PSEUDOMEDICINA O MEDICINA ALTERNATIVA: LA OSTEOPATÍA. La osteopatía o medicina osteopática es una práctica paramédica desarrollada por Andrew Taylor Still y basada en la teoría de que muchas enfermedades son debidas a una pérdida de la integridad estructural. No está reconocida en algunas jurisdicciones, ni por la ciencia médica.
Osteopatía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. |
| La exactitud de la información de este artículo o sección está discutida. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. |
| Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Osteopatía}} ~~~~ |
La osteopatía o medicina osteopática es una práctica paramédica desarrollada por Andrew Taylor Still y basada en la teoría de que muchas enfermedades son debidas a una pérdida de la integridad estructural. No está reconocida en algunas jurisdicciones, ni por la ciencia médica.
Contenido[ocultar] |
Bases [editar]
La Osteopatía se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros.[1] Es por tanto una práctica de tipo holístico. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. Utiliza un amplio abanico de técnicas (impulsos de alta velocidad y corta amplitud, técnicas funcionales, inhibiciones...) para devolver la armonía y el equilibrio que causan enfermedades e inhiben la recuperación.
Según sus principios, por medio de la manipulación del sistema músculo-esquelético, se pueden curar las afecciones[2] de órganos vitales o enfermedades ya que esta manipulación ayudaría a revitalizar el riego sanguíneo o devolver el grado de movilidad normal a la articulación dañada y por tanto a la curación del paciente.
Tipos de Osteopatía [editar]
Dependiendo la parte del cuerpo en la que se centran, hay diferentes disciplinas:[3]
- Osteopatía articular: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y traumatismos.
- Osteopatía craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central.
- Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo.
La osteopatía en los países donde esta reconocida, son estudios universitarios de segundo ciclo (5 ó 6 años en función de la universidad, Reino Unido, Francia...). En EEUU son considerados médicos por lo que pueden recetar y practicar la cirugía.
La titulación que se obtiene después realizar los estudios universitarios en osteopatía es el DO "doctor in osteopathy" en EEUU o el DO en Europa "degree in Osteopathy". Cabe destacar también que para acceder a los estudios de osteopatia en EEUU previamente se debe estar en posesión de una licenciatura en ciencias.
Principios [editar]
- Holismo: el cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos.
- Autocuración: el cuerpo siempre busca su reparación, aunque la enfermedad altere ese esfuerzo.
- Componente somático de la enfermedad: toda enfermedad se manifiesta de forma externa como síntoma somático.
- Relación forma-función: la estructura de un órgano influye en su función y viceversa.
- Influencia interna por medio de acciones externas: la fuerzas externa modifican la forma y función interna.
Críticas [editar]
La relación entre el restablecimiento del flujo sanguíneo y la utilidad para curar enfermedades no está demostrada. Actualmente la osteopatía incorpora la mayoría de elementos de la medicina convencional, siendo una minoría quien practica todavía la curación de los órganos o enfermedades no musculares u óseas por medio de las doctrinas del creador de esta disciplina paramédica.
Referencias [editar]
Enlaces externos [editar]
- Definición en Naturamedic
- La osteopatía Lesiones y Técnicas
0 comentarios