tocones de árboles viejos las cuales ocupa indistintamente.
Ejemplar de un museo de Gressoney-Saint-Jean, en el Valle de Aosta (Italia). |
Referencias [editar]
- ↑ Tikhonov, A., Cavallini, P., Maran, T., Krantz, A., Herrero, J., Giannatos, G., Stubbe, M., Libois, R., Fernandes, M., Yonzon, Choudhury, Abramov, A. & Wozencraft C. 2008. Martes foina. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 22 December 2009.
Enlaces externos [editar]
Wikiespecies tiene un artículo sobre Martes foina. Wikispecies
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Martes foina. Commons - Sierra de Baza- garduña







0 comentarios