Blogia
petalofucsia

Historia13

HISTORIA13: ¿SON LA HISTORIA RAZONES? ¿SE PODRÍA EXPLICAR NUESTRA NATURALEZA POR MEDIO DE RAZONES LÓGICA O MATEMÁTICAS?. La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Historia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para que la historia la dejara registrada mediante la escritura.
En la mitología griega, Clío era la musa o diosa protectora de la Historia, además de la poesía épica. Aquí aparece observando antes de anotar en su libro, desde un carro alado cuya rueda es la esfera de un reloj.
Busto de Heródoto, el llamado Padre de la Historia.
Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación).

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras.[2] [3] En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.

A su vez, llamamos historia al pasado mismo, e, incluso, puede hablarse de una historia natural en que la humanidad no estaba presente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales; las fronteras entre el campo al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología).

Ese uso del término historia lo hace equivalente a cambio en el tiempo.[4] En ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía natural en textos clásicos y en la actualidad, sobre todo en medios académicos anglosajones, como equivalente a la física). Para cualquier campo del conocimiento, se puede tener una perspectiva histórica -el cambio- o bien filosófica -su esencia-. De hecho, puede hacerse eso para la historia misma (véase tiempo histórico) y para el tiempo mismo (véase Historia del Tiempo de Stephen Hawking, libro de divulgación sobre cosmología).

Contenido

[ocultar]

[editar] Historia como ciencia

Véanse también: Historiografía y Método histórico

Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente entre ambos campos, al incorporar la metodología de éstas a aquéllas.[5] La ambigüedad de esa división del conocimiento humano, y el cuestionamiento de su conveniencia, ha llevado al llamado debate de las dos culturas.

No todos los historiadores aceptan la identificación de la historia con una ciencia social, al considerarla una reducción en sus métodos y objetivos, comparables con los del arte si se basan en la imaginación (postura adoptada en mayor o menor medida por Hugh Trevor-Roper, John Lukacs, Donald Creighton, Gertrude Himmelfarb o Gerhard Ritter). Los partidarios de su condición científica son la mayor parte de los historiadores de la segunda mitad del siglo XX y del siglo XXI (incluyendo, de entre los muchos que han explicitado sus preocupaciones metodológicas, a Fernand Braudel, E. H. Carr, Fritz Fischer, Emmanuel Le Roy Ladurie, Hans-Ulrich Wehler, Bruce Trigger, Marc Bloch, Karl Dietrich Bracher, Peter Gay, Robert Fogel, Lucien Febvre, Lawrence Stone, E. P. Thompson, Eric Hobsbawm, Carlo Cipolla, Jaume Vicens Vives, Manuel Tuñón de Lara o Julio Caro Baroja). Buena parte de ellos, desde una perspectiva multidisciplinar (Braudel combinaba historia con geografía, Bracher con ciencia política, Fogel con economía, Gay con psicología, Trigger con arqueología), mientras los demás citados lo hacían a su vez con las anteriores y con otras, como la sociología y la antropología. Esto no quiere decir que entre ellos hayan alcanzado una posición común sobre las consecuencias metodológicas de la aspiración de la historia al rigor científico, ni mucho menos que propongan un determinismo que (al menos desde la revolución einsteniana de comienzos del siglo XX) no proponen ni las llamadas ciencias duras.[6] Por su parte, los historiadores menos proclives a considerar científica su actividad tampoco defienden un relativismo estricto que imposibilitaría de forma total el conocimiento de la historia y su transmisión; y de hecho de un modo general aceptan y se somenten a los mecanismos institucionales, académicos y de práctica científica existentes en historia y comparables a los de otras ciencias (ética de la investigación, publicación científica, revisión por pares, debate y consenso científico, etc.).

La utilización que hace la historia de otras disciplinas como instrumentos para obtener, procesar e interpretar datos del pasado permite hablar de ciencias auxiliares de la historia de metodología muy diferente, cuya subordinación o autonomía depende de los fines a los que estas mismas se apliquen.

[editar] Historia como disciplina académica

El registro de anales y crónicas fue en muchas civilizaciones un oficio ligado a un cargo institucional público, controlado por el estado. Sima Qian (denominado padre de la Historia en la cultura china) inauguró en esa civilización los registros históricos oficiales burocratizados (siglo II a. C.). La crítica del musulmán Ibn Jaldún (Muqaddima -Prolegómenos a la Historia Universal-, 1377) a la manera tradicional de hacer historia no tuvo consecuencias inmediatas, siendo considerado un precedente de la renovación de la metodología de la historia y de la filosofía de la historia que no se inició hasta el siglo XIX, fruto de la evolución de la historiografía en Europa Occidental. Entre tanto, los cronistas oficiales castellanos y de Indias dieron paso en la España ilustrada del siglo XVIII a la fundación de la Real Academia de la Historia; instituciones similares existen en otros países.[7]

La docencia de la historia en la enseñanza obligatoria fue una de las bases de la construcción nacional desde el siglo XIX,[8] proceso simultáneo a la proliferación de las cátedras de historia en las universidades (inicialmente en las facultades de letras o Filosofía y Letras, y con el tiempo, en facultades propias o de Geografía e Historia -disciplinas cuya proximidad científica y metodológica es una característica de la tradición académica francesa y española-)[9] y la creación de todo tipo de instituciones públicas[10] y privadas (clubes históricos o sociedades históricas, muy habitualmente medievalistas, respondiendo al historicismo propio del gusto romántico, empeñado en la búsqueda de elementos de identificación nacional); así como publicaciones dedicadas a la historia.

Artículo principal: Revista de historia

En la enseñanza media de la mayor parte de los países, los programas de historia se diseñaron como parte esencial del currículo. En especial la agregación de historia presente en los lycées franceses desde 1830 adquirió con el tiempo un prestigio social incomparable con los cargos similares en otros sistemas educativos y que caracterizó el elitismo de la escuela laica republicana hasta finales del siglo XX.

A ese proceso de institucionalización, siguió la especialización y subdivisión de la disciplina con diferentes sesgos temporales (de cuestionable aplicación fuera de la civilización occidental: historia antigua, medieval, moderna, contemporánea -estas dos últimas, habituales en la historiografía francesa o española, no suelen subdividirse en la historiografía anglosajona: en:modern era-), espaciales (historia nacional, regional, local, continental -de África, de Asia, de América, de Europa, de Oceanía-), temáticos (historia política, militar, de las instituciones, económica y social, de los movimientos sociales y de los movimientos políticos, de las civilizaciones, de las mujeres, de la vida cotidiana, de las mentalidades, de las ideas, cultural), historias sectoriales ligadas a otras disciplinas (historia del arte, de la música, de las religiones, del derecho, de la ciencia, de la medicina, de la economía, de la ciencia política, de las doctrinas políticas, de la tecnología), o centrada en cualquier tipo de cuestión particular (historia de la electricidad, de la democracia, de la Iglesia, de los sindicatos, de los sistemas operativos, de las formas -literarias de la Biblia-, etc). Ante la atomización del campo de estudio, también se han realizado distintas propuestas que consideran la necesidad de superar esas subdivisiones con la búsqueda de una perspectiva holística (historia de las civilizaciones e historia total) o su enfoque inverso (microhistoria).

El Premio Nacional de Historia (de Chile -bianual, a una personalidad- y de España -a una obra publicada cada año-) y el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (a una personalidad del ámbito de la historia, la geografía u otras ciencias sociales) son los más altos reconocimientos de la investigación histórica en el ámbito hispanohablante, mientras que en el ámbito anglosajón existe una de las versiones del Premio Pulitzer (en:Pulitzer Prize for History). El Premio Nobel de Literatura, que puede recaer en historiadores, sólo lo hizo en dos ocasiones (Theodor Mommsen, en 1902, y Winston Churchill, en 1953). Desde una perspectiva más propia de la consideración actual de la historia como una ciencia social, el Premio Nobel de economía fue concedido a Robert Fogel y Douglass North en 1993.

[editar] Historia como escritura

El escriba sentado (Saqqara III milenio a. C. -IV o V dinastía de Egipto-). Representa a un funcionario en actitud de comenzar a escribir, o sea, a registrar un hecho o una interpretación más o menos interesada de hechos seleccionados -económicos, militares, legislativos, religiosos-; una función de consencuencias trascendentales: sirve tanto para el ejercicio y la justificación del poder en su presente como para la preservación de la memoria histórica hacia la posteridad.

La identificación del concepto de historia con la narración escrita del pasado produce, por un lado, su confusión con el término historiografía (historia se llama a la vez al objeto estudiado, a la ciencia que lo estudia y al documento resultado de ese estudio); y por otro justifica el empleo del término prehistoria para el período anterior a la aparición de la escritura, reservándose el nombre historia para el periodo posterior.

Según ese uso restrictivo, la mayor parte de la humanidad queda fuera de la historia, no tanto porque no accede personalmente a la lectura y la escritura (el analfabetismo fue la condición común de la inmensa mayoría de la población, incluso para las clases dominantes, hasta la imprenta), sino porque los reflejados en el discurso histórico han sido siempre muy pocos, y grupos enteros quedan invisibilizados (las clases bajas, las mujeres, los discrepantes que no pueden acceder al registro escrito), con lo que ha sido objeto de preocupación de algunos historiadores la reconstrucción de la visión de los vencidos y la historia desde abajo.

Lo mismo ocurre con gran número de pueblos y culturas (las consideradas como culturas primitivas, en una terminología ya desfasada de la antropología clásica) que no tienen historia. El tópico los idealiza al considerar que son pueblos felices.[11] Entran en ella cuando se produce su contacto, habitualmente destructivo (aculturación), con civilizaciones (sociedades complejas, con escritura). Incluso en ese momento no son propiamente objeto de la historia sino de la protohistoria (historia realizada a partir de las fuentes escritas producidas por los que generalmente son sus pueblos colonizadores por oposición a los pueblos indígenas). No obstante, independientemente de que los historiadores y los antropólogos ideológicamente tengan una tendencia etnocentrista (eurocentrista, sinocentrista[12] o indigenista) o, de forma opuesta, multiculturalista o relativista cultural, existe la posibilidad de obtener o reconstruir un relato fiable de los acontecimientos que afectan a un grupo humano utilizando otras metodologías: fuentes arqueológicas (cultura material) o historia oral. En buena parte, esta diferencia es artificial, y no necesariamente novedosa: el mismo Heródoto no puede sino usar ese tipo de fuentes documentales cuando redacta la que se considera la primera Historia, o al menos acuña el término, en la Grecia del siglo V a. C. para que el tiempo no abata el recuerdo de las acciones de los hombres y que las grandes empresas acometidas, ya sea por los griegos, ya por los bárbaros, no caigan en olvido; da también razón del conflicto que puso a estos dos pueblos en la lid. Así comienza su obra titulada Ἱστορίαι (léase históriai, literalmente "investigaciones", "exploraciones", latinizado Historiae -"Historias", en plural-), seminal para la ciencia histórica, y que suele denominarse en castellano Los nueve libros de historia. La lid citada son las guerras médicas y los bárbaros, persas.[13]

[editar] Etimología

La palabra historia deriva del griego ἱστορία (léase historia, traducible por "investigación" o "información", conocimiento adquirido por investigación), del verbo ἱστορεῖν ("investigar"). De allí pasó al latín historia, que en castellano antiguo evolucionó a estoria (como atestigua el título de la Estoria de España de Alfonso X el Sabio, 1260-1284) y se reintrodujo posteriormente en el castellano como un cultismo en su forma latina original.

La etimología remota procede del protoindoeuropeo *wid-tor- (de la raíz *weid-, "saber, ver" -construcción hipotética-)[14] presente también en la palabras latinas idea o visión, en las germánicas wit, wise o wisdom, la sánscrita veda,[15] y las eslavas videti o vedati, y en otras lenguas de la familia indoeuropea.[16]

La palabra antigua griega ἱστορία fue usada por Aristóteles en su Περί Τά Ζωα Ιστορία (léase Peri Ta Zoa Istória, latinizado Historia Animalium, traducible por "Historia de los Animales").[17] El término se derivaba de ἵστωρ (léase hístōr, traducible por "hombre sabio", "testigo" o "juez"). Se pueden encontrar usos de ἵστωρ en los himnos homéricos, Heráclito, el juramento de los efebos atenienses y en las inscripciones beocias (en un sentido legal, con un significado similar a "juez" o "testigo"). El rasgo aspirado es problemático, y no se presenta en la palabra cognata griega eídomai ("aparecer"). La forma historeîn ("inquirir"), es una derivación jónica, que se expandió primero en la Grecia clásica y más tarde en la civilización helenística.

[editar] Historia, historiografía e historiología

La Historia de Italia de Francesco Guicciardini, 1561
Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, de Antonio de Herrera, edición de 1601.

En el estudio de la historia conviene diferenciar tres conceptos a veces usados laxamente y que pueden llegar a ser confundidos entre sí:

  • La historiografía es el conjunto de técnicas y métodos propuestos para describir los hechos históricos acontecidos y registrados. La correcta praxis de la historiografía requiere el empleo correcto del método histórico y el sometimiento a los requerimientos típicos del método científico. También se denomina historiografía a la producción literaria de los historiadores, y a las escuelas, agrupaciones o tendencias de los historiadores mismos.
Artículo principal: Historiografía
  • La historiología o «teoría de la historia» es el conjunto de explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, por qué y en qué medida se dan cierto tipo de hechos históricos y tendencias sociopolíticas en determinados lugares y no en otros. El término fue introducido por José Ortega y Gasset[18] y el DRAE lo define como el estudio de la estructura, leyes y condiciones de la realidad histórica.[19]
Artículo principal: Historiología
  • La historia como conjunto de hechos realmente acontecidos en el pasado de la humanidad; aunque muy frecuentemente se entiendan restrictivamente como hechos históricos únicamente a los acontecimientos trascendentes, los que tienen un alcance lo suficientemente amplio como para ser útiles para la comprensión de hechos posteriores, o al menos los que son interpretados así desde la perspectiva del historiador que los destaca o considera dignos de recuerdo (memoria histórica). La selección de esos hechos es cuestión de debate, pues cada una de las interpretaciones de la historia pone el protagonismo de la historia (sujeto histórico) en uno u otro lugar, lo que determina qué datos considerar hechos relevantes. Los partidarios de una historia política, militar, cultural, o de las instituciones no coincidirán con los partidarios de una historia económica y social; oposición expresada en los términos marxistas de superestructura y estructura o el unamuniano de intrahistoria.

Es imposible ignorar la polisemia y la superposición de estos tres términos, pero simplificando al máximo: la historia son los hechos del pasado; la historiografía es la ciencia de la historia; y la historiología es la epistemología o teoría de la historia.

[editar] Filosofía de la historia

Artículo principal: Filosofía de la historia

La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que concierne al significado de la historia humana, si es que lo tiene. Especula un posible fin teleológico de su desarrollo, o sea, se pregunta si hay un diseño, propósito, principio director o finalidad en el proceso de la historia humana. No debe confundirse con los tres conceptos anteriores, de los que se separa claramente. Si su objeto es la verdad o el deber ser, si la historia es cíclica o lineal, o existe la idea de progreso en ella, son materias que debate la filosofía de la historia.

[editar] Fines y justificación de la historia

Tampoco deben confundirse los supuestos fines teleológicos del hombre en la historia con los fines de la historia es decir, la justificación de la propia historia como memoria de la humanidad. Si la historia es una ciencia social y humana, no puede abstraerse del porqué se encarga de estudiar los procesos sociales: explicar los hechos y eventos del pasado, sea por el conocimiento mismo, sea por que nos ayudan a comprender el presente: Cicerón bautizó a la historia como maestra de la vida,[20] y como él Cervantes, que también la llamó madre de la verdad.[21] Benedetto Croce remarcó la fuerte implicación del pasado en el presente con su toda historia es historia contemporáea. La historia, al estudiar los hechos y procesos del pasado humano, es un útil para la comprensión del presente y plantear posibilidades para el futuro.[22] Salustio llegó a decir que entre las distintas ocupaciones que se ejercitan con el ingenio, el recuerdo de los hechos del pasado ocupa un lugar destacado por su gran utilidad.[23] Un tópico muy difundido (atribuido a Jorge Santayana) advierte que los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla,[24] aunque otro tópico (atribuido a Carlos Marx) indique a su vez que cuando se repite lo hace una vez como tragedia y la segunda como farsa.[25]

La radical importancia de ello se basa en que la historia, como la medicina, es una de las ciencias en que el sujeto investigador coincide con el objeto a estudiar. De ahí la gran responsabilidad del historiador: la historia tiene una proyección al futuro por su potencia transformadora como herramienta de cambio social; y a los profesionales que la manejan, los historiadores, les es aplicable lo que Marx dijo de los filósofos (hasta ahora se han encargado de interpretar el mundo y de lo que se trata es de transformarlo).[26] No obstante, desde otra perspectiva se pretende una investigación desinteresada para la objetividad en la ciencia histórica.[27]

Véase también La objetividad en historiografía

[editar] División del tiempo histórico

Artículo principal: Periodización

No hay un acuerdo universal sobre la periodización de la historia, aunque sí un consenso académico sobre los periodos de la historia de la civilización occidental, basado en los términos acuñados inicialmente por Cristóbal Celarius (Edades Antigua, Media y Moderna), que ponía al mundo clásico grecorromano y su Renacimiento como los hechos determinantes para la división; y que actualmente es de aplicación general.[28] La acusación de eurocentrismo que se hace a tal periodización no impide que sea la más utilizada, por ser la que responde precisamente al desarrollo de los procesos históricos que produjeron el mundo contemporáneo.

En cuanto a la división del tiempo prehistórico en Edad de la Piedra y Edad de los Metales, fue propuesta en 1836 por el arqueólogo danés Christian Jürgensen Thomsen.[29]

El problema de cualquier periodización es hacerla coherente en términos sincrónicos y diacrónicos, es decir: que sea válida tanto para el transcurso del tiempo en un único lugar, como para lo que ocurre al mismo tiempo en distintos ámbitos espaciales. Cumplir ambos requisitos resulta difícil cuando los fenómenos que originan el comienzo de un periodo en un lugar (especialmente el Próximo Oriente, Asia central o China) tardan en difundirse o surgir endógenamente en otros lugares, que a su vez pueden estar más o menos próximos y conectados (como Europa Occidental o el África subsahariana), o más o menos lejanos y desconectados (como América u Oceanía). Para responder a todo ello, los modelos de periodización incluyen términos intermedios y periodos de solapamiento (yuxtaposición de características distintas) o transición (aparición paulatina de las novedades o características mixtas entre el periodo que empieza y el que termina). La didáctica de la historia se ayuda frecuentemente de diferentes tipos de representación gráfica de la sucesión de hechos y procesos en el tiempo y en el espacio.[30]

Véanse también: Tiempo histórico y Mapa histórico
Prehistoria
Edad de PiedraEdad de los Metales
P a l e o l í t i c oMesolíticoN e o l í t i c oEdad
del
Cobre
Edad
del
Bronce
Edad
del
Hierro
P  a  l  e  o  l  í  t  i  c  o     I  n  f  e  r  i  o  rP a l e o l í t i c o    M e d i oPaleolítico SuperiorEpi-
paleolítico
Proto-
neolítico
Historia (Occidente)
ProtohistoriaEdad AntiguaEdad Mediasiglo
XV
Edad Modernasiglo
XVIII
Edad
Contemporánea
Antigüedad clásicaAntigüedad tardíaAlta Edad MediaBaja Edad Media
Plena Edad MediaCrisissiglo
XVI
siglo
XVII
siglo
XIX
siglo
XX
siglo
XXI

[editar] Prehistoria

Pinturas rupestres de Cueva de las Manos (Río Pinturas, Argentina, cerca de 9000 años de antigüedad). Representan esquemáticamente a un hombre y a grupos de animales; también se observan otros símbolos, destacadamente las manos que dan el nombre al lugar. Esta forma de arte prehistórico, aunque es un testimonio valiosísimo para la reconstrucción del pasado, no es una fuente histórica, sino arqueológica.
Stonehenge, un monumento megalítico tipo crómlech construido en Gran Bretaña en el III milenio a. C. por un pueblo en transición del neolítico a la edad de los metales, contemporáneo de las Pirámides de Egipto. Su olvidada función religiosa y astronómica es objeto en la actualidad de revivals espiritualistas.
Espada de bronce (Saint-Germain-en-Laye, Francia, hacia 800 a. C., periodo protohistórico en el que los héroes griegos, que usarían armas semejantes, ya son cantados por Homero).

[editar] Historia

Arquero asirio a caballo. Representa una cacería real como la de la famosa leona herida. La íntima relación de determinados pueblos con el caballo caracterizó la dinámica milenaria entre pueblos nómadas-ganaderos y sedentarios-agricultores (que mucho más tarde describiría el historiador árabe Ibn Jaldún).
Los miles de guerreros del ejército de terracota (Xian, siglo III a. C.) servían para garantizar el eterno mandato de Qin Shi Huang, autoproclamado primer emperador de China, temeroso de los innumerables enemigos cuya venganza esperaba en la vida después de la muerte. Las civilizaciones extremo-orientales se caracterizaron por su continuidad, que no se vio interrumpida por la discontinuidad entre Edad Antigua y Edad Media propia de la civilización occidental. Especialmente la civilización china, el ejemplo más estable de imperio hidráulico, vio la repetición aparentemente perpetua de ciclos dinásticos de auge (interpretado tradicionalmente como premio por respetar el equilibrio del mandato del cielo), descomposición interna (interpretada como consecuencia del desequilibrio al no respetarlo) e invasiones exteriores (interpretadas como castigo y oportunidad de reiniciar el ciclo), que continuó hasta el siglo XX.
El acueducto de Segovia, una construcción utilitaria romana de finales del siglo I, sigue determinando la personalidad de una ciudad contemporánea, junto con otros hitos de su historia como las murallas o la catedral. Otras muestras de la pervivencia de la romanización en la actualidad son la lengua, el derecho, la religión, etc.
Un caballero, un clérigo y un campesino (los tres órdenes feudales) ilustran la miniatura de una letra capitular en un manuscrito medieval.
  • Edad Media: De validez restringida a Occidente, desde la caída del Imperio romano de Occidente (siglo V) hasta la caída del Imperio romano de Oriente (siglo XV). En un periodo tan prolongado se produjeron dinámicas muy complejas, que poco tienen que ver con los tópicos de aislamiento, inmovilismo y oscurantismo con que se la definía desde la perspectiva de la modernidad, que la infravaloraba como un paréntesis de atraso y discontinuidad entre una mitificada edad antigua y su renacimiento en la moderna.
  • Alta Edad Media: siglo V al siglo X. Una época oscura por la escasez de fuentes escritas, debida al retroceso de la vida urbana y de la descomposición del poder político que caracterizan al feudalismo. La Iglesia, sobre todo a través del monacato, se convierte en la única continuidad de la tradición intelectual. La nobleza y el clero, vinculados familiarmente, son los señores que ejercen el poder político, social y económico sobre los campesinos sometidos a servidumbre. Castillos y monasterios se imponen en un paisaje de bosques, baldíos y pequeñas aldeas casi incomunicadas.[37]
El David de Miguel Ángel (1504), obra cumbre del Renacimiento italiano, y ejemplo de la confianza en el ser humano propia del antropocentrismo humanista.
Prueba nuclear en el atolón de Bikini, 26 de marzo de 1954, en plena Guerra fría. La era nuclear se inauguró en 1945, cuando los Estados Unidos lanzaron en Hiroshima y Nagasaki las primeras bombas atómicas. La Unión Soviética la siguió en lo que se denominó carrera nuclear o carrera de armamentos (simultánea a la carrera espacial), así como las otras tres potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: Reino Unido, Francia y China. Otros países no firmantes del tratado de no proliferación nuclear han desarrollado este armamento: abiertamente India y Pakistán; sin reconocerlo Israel, Sudáfrica -lo desmanteló al caer el régimen de apartheid- y quizá otros.

[editar] En las artes

La recreación de sucesos históricos ha sido un tema recurrente en todas las artes, desde la pintura a la novela pasando por el cine o el cómic, aunque no siempre con un rigor científico. Se llega a afirmar incluso que "la historia es un tema tan prolijo que sólo la puede abarcar con garantías un medio con la densidad de la literatura.".[41]

A finales de los años 70, se empezaría a manifestar un "súbito interés por el pasado" en ciertas artes: En literatura, Robert Graves, Marguerite Yourcenar, Gore Vidal; en historieta, François Bourgeon o Patrick Cothias, etc.[42]

[editar] Véase también

[editar] Referencias

  1. CARR, Edward H. (1961). ¿Qué es la Historia?. Barcelona : Ariel. ISBN 84-344-1001-X. ; TUÑÓN DE LARA, Manuel (1985). Por qué la Historia. Barcelona : Aula Abierta Salvat. ISBN 84-345-7814-X. 
  2. «historia», Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001, http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=historia 
  3. Con respecto a la forma de escribir la palabra, con mayúscula o minúscula, suele hacerse la distinción de Historia e historia, pero no es estricta, indicando la mayúscula más bien la intención del redactor de dotar a la palabra de un rasgo mayestático, que un hablante podría remarcar incluso con un gesto ampuloso o un tono engolado, que si se exagera puede denotar incluso parodia o ridículo. Distinguiendo ese uso mayestático, en muchas ocasiones se diferencian usos de historia con minúscula (la historia como narración) de otros que se marcan con la mayúscula (la Historia como ciencia o asignatura). La palabra Historia con el significado de pasado se suele escribir con mayúscula especialmente con la intención de denotar un pasado glorioso o memorable o la proyección de un hecho hacia el futuro (como en el tópico pasar a la Historia, es decir, convertirse en histórico por ser trascendente); mientras que se suele escribir en minúscula cuando se trata de la historia particular de una persona, de su biografía. También existe una diferencia de uso entre historia en singular e historias en plural, pudiendo tener esta última una connotación negativa (cuando se usa de forma equivalente a cuentos o patrañas). Todos estos matices son muy inasibles, y sólo apreciables a través del contexto del mensaje oral o escrito. No obstante, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) recomienda la mayúscula únicamente cuando forma parte de un nombre propio (como Real Academia de la Historia, Facultad de Historia, la asignatura de Historia), y utilizar la minúscula en el resto de los casos, tanto si son usos científicos como si no («contó una larga historia», «pasó a la historia», «la historia de Roma»...). [1]
  4. El historiador francés Marc Bloch, la ha definido como la "ciencia de los hombres a través del tiempo". Bloch, M. Introducción a la historia. México: Fondo de Cultura Económica.
  5. Scott Gordon and James Gordon Irving, The History and Philosophy of Social Science. Routledge 1991, pg. 1. ISBN 0-415-05682-9. Ritter, H. (1986). Dictionary of concepts in history. Reference sources for the social sciences and humanities, no. 3. Westport, Conn: Greenwood Press, pg. 416.
  6. De hecho son habituales las polémicas entre los propios historiadores sobre este punto, siendo muy llamativo el reproche que Cipolla (en su ensayo paródico El papel de las especias... -1973- y Las leyes fundamentales de la estupidez humana -1976-, recogidos en Allegro ma non tropo Barcelona: Crítica-Drakontos, 1991 ISBN 84-7423-509-X) realizaba a los métodos cliométricos de Fogel y Stanley Engerman, o los debates de las distintas tendencias dentro de los historiadores marxistas británicos. Véase el artículo de Javier Ortiz Cassiani Historia y modas intelectuales Historia Crítica nº 28, 2004.
  7. Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Real Academia de la Historia; Academia Nacional de La Historia - Venezuela.
  8. Benedict Anderson Comunidades imaginadas. Para el caso español véase Nacionalismo español#La construcción de la historia nacional.
  9. Véase también Historia de la geografía. Facultades de Historia o de Geografía e Historia: Universitat de Barcelona, Universidad de Sevilla, UNED, Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid. Facultades de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Buenos Aires, Universidad Autónoma de Madrid
  10. Sociedad Chilena de Historia y Geografía (1839); Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1928); Instituto de Historia del CSIC (España).
  11. Una de las expresiones más contundentes es el famoso diálogo de El tercer hombre en que se comparan irónicamente los impresionantes logros culturales de los pueblos violentos con los de los secularmente pacíficos: Suiza y el reloj "cu-cú".
  12. Manel Ollé Rodríguez Etnocentrismos en contacto: perfiles ideológicos de las interacciones sino-ibéricas durante la segunda mitad del siglo XVI Orientats, 2006 ISSN 1696-4403
  13. Los Nueve Libros de la Historia de Heródoto. Libro 1 1ª parte
  14. Joseph, Brian (Ed.); Janda, Richard (Ed.) (2008), The Handbook of Historical Linguistics, Blackwell Publishing (publicado el 30 December 2004), p. 163, ISBN 978-1405127479 
  15. Mahony, William K. (28 Feb 1998), The Artful Universe: An Introduction to the Vedic Religious Imagination, Albany, New York: State University of New York Press, p. 235, ISBN 0791435806 
  16. Online Etymology Dictionary, http://www.etymonline.com/index.php?search=history&searchmode=none
  17. Ferrater-Mora, José. Diccionario de Filosofia. Barcelona: Editorial Ariel, 1994.
  18. Ortega y Gasset, J. (1928). La "Filosofía de la historia" de Hegel y la historiología. En Obras completas, vol. IV. Madrid: Taurus, 2005. ISBN 84-306-0592-4.
  19. Real Academia Española. Diccionario Usual
  20. Marco Tulio Cicerón, en De Oratote: Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vital, nuntia vetustatis. Traducible por genuina testigo del tiempo, luz de la verdad, memoria de la vida, maestra de la vida y mensajera de la antigüedad (Alvaro Alba Olvidar la historia es un castigo.
  21. Si a esta [historia] se le puede poner alguna objeción cerca de su verdad, no podrá ser otra sino haber sido su autor arábigo, siendo muy propio de los de aquella nación ser mentirosos; aunque, por ser tan nuestros enemigos, antes se puede entender haber quedado falto en ella que demasiado. Y ansí me parece a mí, pues cuando pudiera y debiera estender la pluma en las alabanzas de tan buen caballero, parece que de industria las pasa en silencio: cosa mal hecha y peor pensada, habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rancor ni la afición, no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir.
    El Quijote, Primera parte, capítulo IX.
  22. Ciencias sociales. Historia 7, de Marcelo Muisa y colaboradores. Ed. Santillana.
  23. Salustio, Guerra de Yugurta, IV, 1.
  24. George Santayana, The Life of Reason, Volumen primero, p. 82, BiblioLife, ISBN 978-0-559-47806-2
  25. Carlos Marx, El 18 Brumario de Luis Bonaparte.
  26. Carlos Marx, Tesis sobre Feuerbach, tesis IX. Citado y comentado por José Pablo Feinmann "Filosofía aquí y ahora" (trascripción del programa de televisión).
  27. Seixas, Peter (2000). "Schweigen! die Kinder!". in Peter N. Stearns, Peters Seixas, Sam Wineburg (eds.). Knowing Teaching and Learning History, National and International Perspectives. New York & London: New York University Press. p. 24. ISBN 0-8147-8141-1. Lowenthal, David (2000). "Dilemmas and Delights of Learning History". in Peter N. Stearns, Peters Seixas, Sam Wineburg (eds.). Knowing Teaching and Learning History, National and International Perspectives. New York & London: New York University Press. p. 63. ISBN 0-8147-8141-1.
  28. En el siglo XVI los historiadores de la literatura y los filólogos, estudiando el latín señalaron tres fases en su gradual evolución: la "alta edad" o "superior" que llegaba hasta Constantino, etapa del latín clásico; la "edad media" de la lengua, que alcanzaba desde Constantino a Carlomagno (siglos IV al IX), y la "edad ínfima" iniciada en el 842 con el primer texto en romance, Los Juramentos de Estrasburgo. Por eso precisamente Ch. D. Du Cange tituló su famoso diccionario Glossarium ad scriptores mediae et infimae latinitatis (Paris, 1678). La primera ocasión en que se designa el término Edad Media con sentido histórico parece haber sido en 1639, por el liejense Rasuin en su Laodium. La expresión pasaría desde ese mismo siglo XVII a designar el período de transición entre la antigüedad clásica y el renacer de su cultura experimentada en la Edad Nueva que habita tomado cuerpo a lo largo del siglo XV. Y, en consecuencia, su uso tendía a menospreciar los valores de dicha edad intermedia como un puente o una noche de “mil años”. Los pedagogos fueron los responsables de que este nuevo concepto de la Edad Media adquiriera carta de naturaleza en los manuales o síntesis de historia. Un profesor de fines del siglo XVII, Cristóbal Séller (1634-1707) o Celarius –como gustaba llamarse latinizando su nombre a la manera humanista- introdujo la modalidad en uno de los manuales escolares de Historia Antigua editado en 1685, y la claridad que implicaba para la explicación histórica le indujo a repetirla en otro, titulado Historia Medii Aevi a temporibus Constanini Magni ad Constaninopolim a Turcis captam deducta (Jena, 1688). Otro profesor, Loescher, la repitió en un manual alemán: Geschicchte der Mittleren Zeiten (1725), y no tardó en generalizarse el nuevo concepto, porque resultaba cómoda esa división de la historia.
    Riu, M. (1978) Prólogo a la edición española, en La historia del mundo en la Edad Media (The Shorter Cambridge Medieval History, The Later Roman Empire To The Twelfth Century): tomo I, pg. XXIV. Madrid: Sopena.
  29. Ledetraad til Nordisk Oldkyndighed (Guía de la Antigüedad Escandinava)
  30. En las tablas que desarrollan la periodización habitual para Prehistoria e Historia, se ha pretendido que la extensión de los periodos, aun no siendo proporcional estrictamente al paso del tiempo, sí sugieran esa extensión de forma sólo indicativa. Los colores se han utilizado de modo analógico: gris los periodos de transición, marrón los de crisis, verde los de comienzo, mientras que los rosados y anaranjados se disponen simplemente por necesidades visuales (contrastar con los periodos adyacentes). Excepcionalmente, en la edad de los metales tienen una analogía con los propios metales: cobre=rojizo, bronce=verde, hierro=negro. Para mapas históricos véaseCommons:Category:Maps showing history.
  31. Juan Luis Arsuaga (1999) El collar del neardental Barcelona: Plaza y Janés ISBN 84-8450-327-5 y (2002) El enigma de la esfinge Barcelona: Plaza y Janés ISBN 84-9759-157-7. Arsuaga e Ignacio Martínez (1998) La especie elegida Madrid: Temas de Hoy.
  32. Uno de los principales autores que buscan la integración metodológica de lingüística, genética, demografía y arqueología es Luigi Luca Cavalli-Sforza. Es necesario señalar que este tipo de investigaciones, y sobre todo su divulgación mediática, eventualmente son interpretadas como confirmación de teorías etnográficas e historiográficas ya obsoletas (identificación de lo indoeuropeo, lo celta o lo ibero con razas en vez de con culturas como se hace desde la arqueología moderna) o de identificaciones nacionales anacrónicas:
    Investigadores estadounidenses y suizos han hallado que el mapa genético y el mapa geográfico de Europa coinciden de una forma asombrosa, y en el primero es posible distinguir claramente lugares como la península Ibérica, la bota italiana o incluso las diferencias lingüísticas de distintas regiones en un país como Suiza... Los datos sugieren que el genoma de los europeos, a pesar de los siglos de migraciones y conquistas, es enormemente uniforme y que el viejo continente ha sido más conservador de lo esperado a la hora de relacionarse y buscar pareja. "La diferenciación en el genoma europeo es muy pequeña, aunque las poblaciones son muy distintas entre sí"

    La patria se lleva en los genes. Un grupo de investigadores descubre la asombrosa coincidencia del mapa de mutaciones y el geográfico de Europa, El País, 26/11/2008 (el artículo viene ilustrado con un espectacular mapa a color en que la península ibérica aparece visiblemente diferenciada). Tales extremos, mal interpretados, pueden llevar a abusos contra los que suelen advertir los propios genetistas:

    No hay razas. Desde el punto de vista de la genética, sólo vemos gradientes geográficos.

    Lluis Quintana-Murci, del Instituto Pasteur de París, citado por Gary Stix Huellas de un pasado lejano, en Investigación y Ciencia, septiembre 2008, ISSN 0210136X pg. 19.

  33. Petr Beckmann Historia de (pi), Libraria, 2006, ISBN 970-35-0495-7. pg. 24. Diakonov, I. M, y Yácobson, V. A., Nomos, Reinos territoriales e Imperios. Problemas de Tipología, Vestnik Drevnei Historii (Boletín de Historia Antigua), núm. 2, Moscú, 1982, pp. 3-10 (en ruso), citado por Valen I. Guliaev Tipología y estructura de los estados antiguos de Mesoamérica, pg. 35.
  34. Vere Gordon Childe (1936) Los orígenes de la civilización; Henri Frankfort y otros (1946) El pensamiento prefilosófico; C. W. Ceram (1949) Dioses, tumbas y sabios; Samuel Noah Kramer (1965) La historia empieza en Sumer; Chester Starr (1965) Historia del Mundo Antiguo. Edición española de 1974, Madrid: Akal ISBN 84-7333-032-6
  35. Perry Anderson (1979), Transiciones de la Antigüedad al Feudalismo, Madrid: Siglo XXI. ISBN 84-323-0355-0.
  36. Marvin Harris Nuestra especie
  37. Georges Duby Guerreros y campesinos
  38. Rodney Hilton La transición del feudalismo al capitalismo.
  39. Perry Anderson El Estado Absoluto; Romano y Tenenti Los fundamentos del mundo moderno; Immanuel Wallerstein El moderno sistema mundial.
  40. Eric Hobsbawm Las revoluciones burguesas, La era del capitalismo, La era del Imperio, Historia del siglo XX.
  41. Aguilera, Ricardo y Díaz, Lorenzo en la sección "Perfiles del pasado" de "El cómic histórico: De El Príncipe Valiente a Lope de Aguirre", fascículo nº 7 de Gente de cómic: De Flash Gordon a Torpedo, publicado en "Gente" del Diario 16, 1989, p. 98.
  42. Aguilera, Ricardo y Lorenzo Díaz en la sección "Historias del ayer" de "El cómic histórico: De El Príncipe Valiente a Lope de Aguirre", fascículo nº 7 de Gente de cómic: De Flash Gordon a Torpedo, ya citado más arriba, p. 101.

[editar] Enlaces externos

HISTORIA13: EN EL CIELO, SE ESCRIBIÓ EL CÓDICE CALIXTINUS, SOBRE LO QUE HABLABA EL PENSAMIENTO ANTES DE NACER LA INTELIGENCIA. AQUÍ NACIÓ ATINO EN LA ERA DE GRAUSS. NOS PONÍAN ESPEJISMOS DE SITUACIONES Y COSAS. ADOPTABAMOS MIL FORMAS. EL PENSAMIENTO ERA SOÑAR Y TENDÍA AL IDEAL, PERO TENÍAMOS QUE RAZONAR LA MALDAD Y SI HABÍA OTROS UNIVERSOS. HUBO UNA LLAMADA A LOS REYES. CUANDO SE ME PREGUNTÓ A MI DIJE QUE NO HABÍA RAZONES PARA LA MALDAD (SE ADJUNTA TOOD LO QUE SE HABLÓ). DECIR QUE ANTES NACIÓ LA HISTORIA, Y NACIÓ HISTA. DURANTE LA ESENCIA LA HISTORIA COMO QUE LEÍA LA CADENA GENÉTICA Y ERAN TODO RAZONES Y RAZONES PARA TODO. UNO SE SENTÍA SEGURO, NO SE EN QUE LIBRO ESTÁ RECOGIDA LA HISTORIA. ERAN TODO RAZONES Y MÁS RAZONES PARA TODO, CÓMO SOMOS, POR QUÉ SOMOS ASÍ, POR QUÉ SENTIMOS ESTO O AQUELLO... ENTONCES AQUÍ HABLAMOS DEL CIELO DONDE NACIÓ EL PENSAMIENTO Y SE ESCRIBIÓ EL CÓDICE CALIXTINUS Y DE LA ESENCIA DONDE EMPEZÓ LA HISTORIA A LEER LA CADENA GENÉTICA Y A HABLARNOS DE RAZONES PARA TODO.

Codex Calixtinus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Codex Calixtinus, Folio 4r, Apóstol Santiago.

El Codex Calixtinus o Códice Calixtino (Santiago de Compostela, Archivo de la Catedral, s.n.) es un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII conservado en la Catedral de Santiago de Compostela. Constituye una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago en su viaje a Santiago de Compostela, con consejos, descripciones de la ruta y de las obras de arte así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino. También contiene sermones, milagros y textos litúrgicos relacionados con el Apóstol Santiago.

Contenido

[ocultar]

[editar] Liber Sancti Iacobi

Artículo principal: Liber Sancti Iacobi

Aunque a veces se denomina al Codex Calixtinus como Liber Sancti Iacobi, conviene distinguir entre ambos conceptos. El Liber Sancti Iacobi representa el contenido del libro, del cual se gestaron varios manuscritos, el más notable de los cuales es el Codex Calixtinus custodiado en la catedral de Santiago de Compostela.

La compilación que conocemos como Liber Sancti Iacobi fue redactada en diversas épocas y de forma independiente y podría estar ya configurada hacia el año 1140.

[editar] Estructura

El Codex Calixtinus consta de cinco libros y dos apéndices, con un total de 225 folios de pergamino escritos en las dos caras, con un tamaño de 295 x 214 mm. Salvo excepciones, el texto es siempre a una columna, con 34 líneas por página.

La estructura del códice es la siguiente:

FolioNumeración antiguaLibroTítulo en latínDescripción
f. 1 - 2v   Carta del papa Calixto II
f. 2v - 139 Libro IAnthologia liturgicaLibro de las Liturgias
f. 139v - 155v Libro IIDe miraculi sancti JacobiLibro de los Milagros
f. 156 - 162v Libro IIILiber de translatione corporis sancti Jacobi ad CompostellamTraslación del cuerpo a Santiago
f. 163 - 191f. 1 - 29
(volumen separado)
Libro IVL'Historia Karoli Magni et RotholandiConquistas de Carlomagno
f. 192 - 213vf. 163 - 184vLibro VIter pro peregrinis ad CompostellamGuía del Peregrino
f. 214 - 219vf. 185 - 190vApéndice I Contiene obras polifónicas
f. 220f. 191  (desaparecido)
f. 221 - 225f. 192 - 196Apéndice II Es posterior a la redacción original del manuscrito

El primer libro es de carácter litúrgico, el segundo hagiográfico, el tercero y cuarto de naturaleza histórica y el quinto, que alcanzó una mayor celebridad, es una especie de Guía para el peregrino.

[editar] Carta del papa Calixto II

Constituye el comienzo del códice, ocupando sus dos primeros folios. El autor dice ser el papa Calixto II y relata cómo recogió numerosos testimonios de milagros realizados por el apostol Santiago "recorriendo las crueles tierras y provincias durante 14 años". También explica cómo el manuscrito sobrevivió a todos los peligros posibles, desde incendios a inundaciones. La carta va dirigida a "la muy santa asamblea de la basílica de Cluny" y a "Diego Gelmírez, arzobispo de Compostela".

Se cree que los copistas incluyeron esta carta al comienzo del manuscrito para dar más importancia a su trabajo, quedando la intervención directa del papa, quién ya había muerto en 1124, completamente descartada.

Contenido:

FolioContenido
1Prólogo
1-2vCarta del papa Calixto

[editar] Libro I — Libro de las Liturgias

(Anthologia litúrgica)

Supone casi la mitad de todo el manuscrito y constituye el núcleo del Liber. Contiene los siguientes elementos:

  • 17 sermones para las fiestas de Santiago
  • 2 relatos del martirio del apóstol Santiago
  • 2 oficios: el de la víspera de la fiesta de Santiago (24 de julio) y el de las fiestas de Santiago (25 de julio y 30 de diciembre).
  • 2 misas para los mismos días: Misa de la Vigilia de Santiago (24 de julio) y Misa de la festividad de Santiago (25 de julio).
  • Instrucciones para las misas de cada uno de los días de la octava de las fiestas de julio
  • Una misa para la fiesta de los Milagros (3 de octubre)
  • Una misa para la fiesta de la Traslación (30 de diciembre) y piezas extras para la octava de ésta.

Tanto los oficios como las misas llevan notación musical.

Al final del Libro I se halla un suplemento gregoriano, también con notación musical, que incluye:

  • 2 Benedicamus Domino
  • 4 conductus
  • Una Misa farcida atribuida a Fulbert de Chartres para su uso en cualquiera de las festividades de Santiago (25 de julio y 30 de diciembre). Está enriquecida con tropos y contendría elementos de escenificación para una representación teatral de la misa.

La existencia de dos festividades diferentes dedicadas al Apóstol Santiago, el 25 de julio y el 30 de diciembre, se explica por la instauración del rito romano en sustitución del rito hispánico a finales del siglo XI. Desde su fundación en el siglo IX, la Iglesia de Santiago adoptó la práctica litúrgica vigente en ese momento en la iglesia hispánica. En el calendario litúrgico propio de la iglesia astur-leonesa se celebraba una única fiesta dedicada a Santiago el Mayor el 30 de diciembre, día para el que se había llegado a desarrollar una liturgia específica. Sin embargo, en el calendario romano, la fiesta de Santiago se celebraba el 25 de julio. Con la implantación del nuevo rito, la iglesia compostelana aceptó la implantación del calendario romano con la fiesta de Santiago el 25 de julio, siempre y cuando se conservase también la fiesta del 30 de diciembre. Así, el 25 de julio quedó para la celebración de la pasión de Santiago, como en el resto de Occidente, y el 30 de diciembre para la celebración de la vocación y la Traslación del cuerpo del apóstol a Santiago.

Entre ambas fiestas, se implanta con posterioridad la fiesta de los milagros de Santiago, el 3 de octubre. La fiesta se atribuye a la iniciativa de San Anselmo y sería trasladada posteriormente al 5 de octubre.

Conviene señalar que el Oficio de maitines para las fiestas de Santiago del 25 de julio y el 30 de diciembre es monástico y no canónico, es decir, consta de 12 (13) antífonas y 12 responsorios en vez de 9 antífonas y 9 responsorios, por lo que tal vez fue preparado para la antigua comunidad monástica de Compostela en vez de para la Catedral (Ver más adelante, en el apartado de notación musical, la posibilidad de que la parte musical fuera preparada por los monjes benedictinos de Vézelay).[1]

Contenido:

FolioCapítuloContenido
2v-3vÍndiceÍndice de los 31 capítulos
Sermones y pasiones
4-6vCapítulo ISermón de Beda el venerable, presbítero, para la vigilia (24 de julio): Quoniam beati Jacobi vigilias
6v-18Capítulo IIExposición del papa Calixto para la vigilia (24 de julio): Vigiliae noctis sacratissimae
18Capítulo III12 Bendiciones del papa Calixto a las lecciones de Santiago: Adsit nobis gratia Dei
18-19vCapítulo IVPrólogo de Calixto y pasión menor de Santiago (25 de julio): Gaio quatuor annis
19v-24vCapítulo VSermón del papa Calixto en la pasión de Santiago (25 de julio): Celebritatis sacratissime
24v-31Capítulo VISegundo sermón del mismo papa Calixto para el 25 de julio: Spiritali igitur jocunditate
31-44vCapítulo VIIExposición del mismo papa Calixto para el 25 de julio: Adest nobis, dilectissimi fratres
44v-47vCapítulo VIIIHomilía de Beda el Venerable para el 25 de julio: Dominus conditor ac redemptor noster
47v-53Capítulo IXPrólogo de Calixto y pasión mayor de Santiago: Post Ascensionem Dominicam ad celos apostolus Domini nostri lhesu Christi
53-55vCapítulo XExposición de San Jerónimo para el 26 de julio, segundo día de la octava de Santiago: Apostolica sollempnia veneranda
55v-57Capítulo XIExposición del mismo San Jerónimo para el 27 de julio, tercer día de la octava de Santiago: Quare Petrus et Jacobus
57-64Capítulo XIIExposición del papa Calixto para el 28 de julio, cuarto día de la octava de Santiago: Preclara sollempnia
64-65Capítulo XIIIExposición de San Jerónimo para el 29 de julio, quinto día de la octava de Santiago: In presenti capitula ostenditur
65v-67Capítulo XIVHomilía del papa Gregorio para el 30 de julio, sexto día de la octava de Santiago: Quia natalem beati lacobi apostoli et martiris
67-71vCapítulo XVSermón de San Máximo, obispo, para el 31 de julio, séptimo día de la octava de Santiago: Exultemus in Domino, dilectissimi, et congruis honoribus
72-74Capítulo XVIExposiciones de los santos Jerónimo y Máximo para el 31 de julio, séptimo día de la octava de Santiago: Sollempnitatem hodiernam
74-93vCapítulo XVIISermón del papa Calixto para el 30 de diciembre: Veneranda dies
93v-95Capítulo XVIIIHomilía del papa Gregorio para el 30 de diciembre: Audistis, fratres karissimi, quia
95-98Capítulo XIXExposición del papa Calixto para el 30 de diciembre: Sollempnia sacra presentia
98-101Capítulo XXExposiciones de los santos Jerónimo, Agustín, Gregorio y Calixto para el 5 de enero: Festivitatem electionis et translationis
Oficios (con notación musical)
101Capítulo XXICapítulos del papa Calixto sobre la vigilia de Santiago y el día de su pasión (24 y 25 de julio): Iacobus Dei et Domini nostri Ihesu Christi servus
101v-103vCapítulo XXIIOficio de la vigilia (24 de julio), por Calixto
103v-114Capítulo XXIIIOficio del 25 de julio y del 30 de diciembre, por Calixto
Misas (con notación musical)
114-116vCapítulo XXIVMisa del papa Calixto para cantar en la vigilia de Santiago (24 de julio) a la hora de nona, con sus acesorios.
116v-118Capítulo XXVVersos (17 diferentes) del papa Calixto para cantar en la procesión de Santiago en sus dos solemnidades (25 de julio y 30 de diciembre)
118-122vCapítulo XXVIMisa del mismo papa Calixto para recitarla el día de la pasión de Santiago (25 de julio), con sus accesorios.
122vCapítulo XXVIIMisa del mismo papa Calixto para cantarla asiduamente en todas las misas por los peregrinos de Santiago.
 Capítulo XXVIIISiete misas del mismo papa Calixto para cantarlas sucesivamente cada uno de los días de la octava de la fiesta de Santiago:
122v-124 Misa para el 26 de julio (segundo día de la octava)
124-127v Misas para los días 27, 28, 29, 30, 31 de julio y 1 de agosto
128 (adjuntado) Misa para la fiesta de los milagros (3 de octubre)
129Capítulo XXIXCapítulos del mismo papa Calixto para recitarlos en la traslación de Santiago (30 de diciembre)
129v-130rCapítulo XXXMisa del papa Calixto para cantarla en la festividad de la traslación de Santiago (Misas del 30 de diciembre y 5 de enero).
Suplemento gregoriano (con notación musical)
130-131 Benedicamus sancti Iacobi: Exultet celi curia
131-132v 4 conductus de Santiago
132v-139Capítulo XXXIMisa farcida de Santiago, que se puede cantar en las fiestas del 25 de julio y el 30 de diciembre
139 Benedicamus sancti Iacobi: Regi perennis glorie d'un docteur galicien

[editar] Libro II — Libro de los milagros

(De miraculi sancti Jacobi)

Contiene una colección de 22 milagros atribuidos al Apóstol Santiago y realizados en diversas regiones de Europa. Por su contenido, es muy similar a las otras colecciones de milagros recopiladas a través de los siglos XI y XII. Ocupa 16 folios (f. 139v - 155v) y es, en cuanto a tamaño, el segundo libro más pequeño. Antes de los milagros incluye un pequeño prólogo -supuestamente escrito por el papa Calixto II- y un índice. Según se cita en el códice, los 22 milagros fueron recogidos por el Papa Calixto II (18), Anselmo de Canterbury (2), Beda el Venerable (1) y el maestro Huberto (1).

Los milagros son los siguientes:

FolioCapítuloContenido
139v-140PrólogoArgumento del papa Calixto
140-141ÍndiceÍndice de los 22 capítulos de milagros
141-155vNarración de los 22 milagros:
 Capítulo IDe los veinte hombres que liberó el Apóstol del cautiverio de los moabitas. (Papa Calixto)
 Capítulo IIDel hombre a quien le fue borrada la mención de un pecado por disposición divina sobre el altar de Santiago. (Beda el Venerable)
 Capítulo IIIDel niño que el Apóstol resucitó de entre los muertos en los Montes de Oca. (Papa Calixto)
 Capítulo IVDe los treinta lorenses y del muerto a quien el Apóstol llevó en una noche desde los puertos de Cize hasta su monasterio. (Maestro Huberto, canónigo de Besançon)
 Capítulo VDel peregrino colgado a quien Santiago salvó de la muerte, aunque estuvo pendiente en el patíbulo treinta y seis días. (Papa Calixto)
 Capítulo VIDel poitevino a quien el Apóstol dio como ayuda un ángel en la figura de un asno. (Papa Calixto)
 Capítulo VIIDel marinero frisón, a quien vestido con su casco y escudo sacó el Apóstol de lo profundo del mar. (Papa Calixto)
 Capítulo VIIIDel obispo que, salvado del peligro del mar, compuso un responsorio a Santiago. (Papa Calixto)
 Capítulo IXDel soldado de Tabaria a quien el Apóstol dio poder para vencer a los turcos y le liberó de una enfermedad y del peligro del mar. (Papa Calixto)
 Capítulo XDel peregrino caído al mar a quien el Apóstol llevó hasta el puerto sujetándole por la nuca durante tres días. (Papa Calixto)
 Capítulo XIDe Bernardo, a quien el Apóstol sacó milagrosamente de la cárcel. (Papa Calixto)
 Capítulo XIIDel caballero a quien el Apóstol libró de una enfermedad por el toque de una concha. (Papa Calixto)
 Capítulo XIIIDel caballero Dalmacio, a quien el Apóstol rindió justicia gracias al peregrino Raimberto. (Papa Calixto)
 Capítulo XIVDel negociante a quien el Apóstol libró de la cárcel. (Papa Calixto)
 Capítulo XVDel caballero a quien Santiago salvó en la guerra, cuando sus sus compañeros estaban ya muertos o hechos prisioneros. (Papa Calixto)
 Capítulo XVIDel caballero quien en agonía de muerte y oprimido por los demonios, liberó el Apóstol por medio del báculo de un mendigo y el saquito de una mujer joven. (San Anselmo, arzobispo de Cantébury)
 Capítulo XVIIDel peregrino que, por amor del Apóstol, se mató por instigación del diablo, y que Santiago le volvió de la muerte a la vida, con la ayuda de la santa madre de Dios. (San Anselmo, arzobispo de Cantébury)
 Capítulo XVIIIDel conde de San Gil, a quien el Apóstol abrió las puertas de hierro de su oratorio. (Papa Calixto)
 Capítulo XIXDe Esteban, obispo griego, a quien Santiago se apareció y reveló cosas futuras desconocidas. (Papa Calixto)
 Capítulo XXDe Guillermo, caballero cautivo, a quien un conde pegó con su espada en el cuello desnudo sin poderle herir. (Papa Calixto)
 Capítulo XXIDel lisiado, a quien se apareció el santo Apóstol en su basílica y en seguida le devolvió plenamente la salud. (Papa Calixto)
 Capítulo XXIIDel hombre que fue vendido trece veces y otras tantas liberado por el Apóstol. (Papa Calixto)

[editar] Libro III — Traslación del cuerpo a Santiago

(Liber de translatione corporis sancti Jacobi ad Compostellam)

Es el libro más breve con sólo 6 folios (f. 156 - 162v). Comienza también con un prólogo y un sumario y le siguen cuatro capítulos. Nos relata la evangelización de España por el apóstol Santiago y la posterior "traslación" de su cuerpo desde Jerusalén a Galicia y, finalmente, al lugar de su sepulcro. También nos habla de la costumbre de los primeros peregrinos de recoger conchas marinas en las costas gallegas.

Contiene los siguientes capítulos:

FolioCapítuloContenido
155v-156ÍndiceÍndice de los 4 capítulos
156PrólogoEmpieza el prólogo del bienaventurado papa Calixto sobre la gran traslación de Santiago.
156v-159Capítulo IEmpieza la traslación del apóstol Santiago hermano del apóstol y evangelista San Juán que se celebra el día treinta de diciembre, de qué manera fue llevado desde Jerusalén a Galicia.
159-160Capítulo IIEmpieza la carta del papa San León acerca del traslado de Santiago Apóstol, que se celebra el día treinta de diciembre.
160-162Capítulo IIICalixto, papa, acerca de las tres solemnidades de Santiago.
162Capítulo IVAcerca de las conchas de Santiago.
162-162v Miniaturas (aparición de Santiago a Carlomagna, escenas de la crónica: salida hacia España, retorno a Aix la Chapelle)

[editar] Libro IV — Conquistas de Carlomagno

(L'Historia Karoli Magni et Rotholandi)

Es el segundo libro del códice en tamaño, ocupando 28 folios (f. 163 - 191). Consta de 26 capítulos. En 1609, éste libro fue arrancado del manuscrito, formando un nuevo volumen con el título "Historia Turpini". Finalmente, fue agregado de nuevo al Codex Calixtinus durante su restauración, en 1966.

Está redactado en prosa por un clérigo anónimo de origen francés, probablemente en la primera mitad del siglo XII. Siguiendo la costumbre del medioevo, atribuye la paternidad de su texto a Turpín (748-794), antiguo monje y tesorero de Saint-Denis, que llegó a ser Arzobispo de Reims e incluso figura entre los "Doce Pares" de Carlomagno en el Cantar de Roldán. Por éste motivo, el libro es conocido por los historiadores con el nombre de "Pseudo Turpin".

Se centra en la crónica del arzobispo Turpín y da cuenta de la entrada de Carlomagno en la Península, la derrota de Roncesvalles y la muerte de Roldán. Cuenta que Santiago se apareció en sueños a Carlomagno, lo incitó a liberar su tumba de los musulmanes y además le indicó la dirección a seguir: un camino de estrellas.

Contiene los siguientes capítulos:

FolioCapítuloContenido
163 [1]PrólogoCarta de Turpín
163v-164 [1v-2]ÍndiceÍndice de los 26 capítulos
164-165 [2-3]Capítulo IDe la aparición del Apóstol a Carlomagno
165 [3]Capítulo IIDe las murallas de Pamplona, derrumbadas por sí mismas
165v-166 [3v-4]Capítulo IIIDe los nombres de las ciudades de España conquistadas
166-166v [4-4v]Capítulo IVDel ídolo Mahoma
166v [4v]Capítulo VDe las iglesias que hizo Carlomagno
166v [4v]Capítulo VIDe Aigolando
167 [5]Capítulo VIIDel ejemplo de la limosna del muerto
167v-168 [5v-6]Capítulo VIIIDe la batalla de Sahagún, en la que florecieron las lanzas
168-169 [6-7]Capítulo IXDe la ciudad de Agen
169-169v [7-7v]Capítulo XDe la ciudad de Saintes, en la que florecieron las lanzas
169v-170v [7v-8v]Capítulo XIDe los soldados de los ejércitos de Carlomagno
170v-171v [8v-9v]Capítulo XIIDe la controversia entre Carlomagno y Aigolando
171v-172v [9v-10v]Capítulo XIIIDe los pobres
172v-173 [10v-11]Capítulo XIVDe la muerte del rey Aigolando
173 [11]Capítulo XVDe los cristianos que volvieron atrás en búsqueda de botines ilícitos
173-173v [11-11v]Capítulo XVIDe la batalla con Furre
173v-176v [11v-14v]Capítulo XVIIDe la batalla con el gigante Ferragut y de la excelente controversia de Rolando
176v-177v [14v-15v]Capítulo XVIIIDe la batalla de las máscaras
177v-178v [15v-16v]Capítulo XIXDel concilio de Carlomagno
178v-179 [16v-17]Capítulo XXDe la persona y fortaleza de Carlomagno
179-185v [17-23v]Capítulo XXIDe la batalla de Roncesvalles, y de la muerte de Rolando y de otros combatientes
185v-188v [23v-26v]Capítulo XXIIDe la muerte de Carlomagno
188-189 [26v- 27]Capítulo XXIIIDel milagro que Dios se dignó hacer por mediación de Rolando en la ciudad de Gratianopolis (Grenoble ?)
189v-190 [27v-28]Capítulo XXIVDe la muerte de Turpín y del hallazgo de su cuerpo (Calixto, papa)
190-190v [28-28v]Capítulo XXVDe Almanzor de Córdoba (Calixto, papa)
190v-191v [28v-29v]Capítulo XXVIDe la cruzada de España (Carta del papa Calixto)

[editar] Libro V — Guía del peregrino

(Iter pro peregrinis ad Compostellam)

Es una especie de Guía del peregrino de Santiago, presentando aquellos lugares que debían visitarse a lo largo de la ruta y advirtiendo al viajero de los peligros que encontraría en el camino. Describe la ciudad de Santiago y su catedral con gran detalle.

Los capítulos del libro son los siguientes:

FolioCapítuloContenido
192 [163] Argumento del Santo Papa Calixto e índice de los 11 capítulos
192-192v [163-163v]Capítulo IDe los caminos de Santiago
192v [163v]Capítulo IIDe las jornadas del camino de Santiago (Calixto, Papa)
192v-193v [163v-164v]Capítulo IIIDe los nombres de los pueblos del Camino de Santiago
193v [164v]Capítulo IVDe los tres hospicios del mundo
193v [164v]Capítulo VDe los nombres de algunos que repararon el camino de Santiago. (Por Aimerico)
193v-194v [164v-165v]Capítulo VIDe los buenos y malos rios que se hallan en el camino de Santiago. (Calixto, Papa)
194v-197v [165v-168v]Capítulo VIIDe los nombres de las tierras y de las particularidades de las gentes que se encuentran en el Camino de Santiago
197v-207 [168v-178]Capítulo VIIIDe los cuerpos de los santos que descansan en el camino y que deben ser visitados por los peregrinos. Empieza el martirio de San Eutropio, obispo de Saintes y mártir
207-212v [178-183v]Capítulo IXDel carácter de la ciudad y de la basilica de Santiago, apóstol de Galicia. (Calixto, papa, y Aimerico, canciller)
Apartados:
  • De las iglesias de la villa
  • De la medida de la iglesia
  • De las ventanas
  • De los porticos
  • De la fuente de Santiago
  • Del paraiso de la ciudad
  • De la puerta septentrional
  • De la puerta meridional
  • De la puerta occidental
  • De las torres de la catedral
  • De los altares de la catedral
  • Del cuerpo y del altar de Santiago
  • Del frontal de plata
  • Del ciborio del altar del Apóstol
  • De las tres lámparas
  • De la dignidad de la iglesia de Santiago y de sus canonigos
  • De los canteros de la iglesia y del principio y fin de su obra
  • De la dignidad de la iglesia de Santiago
212v-213 [183v-184]Capítulo XDel numero de canónigos de Santiago
213-213v [184-184v]Capítulo XIDe como debe ser acogidos los peregrinos de Santiago
213v [184v] Fin del quinto libro del apóstol Santiago

[editar] Apéndice I — Obras polifónicas

Es un cuadernillo de 6 folios (214-219v o 185-190v en la antigua numeración) con 22 composiciones polifónicas. Probablemente fue escrito poco después que el cuerpo del códice, pero antes de 1180. Desde el punto de vista musical es la parte más importante del manuscrito (Ver el apartado de música para más información).

[editar] Apéndice II

Este apéndice fue incorporado al manuscrito en un momento posterior a la redacción original del mismo, posiblemente en la encuadernación realizada a finales del siglo XII. Consiste en cinco hojas (f. 221-225 o 192-196 en la antigua numeración): un bifolio con una falsa Bula de Inocencio II y varios folios sueltos. Están copiados por diferentes escribas y contiene diferentes textos, destacando algunos milagros atribuidos a Santiago. También contiene el himno de los peregrinos de Santiago Dum pater familias.

En la Bula de Inocencio II, en el folio 221, se da a entender que el responsable y autor del códice es el monje cluniacense Aymeric Picaud, acompañante del pontífice Calixto II en su peregrinación a Santiago en el año 1109. Según el escrito, hacia 1140, Aymeric depositó el códice en la Catedral de Santiago, que sería el primer ejemplar del Liber. Todo esto es puesto en duda por los historiadores, ya que, entre otros motivos, el bifolio que contiene la bula no formaba parte del códice original, sino que fue añadida con posterioridad, como ya se ha dicho

El contenido del apéndice es el siguiente:

FolioContenido
221 [192]Bula de Inocencio II
221 [192v]Milagro de Brun de Vézelay (1139) escrito por Alberic, abad de Vézelay, obispo de Ostia y legado de Roma
221v [192v]Alleluia in greco, con notación musical
222 [193]Himno Dum pater familias, con notación musical (Canto de los peregrinos)
222-222v [193-193v]Himno Signa sunt nobis sacra (Ver comentarios en la lista de obras musicales)
223 [194]Milagro de Santiago, del niño resucitado, año 1164
223 [194]Otro milagro: Milagro de Santiago, de la figura torcida del hijo de un Vizconde, conocido en las tierras de Poitiers
223v [194v]Milagro de Santiago, de la liberación de los cristianos y de la huida de los sarracenos de Portugal (1190), en tres lecturas para los maitines de la fiesta del 3 de octubre
224 [195]Oración del maestro G (Gocelin o Gautier ?)
224-224v [195-195v]6 lecturas para el oficio, según el papa León y el maestro Panicha, sobre la traslación de Santiago
224v [195v]Aparición de Santiago al monje Oldierus de Clairvaux: Telle est ta justice
224v-225 [195v-196]Milagro de Santiago, de un tullido sanado en la época de la fiesta de la traslación (30 de diciembre) (dos versiones)
225 [196]Visión de un tal Fouques, de Montreuil, peregrino doce y trece veces a Santiago
225v [196v]Copia del himno Signa sunt nobis sacra

[editar] Historia

El Codex Calixtinus fue copiado por al menos cuatro manos, dos de ellas muy similares. Al autor principal se le conoce con el nombre de Scriptor I.

El manuscrito original constaba de 27 cuadernos: el primero era un quinión y el resto eran cuaterniones. Ya en época antigua se produjeron cambios en algunos cuadernos que alteraron la estructura del códice. Después, hacia el siglo XV se perdió el folio 220, que originariamente iría en blanco y pertenecería al último cuaderno. También debió perderse un folio, así mismo en blanco, que antecedía al actual folio 1. De ser esto cierto, el manuscrito llevaba, como era usual, el primer y el último folio en blanco sirviendo como guardas.

A esta estructura primitiva del códice se añadió, posiblemente en la encuadernación realizada a finales del siglo XII, un segundo apéndice (Apéndice II).

El libro IV fue separado del manuscrito en 1609, lo que suposo estropear los cuadernos 20, 21 y 24, siendo ambos volúmenes encuadernados por separado por Alonso Rodríguez León. Finalmente, el libro IV fue agregado de nuevo al manuscrito durante la restauración de 1966, lo que exigió varios arreglos al ser reencuadernado el códice. En la misma restauración se recortaron las hojas que eran más grandes y sobresalían del resto.

Las anotaciones marginales que los canónigos de Compostela dejaron en el manuscrito, demuestran que el códice fue usado y leído ininterrumpidamente, al menos, hasta mediados del siglo XVI. Sin embargo, parece que a principios del siglo XVII el manuscrito dejó de interesar, cayendo en el olvido durante muchos años.

En la segunda mitad del siglo XIX, el manuscrito fue redescubierto por el canónigo archivero de la Catedral de Compostela, Antonio López Ferreiro. Sin embargo, fue dado a conocer públicamente por el jesuita Fidel Fita y Aureliano Fernández Guerra. En 1879, se trasladaron a Santiago en un viaje de estudio y peregrinación. Al año siguiente, en 1880, publicaron un libro acerca de su viaje a Santiago (Recuerdos de un viaje a Santiago de Galicia), dedicando los capítulos X y posteriores a la descripción y estudio del Codex calixtinus. El libro incluía una fotografía del himno Dum Paterfamilias y una transcripción de su texto, así como varios versos del himno Ad honorem Regis summi.

[editar] Música

Tres partes del Calixtinus incluyen música:

  1. El Libro I (de las liturgias). Como se ha indicado anteriormente, incluye la música de los oficios y las misas, así como un suplemento gregoriano. Una de las piezas es polifónica, el resto, monódicas.
  2. El Apéndice I, que contiene 21 piezas polifónicas: 7 Benedicamus, 4 responsorios, 5 conductus, 2 Kyries, 1 Gradual, 1 prosa y 1 Aleluya.
  3. El Apéndice II, con el himno Dum pater familias.

[editar] Características generales

Las 22 obras polifónicas del Calixtinus pertenecen a la primera etapa de la polifonía europea, periodo conocido con el nombre de ars antiqua. Durante muchos años se relacionaron con las composiciones pertenecientes a la Escuela de San Marcial de Limoges. Sin embargo, las composiciones del Calixtinus son más elaboradas que en el repertorio de Saint Martial, considerándose hoy en día emparentadas con los experimentos que se estaban desarrollando en París, en la nueva Catedral Notre Dame, durante los años 1165-1180 y que culminarían poco después con las composiciones de la llamada Escuela de Notre Dame de París.

Todas las piezas son a dos voces, excepto el Congaudeant catholici que es a tres. Las formas musicales representadas son las típicas del ars antiqua:

  • el conductus: aparece principalmente en los tropos del Benedicamus Domino, de los kyries y de otras piezas litúrgicas como prosas, secuencias, etc. Los conducti de Benedicamus son los más numerosos. La voz principal es el tropo de la pieza polifónica, mientras que la voz organal es una melodía más o menos adornada en el registro agudo. Estos tropos polifónicos a veces tienen forma responsorial, incluyendo después de cada estrofa un breve estribillo, como ocurre con el Congaudeant catholici.
  • el organum: aparece en ciertas piezas litúrgicas como responsorios, graduales, aleluyas y Benedicamus. Generalmente consiste en una melodía gregoriana monódica (voz principal), a la que, en un momento dado, se añade una segunda voz (voz organal) que desarrolla una melodía larga y adornada. Esta segunda voz puede estar al principio, en medio o hacia el final de la composición, pero generalmente termina con la melodía monódica. Comparados con los organa de la Escuela de Notre Dame de París, que aparecerían poco después, son más sencillos y condensados, sin llegar a desfigurar la voz principal. La voz organal no es tan melismática como los organa de la escuela parisina.

Hay también algunas piezas, como el Kyrie Cunctipotens Genitor, cuya forma es intermedia entre el conductus y el organum: tienen un tropo como voz principal, como en un conductus, y la voz organal desarrolla largos melismas, como en un organum.

El Codex Calixtinus es el primer manuscrito (junto con el ms. Londres, British Library, Egerton 2615, procedente de Beauvais) en utilizar el término "conductus" para una composición musical. Además, exceptuando algunas composiciones que se encuentran en algunos monasterios catalanes, contiene las piezas polifónicas más antiguas que se han conservado en la península Ibérica.

El himno "Congaudeant catholici", que es la única obra conocida para 3 voces en todo el siglo XII, se cree que fue compuesto originalmente para 2 voces (superior e inferior) y posteriormente se insertó una tercera voz entre las dos. Esta hipótesis se basa en el hecho de que la voz intermedia fue copiada en tinta roja en vez de en tinta negra como en el resto del manuscrito y además se copió en el tetragrama de la voz inferior. El mismo copista que copió esta voz, también añadió una segunda voz en tinta roja a dos conductus del suplemento gregoriano del Libro I: "Iacobe sancte tuum" (f. 131) y "In hac die laudes cum gaudio" (f. 131v). La primera de estas dos piezas aparece repetida en el apéndice polifónico (f. 215v). Existen además, otras 7 composiciones en el Libro I a una sola voz que aparecen de nuevo en el apéndice polifónico a dos voces, aunque en varios casos la concordancia es solo parcial: "Dum esset salvator in monte" (f. 107v, 216v), "Huic Iacobo" (f. 109v, 217), "Iacobe virginei" (f. 110, 217), "O adiutor omnium seculorum" (f. 110v, 217-217v), "Misit Herodes" (f. 118v, 218) y "Alleluia. Vocavit Ihesus Iacobum" (f. 119, 218v), "Regi perennis glorie" (f. 139, 216).

[editar] Notación

El "Dum pater familias" es la única composición del códice en notación aquitana de puntos "in campo aperto", que es la notación que se empleó preferentemente en España tras la supresión del canto hispánico. El resto de las obras van en notación lorena, con grandes semejanzas con la notación de los manuscritos de la región de Nevers, en Borgoña. Por este motivo, algunos especialistas sostienen que la parte musical del códice es debida a los monjes benedictinos de Vézelay, que era uno de los puntos de partida del Camino de Santiago.[1] El himno "Dum pater familias", añadido al final del códice, sería por tanto la única composición que podría haber sido copiada en el entorno de Santiago. Además el último de los Benedicamus del suplemento gregoriano del Libro I, "Regi perennis glorie", se le atribuye a cierto doctor de Galicia (Quodam Doctore Galleciano) no identificado.

[editar] Autoría

En el encabezamiento de las composiciones del apéndice polifónico y de algunas de las piezas para una sola voz en el Libro I, aparece en tinta roja el supuesto autor de la misma. En general, estos supuestos autores son obispos y personajes célebres de París y otras iglesias, por lo que algunos investigadores creen que esta atribución no debe ser tenida en cuenta ya que figurarían con la intención de dar prestigio y autoridad a las obras. Sin embargo, otras investigaciones modernas sostienen que alguna de esas atribuciones, como la de Albertus Parisiensis, podrían ser verosímiles, debido a que las obras polifónicas se deberían a compositores ligados a la Catedral de Notre Dame de París.

En total son 16 los personajes a los que se atribuyen obras:

  • Ato episcopus Trecensis. Corresponde a Atón, obispo de Troyes, quien en 1145 se retiró a la Abadía de Cluny. Se le atribuyen 7 composiciones en el apéndice polifónico.
  • Magister Goslenus episcopus Suessionis. Maestro Goslenus, obispo de Soissons. Murió en 1152. Se le atribuyen 2 obras en el apéndice polifónico.
  • Magister Albericus archiepiscopus Bituricensis. Maestro Alberico (Aubry), Arzobispo de Bourges, en Berry. Murió en 1141. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico.
  • Fulbertus episcopus Karnotensis. Fulbertus, obispo de Chartres. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico y 6 obras monódicas en el Libro I.
  • Magister Albertus Parisiensis. Maestro Albert de Paris. Se trata de Albertus Stampensis (Etampes), canónigo de la Catedral de Notre Dame de París y cantor desde 1146 hasta su muerte en 1177. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico: la famosa composición "Congaudeant catholici".
  • Magister Airardus Viziliacensis. Maestro Airardus de Vézelay. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico.
  • Magister Gauterius de Castello Rainardi. Maestro Gauterius del Castillo de Rainardi. Se le atribuyen 3 obras en el apéndice polifónico.
  • Magister Iohannes Legalis. Maestro Johannes Legalis. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico.
  • Magister Droardus Trecensis. Maestro Droardus de Troyes. Se le atribuyen 2 obras en el apéndice polifónico.
  • Aimericus Picaudi, presbiter de Partiniaco. Aymeric Picaud, presbítero de Parthenay, en Poitou. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico.
  • Antiquo episcopo Boneventinus. Antiguo obispo de Benevento. Se le atribuye 1 obra en el apéndice polifónico y 1 obra monódica en el Libro I.
  • Guillelmo patriarcha Iherosolomitano. Se le atribuyen 3 obras monódicas en el Libro I.
  • Magistro Anselmo I. Se le atribuye 1 obra monódica en el Libro I.
  • Magistro Rotberto cardinali Romano. Se le atribuye 1 obra monódica en el Libro I.
  • Fortunato Pictavensi episcopo. Se le atribuye 1 obra monódica en el Libro I.
  • Quodam Doctore Galleciano. Cierto doctor de galicia. No identificado. Se le atribuye 1 obra monódica en el Libro I.

[editar] Transcripciones musicales modernas

Desde la primeras transcripciones musicales a finales del siglo XIX, la transcripción de la polifonía del Calixtinus ha sido difícil y polémica. Ello es debido a que la polifonía está en notación lorena, que era la usada en el norte de Francia para el canto monódico gregoriano, por lo cuál no expresa ningún valor rítmico particular, sólo el ritmo libre del canto gregoriano. Pero por otra parte, la polifonía tenía que tener forzosamente un ritmo determinado que permitiera a las dos voces (3 en el Congaudeant catholici) cantar juntas de forma armónica.

La primera transcripción en notación musical moderna fue realizada, en 1882, por el cantor de las Monasterio de las Descalzas Reales (Madrid), José Flores Laguna, quién transcribió los himnos Dum Paterfamilias y Ad honorem Regis summi. En la fiesta de Santiago del 25 de julio del mismo año, se cantaron ambos himnos en la Catedral de Santiago, por primera vez desde los tiempos medievales. Ya esta primera transcripción provocó una intensa polémica qué duró más de 20 años, en cuanto a la línea melódica y sobre todo en cuanto al ritmo, en la que intervinieron entre otros, Francisco Asenjo Barbieri. Después, el monje benedictino de la Abadía de Solesmes, Joseph Pothier, hizo una nueva transcripción del Dum Paterfamilias, según el sistema rítmico de Solesmes, como era de esperar.

En 1924, el musicólogo Friedrich Ludwig realizó las primeras transcripciones de obras polifónicas del Calixtinus, transcribiendo varios organa en varios sistemas rítmicos. En 1931, Peter Wagner, profesor de la Universidad de Friburgo (Suiza), realiza la primera transcripción completa de todas las obras musicales del Calixtinus y en 1944, por encargo del Instituto de Estudios Gallegos, el monje benedictino del Monasterio de Silos, Germán Prado, realiza otra transcripción completa acompañándola de un facsímil con los folios del manuscrito que contienen música. Ambas transcripciones, la de Wagner y la de Prado se realizan siguiendo el sistema gregoriano de Solesmes, transcribiendo en notación cuadrada los neumas originales del códice, sin plantearse problemas rítmicos o interpretativos.

A partir de 1950, surgen numerosos estudios que proponen nuevos sistemas de transcripción, entre los que destacan los de Willi Apel, Walther Krüger, Johann Schubert, Bruno Stäblein, Theodore Karp, Heinrich Husmann, Paul Helmer, Hendrik van der Werf, etc. Entre los musicólogos españoles, destacan las trancripciones de la polifonía de Higinio Anglés, publicada en 1962 y de José López-Calo, en 1981.

[editar] Las obras

A continuación se detallan las obras musicales del manuscrito. Los códigos de la columna de "Concordancias" con otros manuscritos y fragmentos se especifican más abajo. Los de la columna de "Grabaciones" se especifican en la sección de "Discografía".

[editar] Libro I — Libro de las liturgias

FolioObraVocesForma musicalConcord.GrabacionesComentarios
Oficio de la Vigilia de Santiago (24 de julio)
(VIII Kalendas Augusti. Vigilia Sancti Iacobi. Responsoria Beati Iacobi a domno Papa Calixto ex evangeliis edita)
(Dia 24 de Julio. Vigilia de Santiago. Responsorios de Santiago sacados de los evangelios por el Papa Calixto)
Maitines
1101vRegem regum Dominum... his sacris1invitatorio AN4, ULTmodo 2
2101vPsallat chorus celestium letetur plebs1himno AN4, ULT, LFL, LES, SGH, BEC*, MONmodos 7 y 8
Hymnus S. Iacobi a domno Fulbertus Karnotensy episcopo editus
3101vO venerande Christi apostole Iacobe1antífona ULT, LES, SGH, MONmodos 1 y 2 - tonus 1
4102Redemptor imposuit Simoni1responsorio ULTmodo 1 - tonus 1
5102Vocavit Ihesus Iacobum et Iohannem1responsorio ULTmodo 2 - tonus 2
6102Clementissime Deus qui nos ad beati Iacobi1responsorio ULTmodo 7 - tonus 7
Laudes
(In Laudibus)
7102vImposuit Ihesus Simoni nonem1antífona ULTmodo 1 - tonus 1
8102vVocavit Ihesus Iacobum et Iohannem1antífona ULTmodo 2 - tonus 2
9102vSicut enim tonitrui voces1antífona ULTmodo 3 - tonus 3
10102vRecte filii tonitrui cognominantur1antífona ULTmodo 4 - tonus 4
11102vIacobus et Iohannes tonitrum de nube1antífona ULTmodo 5 - tonus 5
12103Iacobus fuit magnus (Sanctissime o Iacobe)1versículo ULTHymnus sancti Iacobi domno Fulberto Karnotensi episcopo editus. Sanctissime o Iacobe
Probablemente es una divisio de Psallat chorus celestium
13103Ascendens Ihesus in montem1antífona ULTmodo 8 - tonus 8
Tercia
(Ad Terciam)
14103, 104vOra pro nobis beate Iacobe1responsorio ULTmodo 6
Sexta
(Ad Sextam)
15103Occidit autem Herodes1versículo ULTOfficium stellae. Stella fulgore nimio rutilat
Oficio de la Fiesta de Santiago (25 de julio)
(Responsoria evangelica Beati Iacobi apostoli a Beato Calixto papa edita, cum suis antifonis et ymnis diebus festis, passions scilicet et translationis eiusdem Sancti Iacobi cantanda. VIII Kalendas Augusti. Passio Sancti Iacobi et III Kalendas Ianuarii translatio et electio eiusdem colitur)
Vísperas
(Ad Vesperas)
16103vAd sepulcrum beati Iacobi1antífona AN4, ULT, HER, ORGmodo 1 y 2 - tonus 1
17103vO quanta sanctitate et gracia beatus Iacobus1antífona ULT, ORGmodo 2 - tonus 2
18104Gaudeat plebs Gallecianorum1antífona ULT, ORGmodo 3 - tonus 3
19104Sanctissime apostole Iacobe1antífona ULT, ORGmodo 4 - tonus 4
20104Iacobe servorum spes et medicina1antífona ULT, ORGmodo 5 - tonus 5
melodía gregoriana
21104vFelix per omnes Dei plebs ecclesias1himno ULT, ORGmodos 3 y 4 (2 melodías diferentes)
Ymnus sancti Iacobi a domno Guillelmo patriarcha Iherosolomitano editus, ad Vesperas et ad Laudes cantandus
Es un contrafactum del himno Felix per omnes festum mundi cardines. Lleva dos melodías que también se hallan en otras fuentes
 104vOra pro nobis1versículo   
22105Honorabilem eximii patroni nostri1antífona ULTHossanna. Sanctus
modo 8 - tonus 8
Completas
(Ad Completorium)
23105Alleluia. Iacobe sanctissime1aleluya ULT, LESmodo 5 trans. - tonus 5
24105Alma perpetui luminis1antífona ULT, MONmodo 6 trans. - tonus 6
Maitines
(Ad Invitatorium)
25105vVenite omnes christicole ad adorandum... qui apostolum1invitatorio GAL, AN4, ULT, GALmodos 1 y 2 - tonus 2
26105vIocundetur et letetur augmentum1himnoLI1, CATSEQ, WEL, ULT, AUR, ROS, LESmodo 1
Ymnus sancti Iacobi a domno Guillelmo patriarcha Iherosolimitano editus, post Venite cantandus (Himno a Santiago, compuesto por el señor Guillelmo, Patriarca de Jerusalén, para ser cantado después del Venite)
27105vIesus Dominus vidit duos fratres1antífona ULTmodo 1 (final Fa)- tonus 1
28106Venite post me dixit Ihesus Iacobo1antífona ULTmodo 2 - tonus 2
29106Iacobus et Iohannes statim relictis retibus1antífona ULTmodo 3 - tonus 3
30106Iesus vocavit Iacobum Zebedei1antífona ULTmodo 4 - tonus 4
31106Eduxit Ihesus beatum Iacobum1antífona ULTmodo 5 - tonus 5
32106Dixerunt Iacobus et Iohannes ad Ihesum1antífona ULTmodo 6 - tonus 6
33106vIesus autem ait Iacobo et Iohanni1antífona ULT, KRAmodo 7 - tonus 7
34106vIam vos delectat locus celsitudinis1antífona ULTmodo 8 - tonus 8
35106vHerodes rex misit manus1antífona ULTmodo 1 - tonus 1
36106vVidens herodes quia de Iacobi nece1antífona ULTmodo 2 - tonus 2
37106vRegis vero facinus in apostolo perpetratum1antífona ULTmodo 3 - tonus 3
38107Statim percussit Herodem angelus1antífona ULTmodo 4 - tonus 4
39107Iacobe magne supplantator nomine1antífona ULTmodo 5 - tonus 5
40107Salvator progressus pusillum1responsorio ULTmodo 1 - tonus 1
41107vDum esset salvator in monte1responsorio ULTmodo 2 - tonus 2
Existe una versión a dos voces en el f. 216v.
42107vAccedentes ad salvatorem Iacobus et Iohannes1responsorio ULTmodo 3 - tonus 3
43108Cum vidissent autem Iacobus et Iohannes1responsorio SEQ, ULTmodo 4 - tonus 4
44108vIam locum celsitudinis querebant Iacobus et Iohannes1responsorio ULTmodo 5 - tonus 5
45108vConfestim autem percussit Herodem angelus Domini1responsorio ULTmodo 6 - tonus 6
46109Hic est Iacobus dilectus Christi1responsorio ULTmodo 7 - tonus 7
47109vMisit herodes rex manus1responsorio ULT, FOR, SGHmodo 8 - tonus 8
48109vHuic Iacobo condoluit Dominus1responsorio ULTmodo 1 - tonus 1
Existe una versión a dos voces en el f. 217.
49110Cum appropinquaret beatus Iacobus1responsorio ULTmodo 8 - tonus 7
50110Iacobe virginei frater preciose1responsorio ULTmodo 8 - tonus 8
Existe una versión a dos voces en el f. 217.
51110vO adiutor omnium seculorum1responsorio FOR, ULT, ALFmodos 2 y 1 - tonus
Existe una versión a dos voces en el f. 217v.
Laudes
(In Laudibus)
52111Inmisit, inquit, Herodes1antífona ULT, KRAmodos 1 y 2 - tonus 1
53111His qui obtulerat Iacobum iudicii1antífona ULTmodo 2 - tonus 2
54111Ducti sunt inquit ambo pariter1antífona ULTmodo 3 - tonus 3
55111vCum ducerentur in via1antífona ULTmodo 4 - tonus 4
56111vAt Iacobus parum per deliberans1antífona ULTmodo 5 - tonus 5
57111vOra pro nobis beate Iacobe1responsorio ULT, LESmodo 6
58111vApostole Christi Iacobe eterni regis1antífona ULTmodo 1 - tonus 1
Tercia
(Ad Terciam)
59112Ora pro nobis beate Iacobe alleluia1responsorio ULTmodo 6
60112Iacobe servorum spes et medicina... alleluia1responsorio AN4, ULT, AUR, LESmodo 6, tono solemne
Sexta
(Ad Sextam)
61112Imposuit Iesus Iacobo et Iohanni, alleluia1versículo ULTmodo 6
62112Iacobe pastor inclite... Alleluia1responsorio ULT, AURmodo 6, tono solemne
melodía gregoriana
Vísperas
(Ad Vesperas)
63112vO lux et decus Hispaniae1antífona GAL, ULT, ROS, GAL, ORGmodo 3 - tonus 3
Misa de la vigilia de Santiago (24 de julio)
(Missa in vigilia Sancti Iacobi a domno papa Calixto edita in Vigilia sancti Iacobi Zebedel circa nonam cantanda sicut in diem Pentecostes. Kyrie eleison. Christes audi nos. Pater de celis. Sequatur. Hac in die fontes debeant benedici)
(Misa compuesta por el Papa Calixto, que se ha de cantar en la Vigilia de Santiago, hijo de Zebedeo, a la hora de Nona. Como la Vigilia de Pentecostés, cántese después Kyrie eleison, Christe audi nos, Pater de celis. En ese día deben bendecirse las pilas)
64114Iacobus et Iohannes dixerunt ad Ihesum1introito ULTmodo 8
65114vVocavit Ihesus ad se Iacobum1tracto ULTmodo 8
66115Nimis honorati sunt amici tui1gradual responsorio ULTmodo 2 trans.
67115vIacobus in vita sua1tracto ULTmodo 8
68115vCerte dum filii Zebedei1ofertorio ULTmodo 8
69116Ego vos elegi de mundo1comunión ALF, ULT, SGHmodo 1
Versus Calixti Pape cantandi ad processionem Sancti Iacobei in solempnitate passionis ipsius et translacionis eiusdem
70116vSalve festa dies Iacobi veneranda tropheo1himno AN4, ULT, AUR, ALF, FEU, KRAmodo 4
Es un contrafactum del himno Salve festa dies toto venerabilis evo. La melodía también se halla en otras fuentes
Misa de la festividad de Santiago (25 de julio)
(VIII Kalendas augusti. Missa Sancti Iacobi a domno Papa Calixto edita)
71118Iesus vocavit Iacobum Zebedei1introito ALF, ULT, KRAmodo 7
72118vMisit herodes rex manus ut affigeret1gradual responsorio ULTmodos 6 y 5
Existe una versión a dos voces en el f. 218.
73118vAlleluia. Sanctissime apostole Iacobe1aleluya ALF, ULTmodos 7 y 8
74118vAlleluia. Hic Iacobus valde venerandus est1antífona ULTmodo 8
75119Vocavit Ihesus Iacobum Zebedii1aleluya HIL, ULT, AUR, KRAmodo 1
Existe una versión a dos voces en el f. 218v.
76119Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia1secuenciaNAR, HUS, MON, TOR, AQ1DIS, AN4, ULT, KRA, BEC*modos 7 y 8
Prosa sancti Iacobi. Latinis, Grecis et Ebraicis verbis, a domno Papa Calixto abreviata
77121Ascendens Ihesus in montem vocavit ad se Iacobum1ofertorio AN4, ULT, KRAmodos 1 y 2
Prosas, Tropos y Conductos
78123Clemens servulorum genitus tuorum1prosa SIL, DIS, AN4, ULTmodo 7
Prosa S. Iacobi crebro cantanda a domno Guilelmo patriarcha Iherosolimitano edita
79130Exultet celi curia. Fulget dies1tropoCUX, PAL, CAT, WOR, PAR, SEN, PU1, PU2SEQ, ALF, RON, ULT, AUR, ROS, LESmodo 8
Benedicamus Domino
Benedicamus sancti Iacobi a magistro Anselmo I editum (Benedicamus a Santiago compuesto por el Maestro Anselmo I)
80131Iacobe sancte tuum repetito tempore festum2conductus AN4, ULTConductum sancti Iacobi ab antiquo episcopo Boneventino editum.
Originalmente fue un conductus monódico al que se le añadió una segunda voz en tinta roja.
La pieza aparece repetida en el apéndice polifónico en el f. 215v.
81131Lector lege et de rege qui regit omne, dic: Iube domne1secuenciaPALULT(exhortación a leer)
82131vIn hac die laudes cum gaudio2conductus SEQ, AN4, ULT, AURConductum sancti Iacobi a domno Fulberto Karnotensi episcopo editum (Fulbert, obispo de Chartres).
Originalmente fue un conductus monódico al que se le añadió una segunda voz en tinta roja.
83131vLector lege et de rege qui regit omne, dic: Iube domne1secuenciaPALULT(exhortación a leer)
84132Resonet nostra Domina caterva1conductus CAM, ULT, LES, ORGmodo 1
Conductum sancti Iacobi a magistro Rotberto cardinali Romano editum
85132Lector lege et de rege qui regit omne, dic: Iube domne1secuenciaPALULT(exhortación a leer)
86132Salve festa dies veneranda per omnia fies1conductus ULT, FEU, HER, LESmodo 8
Conductum sancti Iacobi a sancto Fortunato Pictavensi episcopo editum
Misa farcida
(Farsa oficii Misse S. Iacobi. a domno Fulberto Karnotensi episcopo, illustri viro, composita: in utroque festo eiusdem apostoli cantanda quibus placebit)
87133Ecce adest nune Iacobus vocavit1
[+ Qualis sit iste Iacobus²]
[+ Hic est reuera Iacobus³]
[+ Alleluia, in gloria sit Deo laus per omnia4]
1tropo FEU, ALF, KRA4, SIL, WEL, ULT, SGHmodos 7 y 8
88133vReges terrae et omnes populi1introito ULT, FEU, KRAmodo 7
Del Introito Ihesus vocavit
89134Rex inmense pater pie eleyson1
Rex cunctorum seculorum eleison²
1tropo FOR1, ODH1, DIS1, ALF1, ULT1, AUR1, ROS1, FEU1,KRA², LES², SGH1modos 7 y 8
Kyrie tropado
La melodía también se halla en otras fuentes. Entre el texto principal que empieza por Rex inmense pater y el tetragrama se añade, en letra más pequeña, un segundo texto alternativo que empieza por Rex cunctorum seculorum...
90134Qui vocasti supra mare1tropo ULT, FEU, ALF, KRA, SGHmodo 4
Gloria tropado
Versus Fulberti episcopi Karnotensis de S. Iacobo
La melodía también se halla en otras fuentes
91135vCantemus Domino cantica glorie1tropo POL, ULT, FEU, ALFmodos 7 y 8
Farsa de la epístola de Santiago
Farsa lectionis de Missa S, Iacobi edita a domno Fulberto Karnotensi episcopo, illustri viro
92138-138vSanctus. Osanna salvifica1tropoMOI, MTC, MIL, VI1, GER, AQ1, NAR, HUS, MON, TOR, VI2, E17, TOLFEU, ALF, ULT, KRA(?), LES, SGHmodo 4
Las concordancias con otros manuscritos indican que era un tropo muy difundido por el sur de Francia (Narbona y Moissac) y España (Cataluña y Aragón)
93139Agnus Dei. Qui pius ac mitis es1tropoAUX, ALB, LONFEU, AN4, ALF, ULT, AUR, KRA, LES, SGHmodos 7 y 8
Agnus Fulberti episcopi Karnotensis
94139Regi perennis glorie sit canticum letitie1tropo SIL, FOR, WEL, ULT, LESmodos 7 y 8
Benedicamus
Benedicamus Sancti Iacobi a quodam Doctore Galleciano
Existe una versión a dos voces en el f. 216.

[editar] Apéndice I — Obras polifónicas

FolioObraVocesForma musicalConcord.GrabacionesComentarios
Organa, Conducti, Discantus et Hymni
95214
[185]
Nostra phalanx plaudat leta2conductus STU, FOR, SEQ, LON, MUS, VEN, ABS, AN4, RON, ULT, LESAtribuido a Ato episcopus Trecensis (Ato, obispo de Troyes)
96214
[185]
Congaudeant catholici3conductus
(Benedicamus)
 NYM, SIL, SFM, PRO, UNI, FOR, FRU, SEQ, LON, FEU, MUS, VEN, DIS, ABS, VIL, AN4, VOI, VOC, WIT, ALF, CUL*, ULT, HER, ROS, AUG, LES, ORG, KRA, FEU, SGH, MON, OBSEs la única obra conocida para 3 voces en el siglo XII. Se cree que este himno fue compuesto originalmente para 2 voces (superior e inferior) y posteriormente se insertó una tercera voz entre las dos.
Atribuido a Magister Albertus Parisiensis (Maestro Albert de Paris)
97214v
[185v]
Gratulantes celebremus festum2conductus
(Benedicamus)
CUX, PALUNI, POL, SEQ, ODH, MUS, VEN, VIL, PAN, AN4, WEL, AMA, COD, ULT, AUR, ABE, ROS, SGHEs un Benedicamus tropado en discanto.
Atribuido a Magister Goslenus episcopus Suessionis (Maestro Goslenus, obispo de Soissons)
98215
[186]
Ad superni regis decus2conductus
(Benedicamus)
LI1, LI2, CUXFOR, SEQ, VEN, DIS, AN4,AMA, ULT, ROS, BEC*Atribuido a Magister Albericus archiepiscopus Bituricensis (Maestro Alberico, Arzobispo de Berry)
99215v
[186v]
Annua gaudia2conductus NYM, UNI, SEQ, LON, VEN, FLO, FON, PMR, COD, ULT, LFL, ROS, LES, SGHAtribuida a Magister Airardus Viziliacensis (Maestro Airardus de Vézelay)
100215v
[186v]
Iacobe sancte tuum2conductus SEQ, VEN, VIL, FON, ULT, SGHRepetido en el Libro I (f. 131).
Conductum sancti Iacobi at antiquo episcopo Boneventinus editum (Conductus a Santiago, escrito por el antiguo obispo de Benevento).
La pieza aparece repetida en el suplemento gregoriano en el f. 131.
101216
[187]
Regi perhennis glorie2organum / conductus SEQ, LON, VEN, PLA, PMR, ULT, BEC*Atribuido a Magister Gauterius de Castello Rainardi decantum fecit (Maestro Gauterius del Castillo de Rainardi)
La misma pieza a una sola voz está en el folio 139.
102216v
[187v]
Vox nostra resonet2organum
(Benedicamus)
 FOR, SEQ, ODH, MUS, VEN, AN4, FON, ALF, ULT, AUR, SPI, ROS, LES, KRA, OOTAtribuido a Magister Iohannes Legalis (Maestro Johannes Legalis)
103216v
[187v]
Dum esset salvator in monte
Sicut enim vox tonitrui
2organum
(responsorio)
 SEQ, VEN, ITI, ULT, ORGAtribuido a Magister Ato episcopus Trecensis (Maestro Ato, obispo de Troyes).
La obra también existe a una sola voz en el f. 107v.
104217
[188]
Huic Iacobo
Tristis est anima
2organum
(responsorio)
 SEQ, VEN, ULTAtribuido a Magister Ato episcopus Trecensis (Maestro Ato, obispo de Troyes).
La obra también existe a una sola voz en el f. 109v.
105217
[188]
Iacobe virginei
Tu prece continua
2conductus
(responsorio)
 SEQ, VEN, ULTAtribuida a Magister Ato episcopus Trecensis (Maestro Ato, obispo de Troyes).
La obra también existe a una sola voz en el f. 110.
106217-217v
[188-188v]
O adiutor omnium seculorum
Qui subvenis periclitantibus
2organum
(responsorio)
 SEQ, VEN, ULT, SIL, AN4, ALF, COD, HER, ROS, LESIdem Ato, es decir, atribuida al mismo autor de la anterior: Magister Ato episcopus Trecensis (Maestro Ato, obispo de Troyes).
El tenor pertenece al Responsorio "O adiutor" del mismo responsorio del folio 110v.
107217v
[188v]
Portum in ultimo2prosa FOR, SEQ, VEN, PAN, AN4, ALF, COD, ULT, FRA, LESProsa. Idem Ato, es decir, atribuida al mismo autor de la anterior: Magister Ato episcopus Trecensis (Maestro Ato, obispo de Troyes)
108218
[189]
Rex inmense pater pie eleyson2organum
(Kyrie)
 PCA, SEQ, ODH, VEN, VIL, ULTAtribuido a Fulbertus episcopus Karnotensis (Fulbert, Obispo de Chartres)
109218
[189]
Misit Herodes
Occidit autem
2organum
(Gradual)
 SEQ, VEN, ULT, FEUAtribuido a Ato prefatus (Ato, obispo de Troyes).
La obra también existe a una sola voz en el f. 110v.
110218v
[189v]
Alleluia. Vocavit Ihesus Iacobum2organum
(Aleluya)
 NYM, FOR, SEQ, VEN, ULT, FEU, SGHAtribuido a Magister Goslenus episcopus Suessionis (Maestro Goslenus, obispo de Soissons)
La obra también existe a una sola voz en el f. 119.
111219
[190]
Cunctipotens genitor Deus
(Rex virginum amator Deus... eleyson)
2organum
(Kyrie)
HUEFOR, SEQ, VEN, DIS, AN4, WEL, AMA, EWI, ULTTenor del Kyrie IV
Atribuido a Gauterius prefatus (El Gauterius antes mencionado)
112219
[190]
Benedicamus Domino (I)2organum
(Benedicamus)
HUEFOR, SEQ, VEN, AN4, ITI, AMA, ULTSin tropo. Tenor del Benedicamus de I Vísperas en las grandes solemnidades
Atribuido a Gauterius prefatus (El Gauterius antes mencionado)
113219v
[190v]
Benedicamus Domino (II)2organum
(Benedicamus)
 FOR, SEQ, VEN, ULTTenor del Benedicamus de II Vísperas "In festis Sanctorum"
Atribuido a Magister Droardus Trecensis (Maestro Droardus de Troyes)
114219v
[190v]
Benedicamus Domino (III)2organum
(Benedicamus)
 FOR, SEQ, VEN, ULTEl tenor es el Benedicamus de las ferias
Atribución: Idem Droardus (Por Droardus igualmente)
115219v
[190v]
Ad honorem regis summi2prosa / conductus SIL, POL, FOR, VIL, ITI, CHI, ULT, HER, SGH, BEC*modos 5 y 6
Atribución: Aimericus Picaudi, presbiter de Partiniaco

[editar] Apéndice II

FolioObraVocesForma musicalConcord.GrabacionesComentarios
116221v
[192v]
Alleluia. Efonissen Ysus Iacobon.
Alleluia. Vocavit Ihesus Iacobum
1aleluya SIL, HIL, ULT, LES, KRAmodo 1
Alleluia in greco
117222
[193]
Dum pater familias1prosa SIL, VAL, STU, UCC, FOR, FRU, SEQ, LON, ODH, MUS, PLA, VIL, ALT, WEL, CHI, CAM, PMR, AMA, COD ULT, AUR, HER, PEL, AUG, LES, SGH, HOS, ORG, OOT, MON, CACmodo 1
De sancto Iacobo
Ultreia, o himno de los peregrinos de Santiago. Es una composición no litúrgica con exclamaciones en latín, alemán y flamenco.
-222v;225
[193v;196]
Signa sunt nobis sacra himno  En el códice no se incluye la notación musical, ya que es un nuevo texto para una melodía ya conocida. El manuscrito indica: "cantus sicut: Iste confessor, vel: Ut queant laxis resonare fibris". En realidad, estos dos himnos se interpretaban con muchas melodías, por lo que no se sabe con cuál se interpretaba esta pieza del Calixtinus.
(*) Versión instrumental

[editar] Concordancias con otros manuscritos

Varias de las melodías del Calixtinus, sobre todo las del oficio y la misa, son idénticas o al menos se basan en melodías gregorianas y otras presentan concordancias con otros repertorios. Estas concordancias casi siempre son parciales, ya que muchas veces los textos son cambiados para dedicárselos a Santiago y las melodías son alteradas para adaptarlas a esos nuevos textos, produciendo variantes más o menos significativas respecto del original. Las concordancias más importantes son generalmente de la misma época en la que se gestó el códice, lo cuál es plausible dada la movilidad cultural de la época, propiciada por las peregrinaciones. La mayor parte de las piezas que encontramos en el Calixtinus que son reelaboraciones de otras que encontramos en otras fuentes, proceden de dos centros geográficos:

CódigoSigla del manuscritoManuscritoProcedenciaFechaConcordancias
LI1F: Pn 1139 Limoges ?c. 1100
  • Iocundetur et letetur augmentum
    (Gatuletur et letetur (texto))
  • Ad superni regis decus
    (Noster cetus psallat letus)
LI2F: Pn 3719 Limoges ?siglo XII
  • Ad superni regis decus
    (Noster cetus psallat letus)
CUXGB: 36881 San Miguel de Cuxá ?siglo XII - 4/4
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Laetatur orbis hodie. Fulget dies (sin melodía))
  • Gratulantes celebremus festum
    (Ad honorem sempiterni)
  • Ad superni regis decus
    (Noster cetus psallat letus)
PALE: Mn 289 Palermoc. 1140
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Exsultet nostra concio. Fulget dies)
  • Lector lege et de rege qui regit omne
  • Gratulantes celebremus festum
    (Ad honorem sempiterni)
CATE: Mn 19421 Cataniac. 1160
  • Iocundetur et letetur augmentum
    (Gatuletur et letetur (texto))
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Exsultet nostra concio. Fulget dies)
WORGB: Wo 160 Worcesterc. 1230
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Wulstane presul inclite. Fulget diess)
PARI: FI Pl. 29 Parisc. 1250
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Iam lucis orto sidere. Fulget diess)
SENF: SE 46 Senssiglo XIII - 1/4
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Iam lucis orto sidere. Fulget diess)
PU1F: LP A V 7 009 Le Puyc. 1553
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Gaude cetus fidelium. Fulget diess)
PU2F: G 4413 Le Puysiglo XVI - 4/4
  • Exultet celi curia. Fulget dies
    (Gaude cetus fidelium. Fulget diess)
MOIF: Pn 1871 Moissacsiglos XI - XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
MTCI: Rvat Urb 602 Montecassinosiglos XI - XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
MILE: Mah Aemil 51 San Millánsiglos XI - XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
VI1E: VI 105 Vicsiglos XI - XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
GERF: Pn 495 Geronasiglo XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
AQ1E: Bac 1408/9 mútilo (notación aquitana)siglo XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
NARF: Pn 778 Narbonasiglo XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
  • Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia
HUSE: H 4 Huescasiglo XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
  • Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia
MONE: MO 73Montserrat, Biblioteca del Monasterio, Ms. 73Toulouse / Narbona ?siglo XII
  • Sanctus. Osanna salvifica
  • Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia
TORE: TO 135 Tortosasiglos XII - XIII
  • Sanctus. Osanna salvifica
  • Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia
AQ1E:T 35.10 (notación aquitana)siglo XIII - 1/4
  • Alleluia. Gratulemur et laetemur summa cum laetitia
    (Gratulentur et letentur)
VI2E: VI 106 Vicsiglo XIII
  • Sanctus. Osanna salvifica
HUE Codex Las Huelgas
(Burgos, Monasterio de Las Huelgas, Codex IX)
Burgossiglo XIV 
E17E: E J II 17  ?siglo XIV
  • Sanctus. Osanna salvifica
TOLMn 1361 Toledo ?siglo XIV
  • Sanctus. Osanna salvifica
AUXF: Pn 10511 Auxerresiglo XI
  • Agnus Dei. Qui pius ac mitis es
ALBGB: Lbm Royal 2BIV St. Albansiglo XII
  • Agnus Dei. Qui pius ac mitis es
LONF: Pa 135 Salisbury ? Londres ?siglo XIII
  • Agnus Dei. Qui pius ac mitis es

[editar] Discografía

La siguiente discografía se ha ordenado por año de grabación, pero la referencia es la de la edición más reciente en CD. No se incluyen las recopilaciones, sólo los discos originales.

  • 1962 - [NYM] Spanish Medieval Music. New York Pro Musica. Noah Greenberg. Decca "Gold Label" DL 7 9416 (LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1969 - [SIL] Códice Calixtino y Antifonario Mozárabe. Coro de monjes del Monasterio de Santo Domingo de Silos. Ismael Fernandez de la Cuesta. Hispavox (EMI-Odeón) CDM 7 63 610-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1971 - [VAL] El Camino de Santiago. Cantos de peregrinación selección y asesoramiento musical. Escolanía y Capilla Musical de la Abadía del Valle de los Caídos. Leoncio Diéguez y Laurentino Saenz de Buruaga. Cuarteto y Grupo de Instrumentos Antiguos Renacimiento. Ramón Perales de la Cal. EMI (Odeón) 7243 5 67051 2 8. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1973 - [SFM] Camino de Santiago I. Eine pilgerstrasse Navarra / Castilla. Studio der frühen Musik. Thomas Binkley. EMI "Reflexe" 1C 063-30 107 (LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1973 - [STU] Camino de Santiago II. Eine pilgerstrasse León / Galicia. Studio der frühen Musik. Thomas Binkley. EMI "Reflexe" 1C 063-30 108 (LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1978 - [PCA] The Oxford Anthology of Music - Medieval Music - Ars Antiqua Polyphony. Pro Cantione Antiqua. Edgar Fleet. Oxford University Press OUP 164(LP). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1978 - [PRO] The Play of Daniel. Pro Cantione Antiqua y The Landini Consort. Mark Brown. Decca "Serenata" 433 731-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1980 - [UNI] Compostela. Cantigas de Santa Maria, Codice calixtino & Martín Códax. Grupo Universitario de Cámara de Compostela. Carlos Villanueva. Clave Punteiro. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1982 - [POL] Ultreia !. Sur la route de Saint-Jacques-de-Compostelle. Ensemble de musique ancienne Polyphonia Antiqua. Yves Esquieu. Pierre Vérany PV 7 90 042. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1984 - [UCC] Romeros y Peregrinos. Grupo Universitario de Cámara de Compostela. Carlos Villanueva. EMI Classics CB-067. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1986 - [FOR] Codex Calixtinus - Extraits. Ensemble Venance Fortunat. Anne-Marie Deschamps. Solstice SOCD 45. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1986 - [FRU] Camino de Santiago. Musik auf dem Pilgerweg zum Heilige Jacobus. Ensemble für Frühe Musik Augsburg. Christophorus CHR 74 530. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1989 - [SEQ] Vox Iberica I: Donnersöhne. Music for St. James the Apostle: Codex Calixtinus. Sequentia. Benjamin Bagby, Barbara Thornton. Deutsche Harmonia Mundi 77199. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1989 - [LON] The Pilgrimage to Santiago. New London Consort. Philip Pickett. L'Oiseau Lyre 433 148. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1990 - [FEU] Missa Sancti Iacobi. Solemn mass for the feast of the passion of Saint James of Compostella according to the Codex Calixtinus c. 1140. Choeur Le Feu de Jésu. McGill 750 0037-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1990 - [ODH] Auf Sankt Jakobs Strassen. Musik der Pilgerfahrt nach Santiago Compostella. Odhecaton, Ensemble für alte Musik, Köln & Schola Cantorum St. Foillan, Aaachen. Willi Eschweiller. Bayer 102 908. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1990 - [HIL] Music of the Middle Ages. The Western Wind. Hilliard Ensemble. Paul Hillier. Schirmer Books ISBN 0-02-872953-6 (2 Cassettes). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1993 - [MUS] In Gottes Namen fahren wir. Pilgerlieder aus Mittelalter und Renaissance. Odhecaton, Ensemble für alte Musik, Köln. FSM 97 208. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1993 - [VEN] Le grand livre de saint Jacques de Compostelle. Intégrale des polyphonies du Codex Calixtinus. Ensemble Venance Fortunat. Anne-Marie Deschamps. L'empreinte digitale 13023. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1994 - [PLA] The Ring of Creation. The Renaissance Players. Winsome Evans. Walsingham WAL 8005-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1994 - [DIS] Campus Stellae. Saint-Martial de Limoges - Santiago de Compostela. Discantus. Brigitte Lesne. Opus 111 30-102. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1994 - [ABS] Chant grégorien & Polyphonies precoces (IXe-XIIIe). Ensemble Absalon. Manolo Gonzalez
  • 1994 - [VIL] La música medieval en Galicia. Grupo Universitario de Cámara de Compostela. Carlos Villanueva. Fundación Barrie. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [PAN] Danzas medievales españolas. La España de los Cinco Reinos. Eduardo Paniagua Group. M·A Recordings M034A. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [AN4] Miracles of Sant'Iago. Music from the Codex Calixtinus. Anonymous 4. Harmonia mundi HMU 90 7156. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [VOI] The Age of Cathedrals. Music from the Magnus Liber Organi. Theatre of Voices. Paul Hillier. Harmonia Mundi HMU 90 7157. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [FLO] Magnificentia Iberica. Music of Medieval Spain. Ensemble Florata. Tim Rayborn. AS&V Gaudeamus 144. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [ALT] Iberian garden, vol. 1. Jewish, Christian and Muslim Music in Medieval Spain. Altramar. Dorian Discovery DIS-80 151. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1995 - [ITI] Os sons do pórtico da Gloria. In Itinere. Carlos Villanueva. FREE Records FREE-021-CD
  • 1996 - [VOC] Polyphonics. Zorgina Vocalensemble. Ohmnibus Records 2000-15. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1996 - [FON] El Camino de Santiago. 12th-14th Century Spanish Manuscripts. Consort Fontegara. Dynamic "2000" 2026. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1996 - [WIT] Du Grégorien à Pérotin. Ensemble Witiza. Arsonor 001-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1996 - [CHI] Pilgrimage to Santiago. The Chieftains. BMG Classics
  • 1997 - [ALF] Codex Calixtinus. Missa Sancti Jacobi. Grúpo de Musica Alfonso X el Sabio. Luis Lozano Virumbrales. Sony "Hispánica" SK 60 075. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1997 - [WEL] Primus ex apostolis: San Giacomo nei canti di pellegrinaggio del Medioevo. Ensemble Weltgesang voci e strumenti. Fone97f04. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1997 - [CAM] Sur les Chemins de Compostelle. La Camerata de Paris. Musidisc 291 822. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1997 - [PMR] Las Musicas de los Caminos de Santiago. Conjunto Pro Música de Rosario. Cosentino IRCO 221
  • 1998 - [CUL] Tres Culturas. Judíos, Cristianos y Musulmanes en la España medieval. Sefarad. Eduardo Paniagua. Pneuma PN-100. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1998 - [AMA] Sur les Chemins de Saint-Jacques. Ensemble Amadis. Jade 74321 64760-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1998 - [RON] Carmina Sanctorum. Rondellus. RS 9804 - RS Records
  • 1998 - [COD] Por que trobar é cousa en que iaz. Grupo Martín Codax. Clave Punteiro 9107-CD. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1998 - [EWI] Saint Jacques. Ensemble Witiza. Es un libro acompañado de un CD. ISBN 2-910096-13-0
  • 1999 - [ULT] Jacobus - Libri Sancti Jacobi: Monodia et Poliphonna. Omnia Cantica. Coro Ultreia. Fernando Olbés Durán. Clave Punteiro 301-CD (4 CDs). Información en medieval.org (en inglés)
  • 1999 - [AUR] Saint-Jacques de Compostelle. Le Chemin de Compostelle. Aurore. Suisa CD 840. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1999 - [SPI] Pilgerwege. Freiburger Spielleyt. Verlag der Spielleute CD 0003. Información en medieval.org (en inglés)
  • 1999 - [LFL] Annua Gaudia. Longa Florata. NM232199
  • 1999 - [HER] Herru Santiagu. Grupo Martín Codax. Clave Punteiro 2009/10-CD
  • 2000 - [KRA] Codex Calixtinus. Krakow Philharmonic Choir. Jacek Mentel (dir.). Frederic Tavernier, Damien Poisblaud, etc. Dux 0321. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2000 - [PEL] Anno Domini MCCC. Canti dei pellegrini medievali. La Rossignol. Edizioni Musicali III Millennio CDC 0133. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2001 - [ABE] De Peregrinos, Cruzados y Troveros. Abendmusik
  • 2002 - [ROS] The Road to Compostela. The Rose Ensemble. Rose 00004. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2002 - [FRA] Sur la terre comme au ciel. Un jardin au Moyen-Âge. Discantus. Brigitte Lesne / Alla Francesca. Pierre Hamon. Jade (Universal) 198 796-2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2003 - [AUG] Auf Jakobs Wegen. Medieval Pilgrimage to Santiago. Ensemble für frühe Musik Augsburg. Christophorus CHR 77264. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2003 - [LES] Compostelle. Le Chant de l'Étoile. Discantus. Brigitte Lesne. Jade (Universal) 301 654 2. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2003 - [GAL] Hic Est Chorus. Música Litúrgica de las Catedrales del "Reyno de Galicia". Coro Ultreia. Fernando Olbés Durán. Harmonia Mundi Ibérica. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2003 - [SGH] Musica Clasica Galega Vol. 1 - Musica Medieval. Schola Gregoriana Hispana. Francisco Javier Lara Lara. Boa Recording
  • 2003 - [HOS] L'appel de Saint Jacques. Robert Hossein. Baladins De Notre-Dame
  • 2004 - [ORG] Compostela. Ad Vesperas Sancti Iacobi. Codex Calixtinus XIIe siècle. Ensemble Organum. Marcel Pérès
  • 2004 - [BEC] Lyra mendicorum. Carlos Beceiro. Lubicán Records
  • 2004 - [OOT] Naar Santiago - Duizend Jaar Pelgrimsmuziek. Kleinkoor Ootmarsum. Frans Heijdemann. STEMRA/C 10955
  • 2006 - [MON] Pilgrimage to Santiago. Monteverdi Choir. John Eliot Gardiner. Soli Deo Gloria SDG 701. Información en medieval.org (en inglés)
  • 2007 - [CAC] Io son un pellegrin. El caminar en la música medieval. Capilla Antigua de Chinchilla. Columna Música 1CM 0186
  • 2007 - [OBS] ¡ Miracle !. Cantigas de Santa Maria d'Alfonso el Sabio. Obsidienne. Emmanuel Bonnardot. Calliope CAL 9366. Información en medieval.org (en inglés)

[editar] Referencias

  1. a b La música medieval en España. Maricarmen Gómez muntané. Edition Reichenbergger, Kassel. 2001. Pág. 113

[editar] Véase también

[editar] Bibliografía

  • Gómez Muntané, Maricarmen (2001). La música medieval en España. Kassel: Edition Reichenbergger. 
  • Fita, Fidel; Fernández Guerra, Aureliano (1880). Recuerdos de un viaje a Santiago de Galicia. Madrid. . Edición facsímil: La Coruña, Librería Arenas, 1993
  • Pothier, Joseph (1897). "Le chant de l'Ultreia des pélegrins de Compostelle au XII siécle. Revue du Chant Grégorien. 
  • Ludwig, Friedrich (1924). Weltliche Lyrik, geistiliches Drama und Lied und die Mehrstimmigkeit von etwa 1030 bis etwa 1150. Handbuch der Musikgeschichte. Frankfurt: Guido Adler. 
  • Wagner, Peter (1931). Die Gesänge der Jacobusliturgie zu Santiago de Compostela. Freiburg (Schweitz): Collectanea Friburgensis Neue Folge, Fasc.20. 
  • Whitehill, Walter Muir (1944). Liber Sancti Jacobi Codex Calixtinus I. Texto. Santiago de Compostela. 
  • Prado, Germán (1944). Liber Sancti Jacobi Codex Calixtinus II. Música. Santiago de Compostela. 
  • Whitehill, Walter Muir; Prado, Germán; García, J. C. (1944). Liber Sancti Jacobi Codex Calixtinus III. Estudios e índices. Santiago de Compostela. 
  • Schubert, Johann (1965). "Zum Organum des Codex Calixtinus". Die Musikforscung, 18. 
  • Karp, Theodore (1967). "St. Martial and Santiago de Compostela: an analytical speculation". Acta Musicologica. 
  • López-Calo, José (1982). "La notación musical del Códice Calixtino de Santiago y la del de Ripoll y el problema de su interdependencia". Compostellanum 8. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza. 
  • Fernández de la Cuesta, Ismael (1980). Manuscritos y fuentes musicales en España. Edad Media. Madrid: Alpuerto. ISBN 84-381-0029-5. 
  • López-Calo, José (1982). La Música Medieval en Galicia. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza. 
  • Fernández de la Cuesta, Ismael (1983). Historia de la música española. Vol 1. Desde los orígenes hasta el ars nova. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-206-8501-1. 
  • Rubio, Samuel (1983). Historia de la música española. Vol 2. Desde el Ars Nova hasta 1600. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 84-206-6474-X. 
  • Díaz y Díaz, Manuel C. (1988). El Códice Calixtino de la Catedral de Santiago. Estudio Codicológico y de contenido. Santiago de Compostela. 
  • Helmer, Paul (1988). The Mass of Saint James: Solemn Mass for the Feast of the Passion of St. James of Compostela according to the Codex Calixtinus. Musicological Studies XLIX. Ottawa, Canadá: The Institute of Medieval Music. 
  • Moisan, A. (1992). Le livre de Saint Jacques ou "Codex Calixtinus" de Compostela. Paris. 
  • Karp, Theodore (1992). The Polyphony of Saint Martial and Santiago de Compostela. Berkeley and Los Angeles: University of California Press. 
  • Temperán Valverde, Elisardo (1992). El libro primero del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela. Compostellanum, 37. Santiago de Compostela. 
  • Varios autores (1992). The 'Codex Calixtinus' and the Shrine of Saint James. Jacobus-Studien. Tübingen: Gunter Narr Verlag. 
  • Codex Calixtinus. Archivo de la Catedral de Santiago de Compostela. Valencia: Ed. Kaydeda. 1993. Ed. facsimile
  • López-Calo, José (1994). La Música en la Catedral de Santiago, Vol. V, La Edad Media. La Coruña: Diputación Provincial de La Coruña. 
  • Temperán Valverde, Elisardo (1997). La liturgia propia de Santiago en el Códice Calixtino. Santiago de Compostela. 
  • Herbers, Klaus; Santos Noia, Manuel (1998). Liber Sancti Iacobi. Codex Calixtinus. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia. 
  • Stones, Alison; Krochalis, Jeanne (1998). The Pilgrim’s Guide to Santiago De Compostela: A Critical Edition, vol. I. Harvey Miller Publishers. 
  • Hoppin, Richard H. (2000). La Música medieval. Madrid: Editorial Akal. ISBN 84-7600-683-7. 
  • Varios autores (2001). El Códice Calixtino y la música de su tiempo. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza. ISBN 84-89748-99-3. 

[editar] Enlaces externos

HISTORIA13: LOS HUGONOTES. El término Hugonotes (Huguenot en francés) es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión. A partir del siglo XVII, los hugonotes serían denominados frecuentemente Religionnaires, ya que los decretos reales (y otros documentos oficiales) empleaban el desdeñoso «pretendida religión reformada» para designar al protestantismo.

Hugonotes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cruz hugonote utilizada entre los siglos XVII y XVIII, actualmente es emblema de la Iglesia Reformada de Francia

El término Hugonotes (Huguenot en francés) es el antiguo nombre otorgado a los protestantes franceses de doctrina calvinista durante las guerras de religión. A partir del siglo XVII, los hugonotes serían denominados frecuentemente Religionnaires, ya que los decretos reales (y otros documentos oficiales) empleaban el desdeñoso «pretendida religión reformada» para designar al protestantismo.

Contenido

[ocultar]

[editar] Etimología

El término nació en Francia, donde el idioma francés crearía Huguenot (pronunciado con t muda), y que luego sería hispanizado. El porqué de la denominación no es bien conocida, pero al igual que la mayoría de los apodos dados por la mayoría católica romana a los protestantes en diversos países, hugonote habría tenido en su origen un sentido peyorativo. Muchos autores señalan desconocer el origen del apodo; sin embargo, otros recogen la siguiente información al respecto.

El filólogo y humanista francés del siglo XVI, Henri Estienne, señala en su Apologie d'Hérodote (1566) que se trataba de vincular a los protestantes como súbditos de un fantasma de la ciudad de Tours:

........ los protestantes de Tours solían congregarse de noche en un local próximo a la puerta del rey Hugo, a quien el pueblo tenía por un espíritu y como, con ocasión de esto, un fraile hubiese dicho, en su sermón, que los luteranos habían de llamarse hugonotes, como súbditos del rey Hugo, puesto que únicamente podían salir de noche, como hacían; el apodo se hizo popular desde 1560, y por mucho tiempo se conoció por hugonotes a los protestantes franceses.

Otro posible origen etimológico del término hugonote es referido por el historiador H.G. Koenigsberger, quien en su obra El mundo Moderno 1500-1789 sostiene que el nombre podría provenir de la palabra suizo-alemana “Eidgenossen”, o sea, confederados, que era la expresión usada para designar a las ciudades y cantones helvéticos, teniendo en consideración que Calvino estableció su exilio en Suiza y que los partidarios y predicadores de la Reforma de Ulrico Zuinglio eran aprobados por las autoridades de esos territorios. No obstante, en el seno del Pequeño Consejo de Ginebra éste fue el nombre dado a los partidarios de los Cantones suizos. Del mismo modo, los partidarios del duque de Saboya eran denominados "Mobolicos".

Théodore de Bèze, colaborador y sucesor de Juan Calvino, menciona también la primera etimología, evocando a los protestantes de Tours. Sin embargo, el origen etimológico de hugonote sigue en debate.

[editar] Reforma en Francia

De acuerdo a lo señalado por el evangélico Samuel Vila Ventura en su Enciclopedia Ilustrada de Historia de la Iglesia, el movimiento hugonote francés se remonta hasta la publicación en París de la obra de Jacobus Faber Stapulensis: Sancti Pauli Epistolae XIV ex Vulgat: adiecta intelligentia ex Graeco, cum commentariis, en 1512, en la cual se enseñaba claramente la doctrina de la justificación por la sola fe.

Posteriormente, católicos galeses y reformados, como Jacques Lefèvre d’Étaples, se adherirían también a estas creencias, prosiguiendo el movimiento iniciado por Martín Lutero en Sajonia. No obstante, el verdadero organizador de los reformados franceses sería Juan Calvino, quien, incluso después de haber tenido que huir de Francia hacia 1534, dedicó su obra La Institución de la Religión Cristiana al rey Francisco I de Francia en 1536. Calvino, establecido en Ginebra, ayudó a organizar las Iglesias reformadas de Francia, denominadas desdeñosamente "pretendida religión reformada" en los textos oficiales.

En el Sínodo de París de 1559, los protestantes franceses decidieron en su gran mayoría aprobar una declaración doctrinal claramente calvinista, para presentarla ante el nuevo rey de Francia, Francisco II de Francia. Sin embargo, la influencia de la Casa de Guisa, enemiga declarada de la Reforma, desató en respuesta una política claramente represiva contra, ya en ese momento, la ya respetada minoría protestante. Las familias hugonotas serían perseguidas por todos los medios y por espacio de treinta años (1562 a 1594).

[editar] Enrique IV de Francia

El más célebre de los hugonotes fue, sin duda, Enrique de Navarra, hijo de Juana de Albret y futuro rey Enrique IV de Francia. Fue obligado a abjurar, para salvar su vida durante la Matanza de San Bartolomé (24 de agosto de 1572). Posteriormente volvió a abrazar el protestantismo una vez a salvo en su reino y abjuró definitivamente en 1593 al comprender que era una condición imprescindible para ser reconocido como rey de Francia.

Durante su reinado, restauró la paz civil en Francia firmando el Edicto de Nantes (13 de abril de 1598) y concediendo determinadas plazas fuertes a los protestantes.

[editar] La persecución

El 18 de octubre de 1685, Luis XIV de Francia, el Rey Sol, decide revocar el Edicto de Nantes y reiniciar el exterminio sistemático de los evangélicos franceses, utilizando, entre otras iniciativas, el infame Batallón especial, un grupo de soldados dedicados exclusivamente a la tarea de reprimir a los protestantes.

Numerosos hugonotes huyeron a los Países Bajos, Suiza, Inglaterra y a diversas ciudades evangélicas alemanas, como Kassel, Erlangen y Berlín, así como a Prusia. Otros muchos se instalarían en las colonias británicas del Cabo y la América británica y comenzarían sus propias iniciativas colonizadoras, cuyos descendientes contribuirían a la fundación de naciones modernas como Sudáfrica y los Estados Unidos de América.

En el artículo "Refugiado" de la "Enciclopedia", se encuentra esta cita: "Luis XIV, al perseguir a los protestantes, ha privado a su reino de más de un millón de hombres trabajadores" (artículo que, se supone, escribió Voltaire).

Los que se quedaron en Francia fueron perseguidos hasta mediados del siglo XVIII. Algunas cuevas del sur de Francia se conocen con el nombre de "cuevas de los hugonotes", en las que se refugiaban los predicadores que iban de paso para evitar ser arrestados.

[editar] Reivindicación de los hugonotes

Las libertades básicas de los protestantes en ese país, incluyendo el reconocimiento legal de sus matrimonios, es decir, de sus familias, fueron admitidas nuevamente por el Estado francés en 1802.

A mediados del siglo XVIII, los hugonotes se dividieron por causa del liberalismo, pero en 1905 (25 de octubre) fueron capaces de organizar la Federación Protestante de Francia (en francés Fédération Protestante de France) para «defender los intereses protestantes» en el contexto de un Estado laico y coordinar los esfuerzos de evangelización, educación de los pastores, enseñanza de la feligresía y misiones.

La FPF agrupaba en 2007 a diecisiete iglesias y uniones de iglesias (luteranas, reformadas-calvinistas, bautistas y evangélicas en general). La población protestante de Francia se estima en un millón cien mil feligreses aproximadamente,[2] a los que hay que añadir otros 400.000 evangélicos agrupados en la Federación Evangélica de Francia (FEF), organizada en 1969 y que abarca a unas 425 organizaciones de corte evangelicalista, es decir, que enfatizan la autoridad unívoca de la Biblia, el compromiso militante y el nuevo nacimiento, en contraposición al entronque histórico enraizado en las Reformas (Protestante y Radical) y en la herencia religiosa medieval de cátaros y hugonotes.

Con ocasión de las celebraciones por el centenario de la Federación Protestante de Francia, "Le Monde" publicó en octubre de 2005 una entrevista al pastor Jean-Arnold de Clermont, presidente de la FPF ese año, en la que afirmaba que «el protestantismo francés no tiene color político» y añadía, con respecto a sus relaciones con la Federación Evangélica de Francia, que la Federación centenaria «reúne a iglesias diferentes en un proyecto asociativo que pone el acento en la relación con la modernidad», mientras que el proyecto de la FEF es el de «reunir a las iglesias en torno a una Declaración de Fe»". Puestas así las cosas, concluía que «no estamos en competencia con la Federación Evangélica de Francia».

[editar] Referencias

  • Le Protestantisme et l'Europe Dossier informativo sobre el "Protestantismo en Europa" preparado por la FPF (en francés)
  • Vila, Samuel y Santamaría, Darío; Enciclopedia Ilustrada de Historia de la Iglesia, Libros CLIE, Barcelona, España, 1989. ISBN 84-7228-447-6

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

HISTORIA13: Aarú. Los campos de Aaru (Yaaru, Iaru, o Aalu), era el lugar paradisiaco donde reinaba Osiris, según la mitología egipcia.

Aaru

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Aarú)

Los campos de Aaru (Yaaru, Iaru, o Aalu), era el lugar paradisiaco donde reinaba Osiris, según la mitología egipcia.

El Aaru fue situado al Este, generalmente, por donde se eleva el Sol, y se describe como un campo eternamente fértil, o una serie de islas cubiertas de cañas (un campo de Juncos), similar al terrenal delta del Nilo: una zona de caza y pesca ideal. El lugar donde moraba Osiris también fue denominado, a veces, campo de ofrendas, Sejet Hetepet en egipcio antiguo.

Solamente a los espíritus cuyos actos pasados terrenales (conciencia y moralidad, representados por el corazón) pesaban igual que el Maat (la armonía cósmica, representada simbólicamente por una pluma) les era permitido comenzar un largo y peligroso viaje al Aaru, para disfrutar placenteramente por toda la eternidad.

Pintura en la tumba de Najt.

Pero la vida nueva que comienza después de un juicio favorable no es, al principio, mejor o más espiritual que la vida en la tierra. El justo sigue siendo un caminante en un viaje largo y difícil para lograr alcanzar la dicha y seguridad en los fértiles campos de Aaru.

En este viaje estaba expuesto a múltiples peligros y, para evitarlos, el espíritu del difunto dependía de la energía y conocimientos que hubiera adquirido en la vida pasada, y de las palabras mágicas registradas en el libro de los muertos.

Además necesitaba la ayuda proporcionada por los parientes y amigos que aún vivían en la tierra, pues eran ellos los que aseguraban la conservación de su cadáver para que él pudiera volver y utilizarlo como tumba indestructible, hogar y abrigo de su Ka, necesitando alimento y bebida para su sustento, rezos y sacrificios para su salvación, y perseverar su recuerdo inscribiendo en los muros de la tumba, o escribiendo en rollos de papiro, capítulos del libro de los muertos, introducidos entre los vendajes de su cuerpo momificado.

Véase también

Bibliografía

  • Budge, E. A. Wallis (2007). El libro egipcio de los muertos. Málaga: Editorial Sirio. ISBN 9788478085323. 
  • Lara Peinado, Federico (2009). Libro de los Muertos. Quinta edición. Madrid: Editorial Tecnos. ISBN 9788430948048. 
Este artículo está licenciado bajo la licencia GFDL. Contenido disponible bajo los términos del artículo de Wikipedia "Aarú".

HISTORIA13: LOS DIOSES SON PODER, LA MAGIA TAMBIÉN ES PODER. MIENTRAS LA FIGURA DE LOS MAGOS SE LLENA DE LUZ, LA DE LOS DIOSES CONTIENE UN POCO DE OSCURIDAD, PERO ¿QUÉ SE SIENTE? YO CREO QUE LO QUE SIENTE ES LA CUESTIÓN, ¿DE DÓNDE VENGO? DECIR QUE LA MAGIA SE RODEA DE LUZ Y LA FIGURA DE LOS DIOSES, ESTANDO ASOCIADA CON EL PODER TAMBIÉN PERMANECE CON MÁS OSCURIDAD. SUS REGENTES LOS MAGOS SON FIGURAS LUMINOSAS TAMBIÉN. ¿CÓMO SE EXPLICA ESTO? ¿CÓMO NO TEMEMOS LA MAGIA? ¿NOS ASUSTA? ¿NOS ASOMBRA? ¿LE TENEMOS RESPETO? ¿NUMEROLOGÍA?. Magia (del latín magia, derivado a su vez del griego μαγεία, de igual significado que en español, probablemente del antiguo persa magush, que contiene la raíz magh-: "ser capaz", "tener poder"; haciendo referencia a la antigua casta sacerdotal persa)[1] [2] es el arte con el que, mediante conocimientos y prácticas se pretende producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas valiéndose de ciertos actos o palabras, o bien con la intervención de seres fantásticos.

Magia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase Magia (desambiguación).
 

Magia (del latín magia, derivado a su vez del griego μαγεία, de igual significado que en español, probablemente del antiguo persa magush, que contiene la raíz magh-: "ser capaz", "tener poder"; haciendo referencia a la antigua casta sacerdotal persa)[1] [2] es el arte con el que, mediante conocimientos y prácticas se pretende producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas valiéndose de ciertos actos o palabras, o bien con la intervención de seres fantásticos.

Contenido

[ocultar]

[editar] Generalidades

Bandera vudú.

La magia, es el acto o representación explícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de una o varias deidades o fuerzas que tienen poder sobre su destino, a quienes obedece, sirve y honra. Básicamente, la praxis mágica consiste en la transacción entre el ser humano y estas potencias para torcerlas a su favor. La magia sería una forma de pensar que permea el pensamiento y a veces la vida del individuo, desde simplemente elegir un color determinado a una vocación.

Desde un punto de vista más amplio, magia designa las creencias metafísicas, cuyo elemento central y diferenciador es la capacidad humana de modificar la realidad sin medios estrictamente causales. La magia en general es también designada a menudo como brujería. Muchos inventos modernos son magia para las sociedades primitivas, y suplen las capacidades buscadas por los antiguos magos.

El pensamiento mágico origen de la magia, consiste en ciertas creencias de lógica indemostrable. Suele estar basado en percepciones psíquicas subjetivas del individuo/colectivo, pudiendo haber sido condicionado por otras personas que haya conocido o aceptando de algún modo las teorías de dichos individuos con esas creencias. En psiquiatría, varias enfermedades mentales y trastornos de personalidad se caracterizan por diversos grados de pensamiento mágico.

Estudios sobre el pensamiento mágico:

  • Ocultismo, es el estudio de las doctrinas ocultas de las diversas religiones y filosofías, haciendo hincapié en los fenómenos paranormales y los poderes ocultos del ser humano.
  • Esoterismo, es el estudio y la práctica de tradiciones esotéricas, es decir, vinculadas a corrientes religiosas y filosóficas importantes, pero (al menos en origen) desconocidas o secretas para el gran público.
  • Pseudociencia (‘falsa ciencia’; del griego pseudo: ‘falso’ y scientia:conocimiento’) es un término que da cuenta de un conjunto de supuestos conocimientos, metodologías, prácticas o creencias no científicas pero que reclaman dicho carácter. Este concepto es utilizado por los enfoques epistemológicos preocupados por el criterio de demarcación de la ciencia y tiene mayor consenso entre las ciencias exactas y naturales.
  • Superstición es la creencia, no fundamentada, o asentada de forma irracional en el hombre, de que diversas acciones voluntarias como: rezos, ensalmos, conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales), o involuntarias: como la caída de sal al suelo o la llegada de un martes 13), pueden alterar el destino o la suerte de una persona. Se incluyen entre las supersticiones la adivinación y sus distintas disciplinas astrología, quiromancia, cartomancia o tarot, geomancia o feng-shui, espiritismo etc.

Sin embargo, hay que resaltar que la actual utilización de palabras (del lenguaje) para lograr cambios en una persona, en ocasiones incluso sin que lo sepa, es la base de muchas psicoterapias, incluyendo el psicoanálisis. Asimismo, la utilización de técnicas como la sugestión, la hipnosis y la programación neurolingüística PNL, e incluso los placebos, son herramientas de cambio conductual que en la antigüedad pudieron ser atribuidos a encantamientos, hechizos, brujería, magia, o milagros en caso de religión. También hay que mencionar los conocidos efectos de las profecías autocumplidas en las que una afirmación respecto al futuro, en forma de profecía, desencadena una serie de sucesos que terminan ocasionando lo que se había predicho. La diferencia de todas estas técnicas con la magia, es la ausencia de atribución de poderes a entidades espirituales o metafísicas.

Por otro lado, la palabra mágico también es utilizada para referirse a fenómenos que no tienen una explicación racional. Lo inexplicable puede ser «mágico». A veces para referirse a sentimientos como el amor, la felicidad, cuando hay algo que no se puede definir «hay magia».

[editar] Historia

El término magia deriva de magi, uno de los elementos religiosos incorporados por los magos en la antigua Babilonia. Hubo magos en Roma, en Grecia y en casi todo el mundo occidental y oriental de la Antigüedad, cuando la magia o hechicería populares estaban relacionadas con antiguos ritos de fertilidad e iniciación en el conocimiento en los pueblos llamados bárbaros, principalmente los chinos.

La magia y la hechicería estaban ligadas también a las creencias de pueblos orientales muy antiguos, en los que el mago o brujo era a la vez un sanador y un conocedor del mundo invisible de los espíritus y desempeñaba un papel preponderante en la comunidad.

En Grecia y Roma los adivinos y magos no tenían ya nada que ver con los chamanes, aunque eran consultados sobre todo por los poderes de adivinación de los que se creía estaban dotados.

En la Europa medieval la magia estuvo relacionada con la alquimia y la astrología, actividades ocultas consideradas demoníacas por la Iglesia Católica, y que fueron objeto de persecución especialmente durante la Baja Edad Media y la Era Moderna. Unas 500.000 personas resultaron procesadas y gran parte ejecutadas por tribunales civiles y religiosos, acusadas de brujería, a lo largo de casi cinco siglos. Hubo procesos por brujería hasta el siglo XIX, tanto en Europa como en Norteamérica. En Europa el Tribunal de la Inquisición desarrolló un papel preponderante en estos hechos. Debe señalarse que ninguna de las grandes religiones acepta la magia, tampoco otras creencias cristianas. En lo que respecta a las religiones judeocristianas en particular, ya se encuentran referencias negativas a los magos en el Antiguo y Nuevo Testamento.

La antropología distingue hoy día entre magia y religión, y coloca a la magia en un plano paralelo al de la evolución de las religiones.

La interrelación de los mitos antiguos de las más diversas culturas, sus similitudes y relación con las religiones animistas, en las que la magia desempeñaba un papel central, fueron estudiadas por el antropólogo británico James George Frazer en su obra monumental La rama dorada. Merecieron también una amplia consideración por parte del psiquiatra Carl Jung, quien desarrolló la teoría del inconsciente colectivo.

El hermetismo (llamado la antigua ciencia en el medievo) influyó en el pensamiento del Renacimiento. Esta pseudociencia se vincula, en algunos aspectos, con el mantenimiento de antiguas creencias que, como la magia, conducían al conocimiento y manejo de las leyes espirituales del universo. En 1463, Cosme de Médici encargó la traducción de la obra de Hermes Trimegisto, que se suponía escrita en el antiguo Egipto pero que, para muchos, data de los primeros siglos de la era cristiana y que es la piedra angular del movimiento hermético o gnóstico (de gnosis, conocimiento).

La adivinación mediante el tarot fue una actividad frecuente en el nacimiento de la Era Moderna y los sistemas de símbolos desarrollados por los cartománticos para el conocimiento de la realidad presente y futura son claramente deudores de otros métodos de adivinación practicados por los magos, entre ellos la lectura del vuelo de las aves y de las entrañas de los animales sacrificados.

Prácticas de simple hechicería, adivinación, astrología, lectura de barajas y de libros oraculares como el antiquísimo I Ching, de los chinos, o el alfabeto rúnico de los escandinavos, aspectos del hinduismo, el yoga y hasta la creencia en la divinidad de civilizaciones extraterrestes y su presencia entre los humanos constituyeron desde mediados del siglo XX un conglomerado débilmente articulado que se conoció como movimiento de la Nueva Era (en inglés New Age).

La magia ha sido muy perseguida en la Historia (por corrientes religiosas o sociales) y, aún hoy, contrastando sus teorías por medio del método científico; aunque en otro tiempos hubiera significado la muerte para el mago.

[editar] La magia en la Antropología Simbólica

[editar] La magia según Frazer

Chamán de la tribu urarina, 1988.

Según Frazer, el pensamiento en el que se fundamenta el concepto de la magia consiste en un conjunto de prácticas y creencias a los que individuos de una sociedad recurren, para crear un beneficio o conseguir un fin, relacionándolas a su vez con cierto orden en la naturaleza, ya sea como grupo, cuando una limitante natural afecta severamente en la organización social del mismo (una sequía o la infertilidad)(hechicería), o a nivel individual, cuando se requiere, por ejemplo, deshacerse de un enemigo que amenaza la vida (tabú).

Los evolucionistas distinguieron notablemente las profesiones públicas bajo las que se constituía una u otra sociedad;

  • La función del mago desempeñó en muchas sociedades un papel fundamental en la toma de decisiones importantes.
  • Los consejos de mayores, distinguiéndose en general la tendencia a los consejos de mayores, quienes representaban la cabeza de gobierno de las sociedades «salvajes».

Representó un punto medular en los estudios que trataron de comprender la organización de sociedades no occidentales que contrastaban con las occidentales. Se puede dividir en dos vertientes de análisis, por los procesos mentales, según los principios abstractos en los que se basa la práctica de la magia, bajo una ley denominada de empatía.

Es por esta razón que en está línea de pensamiento la magia es predecesor a la religión en una escala evolutiva, es decir, que la magia corresponde a un estadio de grado de evolución de ciertas sociedades consideradas salvajes y la religión a otras que se suponen con mayor grado de civilización. He ahí el interés de su estudio, que trató de comprender el punto en que la magia deja de ser tal para convertirse en religión y así marcar un avance social hacia otro estadio evolutivo.

Frazer entiende a la magia como la expresión de reglas que determinan la consecución de acontecimientos en todo el mundo, como magia teórica; y considerada como una serie de reglas que los humanos cumplirán con objeto de conseguir sus fines, como magia práctica. Esta se divide en dos tipos, cada uno de ellos se funda bajo los principios de semejanza y contacto:

  • Magia imitativa. Relacionada a que lo semejante produce lo semejante. Esto se refiere a los efectos provocados a algo o a alguien semejaran a las causas que lo provocaron, se puede abarcar desde quien usa la magia, quien la práctica, hasta con que fines.
  • Magia contaminante. Que se alude a las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia uniéndolos por siempre un lazo, después de haber sido separados, también presente en la Homeopatía.

Para llegar a un entendimiento es necesario recurrir a ejemplos que puedan figurar dentro de estos esquemas. En La Rama Dorada de Frazer, en todo momento refiere ejemplos de sociedades exóticas, por así llamarles, que hasta cierto punto parecen estar intactas ante el mundo occidental, aunque lo cierto es que estás sociedades se encontraban ya teniendo contacto con el hombre occidental, quien se hallaba colonizando sus territorios.

Es de relevancia mencionar la consecuencia colonial del mestizaje, que no sólo es de manera racial, como se abordaría en el punto de vista biológico, sino que ante todo responde al intercambio socio-cultural. A manera de ejemplo podemos tomar a la llamada santería que, a rasgos generales, es considerada como un conjunto de elementos que componen al catolicismo y a las tradiciones yorubas que importaron los esclavos negros capturados en Nigeria y trasladados a Cuba.

Esta conjugación de sistemas religiosos sigue siendo practicada hasta nuestros días en diversas partes de Latinoamérica, y no sólo es regida por la devoción a los santos identificados con los orishas, sino que implica una jerarquía sacerdotal. Un ejemplo claro de la magia contaminante es cuando para la iniciación de un sacerdote, le es entregada cierta cantidad de collares durante el rito, que le permitirán representar a cierta cantidad de orishas y estar en contacto con ellos a través del sacrificio de cacbras u otro animal. Estas creencias y prácticas también implican que la resolución de ciertos problemas, como devolver la salud a alguien que lo solicitó, se deben a que se invocó al espíritu de sus ancestros y se llevó la ofrenda al orishá indicado. Esto es magia imitativa e implica creencias animistas.

[editar] El paso de la magia a la religión

Frazer considera que los principios de asociación de ideas aplicados de manera errónea producen la magia, a la que incluso considera como «hermana bastarda de la ciencia».[cita requerida] Frazer considera que el primer golpe que transformó a la humanidad para desistir de la magia como regla de fe y práctica, fue al reconocer «su impotencia para manejar a placer ciertas fuerzas naturales que hasta entonces se habían supuesto dentro de su mandato».[cita requerida] Dentro de esta concepción es posible entender que la inteligencia de los hombres comenzaba a percibir que la práctica de la magia no producía precisamente los resultados esperados, que con anterioridad significaban una realidad. A esto le continuó un largo período de un pensamiento reflexivo que hizo la transición hacia la religión de manera gradual, por el mayor conocimiento de las fuerzas con un poder superior al del hombre y el desarrollo del conocimiento. Frazer concluye que el paso definitivo de la magia a la religión se da en «la confesión de la entera y absoluta dependencia del hombre con respecto a lo divino»,[cita requerida] culmina con la sumisión del hombre ante la inmensidad del universo.

Actualmente, no obstante, se considera impracticable el establecimiento de una frontera enfática entre magia y religión, mucho menos bajo una premisa evolucionista unilineal como la planteada por Frazer. Es el caso de la cultura mesopotámica, donde religión y magia coexisten dentro del corpus social hasta el punto de ser indiscernibles.

[editar] Sistemas de magia

Artículo principal: Brujería

La antropología distingue la hechicería tradicional de las primeras sociedades. De ella han derivado muchos sincretismos:

[editar] Hechicería

Es la forma más simple de magia practicada en las sociedades antiguas. Se basa en la manipulación de la materia y en la analogía. El hechicero recurre a pociones, fetiches, animales y diferentes objetos para lograr sus fines. En su viejo origen la palabra farmacia, del griego pharmakía, se refería a la preparación de pociones y venenos. Luego pasó al uso actual de auxiliar de la medicina, de pharmakon, medicamento.

[editar] Animismo

Artículo principal: Animismo

El Animismo engloba diversas creencias en las que seres personalizados sobrenaturales (o espíritus) habitan objetos animados e inanimados. Si bien dentro de esta concepción caben múltiples variantes del fenómeno.

Chamán en un baile de conjuro.

[editar] Chamanismo

Artículo principal: Chamanismo

El Chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano y, en algunas sociedades, la capacidad de causarlo. Sistema que dio origen a diversos cultos y religiones y cuyo origen remonta a la edad de Piedra. El chamán es una especie de curandero, con poderes mágicos especiales.

[editar] Candomblé

Artículo principal: Candomblé

Sistema semejante al Vudú es popular en Brasil. Consiste en la invocación de ciertas deidades llamadas Orixás.

[editar] Vudú

Artículo principal: Vudú

Sistema popular en Haití. Semejante al Candomblé.

[editar] Umbanda

Artículo principal: Umbanda

Fusión de las religiones afro-brasileñas, especialmente el Candomblé, con el espiritismo kardecista, con predominancia de este último. Difiere del Candomblé, también, por considerar varios tipos de orixás como espíritus de personas muertas.

[editar] Quimbanda

Artículo principal: Quimbanda

Sistema de magia que trata de la invocación de entidades llamadas Exus, pudiéndose con la ayuda de esas entidades, hacer tanto el bien como el mal.

[editar] Wicca

Artículo principal: Wicca

Es una religión neopagana aparecida como un 'renacimiento' de la antigua religión de la brujería e iniciada por Gerald Gardner. La misma ha sido reformada por muchos practicantes y covens no tradicionalistas que no se sienten cómodos con las primeras enseñanzas de Gardner. Un eclecticismo, en la cual la mayoría de sus practicantes utilizan la magia cuidadosamente en auxilio de la evolución humana.

Muchos wiccanos acuden primeramente al uso de oráculos para consultar si es conveniente realizar magia en cierta situación. La magia en la Wicca se define como el arte de enviar conciencia a voluntad, en ocasiones respaldando estos pensamientos o está fe con objetos o hierbas que representen la intención del Mago Wicca.

[editar] Magia clásica, Teosofía y Nuevas magias contemporaneas

La magia contemporánea encuentra sus raíces en el trabajo de iniciados como Eliphas Levi y Papus. La Teosofía, o la moderna Teosofía, tiene como uno de sus fundadores Helena Petrovna Blavatsky, que fue a buscar a oriente la fuente de su sistema filosófico. Este sistema no se presenta exactamente como los sistemas utilizados por los estudiosos de magia ,es mas, pretende transmitir el conocimiento esotérico universal que estaría contenido en todas las tradiciones filosóficas o religiosas. Blavatsky considera, por ejemplo, que todos los hombres son magos en el sentido último de la palabra, pues todos pueden utilizar el poder creador divino, sea a través del pensamiento, la palabra o la acción.

[editar] Magia sexual

Se agrupan en este tópico diversos sistemas: Thelemita, gnóstico, etc., que debe ser ciertamente diferenciado del Tantra con el cual guarda algunos puntos de relación. La base de estos sistemas es el concepto de que el sexo es sagrado.

La magia sexual se divide en diversos sistemas diferentes y con divergencias, algunos de ellos derivados del sistema originalmente desarrollado por Paschal Beverly Randolph y después por Theodor Reuss en la Ordo Templi Orientis (O.T.O.) y por Aleister Crowley, por el Sr. Kenneth Grant y por el artista Austin Osman Spare. Citamos entre los diversos sistemas de magia sexual:

  • Ansariético: Creado por los Ansarichs o Aluítas (en inglés: Ansaireth o ainda Nusairis) en la Siria antigua
  • Eulis: Creado por Pascal Beverly Randolph, un iniciado entre los Aluítas
  • Sistema de la 0. T. 0.: Sistema de magia sexual que guarda alguna relación con algunas ramas de Tantra Oriental*Sistema da Fraternitas Saturni: derivado de O.T.O.
  • Sistema Maatiano: Creado por disidentes de O.T.O.
  • Sistema da 0. T. O. A.: Derivado de O.T.O., hace uso de prácticas astrales de magia sexual
  • Caos: Sistema mágico que incluye la «magia auto-sexual»
  • Movimento Gnóstico Cristiano Universal: Sistema de magia sexual acentuadamente ascético fundado por el neo-gnóstico Samael Aun Weor
  • TAO: Iglesia Tao Cristiana Universal Movimiento S.O.S de rescate interoseanico: Creado por Kelium Zeus y su hijo Samel Joab Bathor Weor retorno de Samael Aun Weor.
  • T.O.T.O. Corriente Thelémica Tifoniana desarrollada por el Sr. Grant.
  • Zos Kia Cultus. Sistema de Hechicería inventado por A.O.S.
  • La Couleuvre Noire. Culto de Vodoun moderno que utiliza la magick sexual junto con la corriente ofidiana dirigido por Michael Bertiaux.
  • Sexo Dhármico: Meditación Holo-orgásmica y Eco-Tantra. Corriente contemporánea desarrollada por el autor y ocultista Yhao Hani.

[editar] Thelema

Artículo principal: Thelema

Filosofía, Culto o Religión, dependiendo del punto de vista, creado por Aleister Crowley a partir del Liber AL vel Legis (el libro de la ley). Con la recepción de ese libro se inició una nueva era, Eón de Horus, donde el ser humano se percibe como centro de su propio universo. Thelema, en griego, significa voluntad.

[editar] Samael Aun Weor

Artículo principal: Samael Aun Weor

El colombiano Víctor Manuel Gómez R. (Samael Aun Weor), fundador del Movimento Gnóstico Cristiano Universal, tomando la magia sexual como uno de los pilares fundamentales de lo que llamó «revolución de la conciencia». Su principal característica es lo que el propio autor llama de «ascética revolucionaria de la Era de Acuario». De acuerdo con el autor, metafísicamente, su proceso consiste en «mezcla inteligente del ansia sexual con el entusiasmo espiritual», esta consiste, en suma, en la conexión de los órganos genitales masculinos y femeninos llamados por los términos ioni y lingam (en idioma sánscrito), evitándose el orgasmo, tanto masculino como femenino, la pérdida del semen y transmutando, mediante procesos indicados en sus libros, el semen en energia, luz y conciencia.

[editar] Ordo Templi Orientis

La Ordo Templi Orientis, fundada por Theodor Reuss y Karl Kellner al principio del siglo XX se basó inicialmente en la aplicación del tantra sexual con una estructura que recuerda a la masonería. Cuando el ocultista inglés Aleister Crowley, fue admitido en esta Orden, sus rituales y filosofía básica fueron reformulados para ser interpretados y trabajados bajo la llamada ley de thelema. La O. T. O. acabó siendo el origen de diversas disidencias que adoptaron diferentes perspectivas sobre la magia. De entre las disidencias que realizan una labor considerada seria podemos citar a la Ordo Templi Orientis Antiqua (O. T. O. A.) y a la Ordo Templi Orientis Tifoniana (Typhonyan O. T. O. o TOTO).

[editar] Magia luciférica

Sistema de Fraternitas Saturni. Es un sistema parecido al de OTO, centralizando sus prácticas en la magia sexual (en especial en las prácticas del «sendero de la izquierda») y en la magia ritualística. La diferencia principal en relación a la O.T.O. es que, en tanto esta busca la fusión individualizada con la energía creadora, como idea central, la Fraternitas Saturni busca elevar el espíritu humano a una condición de divinidad, representada por Lucifer. El sistema posee 33 grados.

[editar] Magia enoquiana

La magia enoquiana es un sistema simbólicamente complejo, que consiste en la evocación de ángeles enokianos, descubierto por el astrólogo John Dee y por su vidente, Edward Kelley. El sistema fue posteriormente estudiado por la Aurora Dorada Golden Dawn y por Aleister Crowley.

[editar] Magia musical

Creado por una renombrada ocultista, Juanita Wescott, estudiosa del sistema de Franz Bardon. El sistema de la magia musical hace uso del hermetismo y de la cábala.

[editar] Bibliografía

[editar] Referencias

  • En wikipedia en inglés, sobre Frazer: American Folclore An Encyclopedia, by Jan Harold Brunvard, Superstition (p 692-697).
  1. «Magic» (en inglés), en Online Etymology Dictionary (2001).
  2. «Magia» Diccionario de la lengua española. 22ª ed. Real Academia Española (2001).

[editar] Bibliografía complementaria

  • Martínez-Conde, Susana y Macknik, Stephen L., "Magia y cerebro", Investigación y Ciencia, 390, marzo de 2009, págs. 32-39.

[editar] Véase también

HISTORIA13: LA ILUSTRACIÓN. La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.

Ilustración

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véase Ilustración (desambiguación).
Parte de la
Historia de la
filosofía occidental
Períodos
Presocrática
Griega
Helenística
Medieval
Renacentista
Moderna
Contemporánea
Siglos
XVII
XVIII
XIX
XX

 

La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.

Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.

Contenido

[ocultar]

[editar] Definición

«La Ilustración significa el movimiento del hombre al salir de una puerilidad mental de la que él mismo es culpable. Puerilidad es la incapacidad de usar la propia razón sin la guía de otra persona. Esta puerilidad es culpable cuando su causa no es la falta de inteligencia, sino la falta de decisión o de valor para pensar sin ayuda ajena. Sapere aude es, por consiguiente, el lema de la Ilustración.»
Immanuel Kant, ¿Qué es la Ilustración?

La Ilustración (Lumières, en francés; Enlightenment, en inglés; Illuminismo, en italiano; Aufklärung, en Alemán), en frase de uno de sus más importantes representantes, D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más débilmente». Esto mismo nos indica que, más que el contenido mismo de sus doctrinas, lo original del movimiento fue la forma de pensamiento.

En efecto, la Ilustración no es más que «una etapa histórica de la evolución global del pensamiento burgués» (L. Goldmann), que, como tal, inserta su filiación doctrinal en el Renacimiento y, especialmente, en las corrientes racionalistas y empiristas del s. XVII (de Descartes, a Locke, pasando por Bacon, Bayle, Galileo, Grotius, Hobbes, Leibniz, Newton, Spinoza, o los libertinos), y basa su posibilidad sociológica de desarrollo en las revoluciones políticas neerlandesa e inglesa, en el empuje de la burguesía y en las transformaciones económicas en gestación, apoyadas en una coyuntura en alza, que desembocarán en la revolución industrial.

[editar] Ubicación del movimiento

Retrato de cuerpo entero de Jovellanos, pintado por Francisco de Goya y Lucientes en 1798, considerado uno de los más emblemáticos personajes de la Ilustración española. Éste intelectual español accedió al cargo de ministro y emprendió reformas que no llegaron a consolidarse. En el fondo se aprecia una estatua de Minerva, diosa de la sabiduría, que parece estar "bendiciéndole".

Desde Gran Bretaña, donde algunos de los rasgos esenciales del movimiento se dieron antes que en otro lugar, la Ilustración se asentó en Francia, donde la anglofilia fue difundida por Voltaire, y produjo aquí su cuerpo ideológico, el enciclopedismo, y sus más representativas personalidades (Montesquieu, Diderot, Rousseau, Bufón, etc); también dio sus frutos, en ocasiones más o menos autónomamente, pero en la mayoría de casos dependientes de Gran Bretaña y, sobre todo, de Francia, en otras zonas europeas (Países Bajos, las penínsulas italianas e ibérica, el conglomerado germánico, Polonia, Rusia, Suecia, etc.) o en sus colonias americanas; frutos condicionados por el grado de desarrollo ideológico y sociopolítico adquirido en el momento de lanzamiento de la nueva ideología y por el proceso interno seguido a lo largo de su desenvolvimiento.

[editar] La Ilustración en España

En España, la Ilustración coincidió con los reinados de Fernando VI y Carlos III. Si bien la decadencia profunda en que se encontraba el país en el punto de partida obstaculizó una posterior eclosión, el auge dinámico de algunas de sus zonas geográficas (especialmente Cataluña) a lo largo del período y la actuación coadyuvante (aunque tímida) desde el poder político facilitaron la aparición de un nutrido y valioso grupo de ilustrados (Cabarrús, Cadalso, Campomanes, Capmany, Cavanilles, Feijoo, Hervás y Panduro, Jovellanos, Mutis, etc.) condicionado, no obstante, por el arraigo y la preponderancia del pensamiento teológico tradicional. La creación de las Reales Academias de la Lengua, de la Historia, de la Medicina o del Museo de Ciencias Naturales, fueron algunos de los logros de la Ilustración española.

[editar] La Ilustración en Hispanoamérica

A Hispanoamérica llegan las ideas de ilustración a través de la metrópoli.

En los ámbitos de la política y la economía, las reformas impulsadas por el despotismo ilustrado a finales del reinado de Fernando VI y durante el de su sucesor Carlos III tenían por objeto reafirmar el dominio efectivo del gobierno de Madrid sobre la sociedad colonial y contener o frenar el ascenso de las elites criollas.

Las autoridades españolas procedían a una explotación más sistemática y profunda de las colonias. Procuraban, además, fortalecer y aumentar la marina de guerra y establecer unidades del ejército regular español en las diversas regiones de América.

En la Nueva España (México), en el ámbito de los colegios de la Compañía de Jesús, vemos surgir un importante grupo de científicos y filósofos ilustrados, encabezados por José Rafael Campoy (1723-1777), que defienden una clara separación entre la filosofía y las ciencias naturales, una mayor especialización en el estudio científico y una simplificación en el método de la enseñanza filosófica, evitando las sutilezas silogísticas, así como la sumisión incondicional a las autoridades. En este grupo de pensadores que trabaja principalmente en la ciudad de México, Tepotzotlán, Guadalajara y Valladolid (Morelia), destacan el historiador Francisco Javier Clavijero (1731-1787), que emplea un método histórico sistemático y sorprendentemente moderno, y el filósofo Andrés de Guevara y Basoazábal (1748-1801), que se basa en Bacon, Descartes y los sensistas para plantear la necesidad de una filosofía moderna, justificar el método inductivo y experimental, y denunciar el abuso del método deductivo.

[editar] Contexto histórico

[editar] Introducción

El término Ilustración se refiere específicamente a un movimiento intelectual histórico. Existen precedentes de la Ilustración en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XVII, pero el movimiento se considera originalmente francés. La Ilustración tuvo también una expresión estética, denominada Neoclasicismo. Desde Francia, donde madura, se extendió por toda Europa y América y renovó especialmente las ciencias, la filosofía,la política y la sociedad; sus aportes han sido más discutidos en el terreno de las Artes y la Literatura.

[editar] Siglo XVII: la era de la Razón

Estatua de Newton en Trinity College, Cambridge.

Según muchos historiadores, los límites de la Ilustración han alcanzado la mayor parte del siglo XVII, aunque otros prefieren llamar a esta época la Era de la Razón. Ambos períodos se encuentran en cualquier caso, unidos y emparentados, e incluso es igualmente aceptable hablar de ambos períodos como de uno solo.

A lo largo del siglo XVI y siglo XVIII, Europa se encontraba envuelta en guerras de religión. Cuando la situación política se estabilizó tras la Paz de Westfalia (acuerdo entre católicos y protestantes, 1648) y el final de la guerra civil en Inglaterra, existía un ambiente de agitación que tendía a centrar las nociones de fe y misticismo en las revelaciones "divinas", captadas de forma individual como la fuente principal de conocimiento y sabiduría (Iluminismo). En lugar de esto, la Era de la Razón trató entonces de establecer una filosofía basada en el axioma y el absolutismo como bases para el conocimiento y la estabilidad.

Este objetivo de la Era de la Razón, que estaba construido sobre axiomas, alcanzó su madurez con la ética de Baruch Spinoza, que exponía una visión Panteísta del universo donde Dios y la Naturaleza eran uno. Esta idea se convirtió en el fundamento para la Ilustración, desde Isaac Newton hasta Thomas Jefferson.

La Ilustración estaba influida en muchos sentidos por las ideas de Blaise Pascal, Gottfried Leibniz, Galileo Galilei y otros filósofos del período anterior. El pensamiento europeo atravesaba por una ola de cambios, ejemplificados por la filosofía natural de Sir Isaac Newton, un matemático y físico brillante. Las ideas de Newton, que combinaban su habilidad de fusionar las pruebas axiomáticas con las observaciones físicas en sistemas coherentes de predicciones verificables, proporcionaron el sentido de la mayor parte de lo que sobrevendría en el siglo posterior tras la publicación de sus Philosophiae Naturalis Principia Mathematica. Pero Newton no estaba solo en su revolución sistemática pensadora, sino que era simplemente el más famoso y visible de sus ejemplos. Las ideas de leyes uniformes para los fenómenos naturales se reflejaron en una mayor sistematización de una variedad de estudios.

Si el período anterior fue la era del razonamiento sobre los principios básicos, la Ilustración se dedicó a buscar la mente de Dios mediante el estudio de la creación y por la deducción de las verdades básicas del mundo. Esta visión de algún modo puede haber llegado hasta nuestros días, en los que la creencia de los individuos en las verdades es más provisional, pero en aquel momento, la verdad era una noción poderosa, que contenía las nociones básicas sobre la fuente de la legitimidad de las cosas.

[editar] Siglo XVIII: el inicio de las revoluciones

Portada de Elementos de la filosofía de Newton (1738), que Voltaire y Émilie du Châtelet publicaron con gran éxito. En ella, explicaron de forma sencilla los principios básicos de los descubrimientos de Newton en matemáticas, astronomía y óptica, haciendo accesible la nueva física para el público francés.

El siglo XVIII constituye, en general, una época de progreso de los conocimientos racionales y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia. Fue un período de enriquecimiento que potenció a la nueva burguesía, si bien se mantuvieron los derechos tradicionales de los órdenes privilegiados dentro del sistema monárquico absolutista. Sin embargo, la historia del siglo XVIII consta de dos etapas diferenciadas: la primera supone una continuidad del Antiguo Régimen (hasta la década de 1770), y la segunda, de cambios profundos, culmina con la Revolución Estadounidense, la Revolución francesa y Revolución industrial en Inglaterra.

Esta corriente abogaba por la razón como la forma de establecer un sistema autoritario ético. Entre 1751 y 1765 se publica en Francia la primera Enciclopedia, de Denis Diderot y Jean Le Rond D'Alembert, que pretendía recoger el pensamiento ilustrado. Querían educar a la sociedad, porque una sociedad culta que piensa por sí misma era la mejor manera de asegurar el fin del Antiguo Régimen (el absolutismo y las dictaduras se basan en la ignorancia del pueblo para dominarlo). En su redacción colaboraron otros pensadores ilustrados como Montesquieu, Rousseau y Voltaire.

Los líderes intelectuales de este movimiento se consideraban a sí mismos como la élite de la sociedad, cuyo principal propósito era liderar al mundo hacia el progreso, sacándolo del largo periodo de tradiciones, superstición, irracionalidad y tiranía (periodo que ellos creían iniciado durante la llamada Edad Oscura). Este movimiento trajo consigo el marco intelectual en el que se producirían las revoluciones Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y Revolución francesa, así como el auge del capitalismo y el nacimiento del socialismo. En la música estaba acompañado por el movimiento barroco y en las artes por el movimiento neoclásico.

Kant en su madurez.

Otro destacado movimiento filosófico del siglo XVIII, íntimamente relacionado con la Ilustración, se caracterizaba por centrar su interés en la fe y la piedad. Sus partidarios trataban de usar el racionalismo como vía para demostrar la existencia de un ser supremo. En este periodo, la fe y la piedad eran parte integral en la exploración de la filosofía natural y la ética, además de las teorías políticas del momento. Sin embargo, prominentes filósofos ilustrados como Voltaire y Jean-Jacques Rousseau cuestionaron y criticaron la misma existencia de instituciones como la Iglesia y el Estado.

El siglo XVIII vio también el continuo auge de las ideas empíricas en la filosofía, ideas que eran aplicadas a la política económica, al gobierno y a ciencias como la física, la química y la biología.

En la historia nada es casual, un hecho es la consecuencia inevitable de otros que lo precedieron. La Revolución francesa, si bien tuvo otras causas, no hubiera sido posible sin la presencia del iluminismo que, poniendo luz sobre el oscurantismo de la Edad Media, época en que se impedía pensar libremente, se alejó de los dogmas religiosos para explicar el mundo y sus acontecimientos, para hacerlos a la luz de la razón.

El iluminismo tampoco hubiera existido de no haberlo precedido un debilitamiento del poder de la Iglesia a causa de la reforma protestante, que dividió al mundo cristiano; y del humanismo, movimiento filosófico que centró en el hombre el objeto de las preocupaciones terrenales, quitando a la religión ese privilegio y desechando el teocentrismo.

 

[editar] Contexto social, difusión y pensamiento

«-¿Debéis tener, le dijo Cándido al turco, una extensa y magnifica tierra?

-Solo tengo veinte arpendes, contestó el turco; los cultivo con mis hijos; el trabajo aleja de nosotros tres grandes males, el aburrimiento, el vicio y la necesidad.

-También sé, dijo Cándido, que tenemos que cultivar nuestro jardín.»

Voltaire, Cándido

Ya se ha dicho que, socialmente, la Ilustración se halla inscrita en el ámbito de la burguesía ascendente, pero sus animadores no fueron ni todas las capas burguesas, ni solamente éstas. Por un lado, tuvo sus adversarios en determinados sectores de la alta burguesía comercial (como, por ejemplo, el dedicado al tráfico negrero), y, por otra parte, ciertos elementos del bajo clero o de la nobleza cortesana (caso del Conde de Aranda en España, o de los Argenson en Francia), e incluso el propio aparato estatal de despotismo ilustrado (Federico II, Catalina II, José II), la apoyaron, aunque, en este último caso, en sus manifestaciones más tímidas y, muchas veces, como simple arma de política internacional.

Los medios de que se valió el movimiento para su difusión fueron múltiples (entre otros, las sociedades secretas, como la masonería), pero, en primer lugar, hay que señalar las sociedades de pensamiento, específicas de la época, como los Amigos del país en España, o conocidas ya antes, pero potenciadas ahora, como las academias y los salones (éstos en muchas ocasiones, regidos por «femmes de lettres»). Otros vehículos de enorme importancia fueron la prensa periódica y la internacionalización de la ediciones. Por otra parte, la independencia económica del profesional de las letras, antes sujeto al mecenazgo, dio mayor autonomía a su pensamiento.

Aunque existieron diversas tendencias entre los ilustrados (que, a veces, dieron lugar a largas polémicas entre ellos —por ejemplo, en torno a problemas de la propiedad, que enfrentó a fisiócratas y utópicos— y a enemistades duraderas, como la de Diderot-Rousseau), reconocieron también una línea maestra común, que los hizo solidarios en su lucha. Su arma es la razón, desprovista de contenido preestablecido y convertida en un seguro instrumente de búsqueda, cuyo poder no consiste en poseer, sino en adquirir (libido sciendi). Con ella luchan contra la superstición las formas religiosas tradicionales y reveladas (llegando al deísmo o al ateísmo), al argumento de autoridad y las estructuras políticas y sociales anquilosadas, intentando eliminar cualquier elemento de misterio, extrañeza o milagro; es, por lo tanto, una ideología antropocéntrica –Pope diría que «el estudio propio del género humano es el hombre»–, llena de un optimismo activo frente al futuro, porque cree en el progreso conseguido a través de la razón, en la posibilidad de instaurar la felicidad en la tierra y de mejorar a los hombres, de por sí buenos (Rousseau). En este sentido es un movimiento entusiasta, basado no en un frío racionalismo, sino convencido de que la sensibilidad, como aptitud para la emoción, es una potenciadora de la razón, si viene guiada por la experiencia: «a medida que el espíritu adquiere más luces, el corazón adquiere más sensibilidad», se lee en L'Encyclopédie (artículo “foible”). Al mismo tiempo, la Ilustración, forma de pensamiento de una economía de intercambio basada en el contrato comercial, tiene como rasgos distintivos el individualismo, el igualitarismo formal, el universalismo iusnaturalista, la tolerancia y el postulado de la libertad.

[editar] Características

Voltaire, a la izquierda, en la corte de Federico II de Prusia. Fue éste último quien pronunció la famosa frase «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo», cita que resume el despotismo ilustrado.

En la segunda mitad del siglo XVIII, pese a que más del 70% de los europeos eran analfabetos, la intelectualidad y los grupos sociales más relevantes descubrieron el papel que podría desempeñar la razón, íntimamente unida a las leyes sencillas y naturales, en la transformación y mejora de todos los aspectos de la vida humana.

Para entender correctamente el fenómeno de la Ilustración hay que recurrir a sus fuentes de inspiración fundamentales: la filosofía de Descartes -basada en la duda metódica para admitir sólo las verdades claras y evidentes- y la revolución científica de Newton, apoyada en unas sencillas leyes generales de tipo físico. Los ilustrados pensaban que estas leyes podían ser descubiertas por el método cartesiano y aplicadas universalmente al gobierno y a las sociedades humanas. Por ello, la élite de esta época sentía enormes deseos de aprender y de enseñar lo aprendido, siendo fundamental la labor desarrollada por Diderot y D'Alembert cuando publicaron la Encyclopédie raisonée des Sciences et des Arts entre 1751 y 1765, completada en 1764 con el Dictionnaire philosophique, de Voltaire.

Como característica común hay que señalar una extraordinaria fe en el progreso y en las posibilidades de los hombres y mujeres, para dominar y transformar el mundo. Los ilustrados exaltaron la capacidad de la razón para descubrir las leyes naturales y la tomaron como guía en sus análisis e investigaciones científicas. Defendían la posesión de una serie de derechos naturales inviolables, así como la libertad frente al abuso de poder del absolutismo y la rigidez de la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Criticó la intolerancia en materia de religión, las formas religiosas tradicionales y al Dios castigador de la Biblia, y rechazó toda creencia que no estuviera fundamentada en una concepción naturalista de la religión. Estos planteamientos, relacionados íntimamente con las aspiraciones de la burguesía ascendente, penetraron en otras capas sociales potenciando un ánimo crítico hacia el sistema económico, social y político establecido, que culminó en la Revolución francesa.

Antropocentrismo: Hay un nuevo Renacimiento en que todo gira en torno al ser humano; alrededor de su razón material y sensible al mundo que en torno a su espíritu sensible hacia Dios, de forma aún más pronunciada, particularmente, que en el siglo XVI; si bien el papel que entonces jugó Italia lo desempeña esta vez Francia. La fe se traslada de Dios al hombre: hay confianza en lo que éste puede hacer, y se piensa en que el progreso (surge en este siglo la palabra) humano es continuo e indefinido, (Condorcet) y los autores modernos son mejores que los antiguos y los pueden perfeccionar. Se formula la filosofía del optimismo (Leibniz) frente al pesimismo característico de la Edad Media y el Barroco. La sociedad se seculariza y la noción de Dios y la religión empieza a perder, ya definitivamente, la importancia que en todos los órdenes había tenido hasta ahora; se desarrolla una cultura exclusivamente laica e incluso antirreligiosa y anticlerical. Empiezan a formularse las expresiones más tolerantes de espiritualidad: nihilismo libertario (Casanova, Pierre Choderlos de Laclos), Masonería, deísmo (Voltaire), agnosticismo; incluso se formulan ya claramente las propuestas del ateísmo (Pierre Bayle, Baruch Spinoza, Paul Henri Dietrich) y el satanismo, expuesto por algunos personajes de novelas escandalosas de la época (Marqués de Sade, etc.). La atención a los aspectos más oscuros del hombre constituye lo que se ha venido a llamar "la cara oscura del siglo de las luces".

Racionalismo: Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído. Durante la Revolución francesa, incluso se rindió culto a la «diosa Razón», que se asocia con la luz y el progreso del espíritu humano (Condorcet). Las pasiones y sentimientos son un mal en sí mismos. Todo lo desprovisto de armonía, todo lo desequilibrado y asimétrico, todo lo desproporcionado y exagerado se considera monstruoso en estética.

Hipercriticismo: Los ilustrados no asumen sin crítica la tradición del pasado y por ello desdeñan toda superstición y superchería, (incluyendo a menudo a la religion), considerándolos signos de oscurantismo: es preciso depurar el pasado de todo lo que es oscuro y poco racional. La historia se empieza a documentar con rigor; las ciencias se vuelven empíricas y experimentales; la sociedad misma y sus formas de gobierno comienzan a ser sometidas a la crítica social, lo que culmina en las revoluciones al fin del periodo.

Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu.

Pragmatismo: Sólo lo útil merece hacerse; se desarrolla la filosofía del Utilitarismo preconizada por Jeremías Bentham, que halla un principio ético general en la felicidad preconizada por Epicuro, bajo la fórmula de "la mayor felicidad para el mayor número de gente". Las literaturas y las artes en general han de tener un fin útil, que puede ser didáctico (enseñanza), moral (depurar de las insanas pasiones) o social (sátira de las malas costumbres, para corregirlas). De ahí que entren en crisis géneros como la novela o que se cultiven las novelas de aprendizaje y que se pongan de moda las fábulas, las enciclopedias, los ensayos, las sátiras, los informes. El teatro pretende corregir las costumbres con la comedia y limpiar de pasiones el alma con la tragedia.

Imitación: La originalidad se considera un defecto, y se estima que se pueden lograr obras maestras «con receta», imitando lo mejor de los autores grecorromanos, que se constituyen en modelos para la arquitectura, la escultura, la pintura y la literatura. El academicismo impera en el terreno artístico y sofoca toda creatividad. El buen gusto es el criterio principal y se excluye lo imperfecto, lo feo, lo decadente, lo supersticioso y oscuro, la violencia, la noche, las pasiones desatadas y la muerte. El teatro debe someterse a las reglas de las tres unidades estatuidas por Aristóteles: unidad de acción, lugar y tiempo; es más, los franceses añaden la unidad de estilo.

Idealismo: El buen gusto exige rechazar lo vulgar: no se cuenta con los criterios estéticos del pueblo y la realidad que ofrece la literatura es mejor de lo que la realidad es, es estilizada, neoclásica. El lenguaje no admite groserías ni insultos, no se presentan crímenes, y todo es amable y elevado. Se excluye lo temporal y lo histórico, el cambio, de la cosmovisión ilustrada.

Universalismo: Los ilustrados asumen una tradición cultural cosmopolita y todo tipo de tradiciones en la horma grecorromana que les sirve de fuente principal. Sienten interés por lo exótico, pero no lo asumen. Todo lo francés se pone de moda y poseer la lengua francesa se transforma en un signo de distinción: el arte y la cultura francesa influye en Alemania, España y Rusia.

[editar] La filosofía ilustrada

La Ilustración se nutrirá filosóficamente de varios movimientos y corrientes del pensamiento. Entre ellos, cabe destacar el Antropocentrismo, el Racionalismo (René Descartes, Blaise Pascal, Nicolas Malebranche, Baruch Spinoza, Gottfried Wilhelm Leibniz), el Empirismo (Francis Bacon, John Locke y David Hume), el Materialismo (La Mettrie, D´Holbach), el Hipercriticismo, el Pragmatismo, el Idealismo (George Berkeley e Immanuel Kant) y el Universalismo. En los campos de la filosofía, metafísica, geometría, astronomía, astrofísica, geografía, lógica, ética, derecho, estética, deontología, religión, ciencia, política cabe destacar la obra de Immanuel Kant, que sigue teniendo sobrada vigencia, en esos temas, hoy día.

Todo el movimiento filosófico tiene su expresión en el resto de los órdenes de la vida social nacional y europea.

[editar] La política en la Ilustración

«La guerra es el arte de destruir hombres, la política es el arte de engañarlos», frase atribuida a Jean Le Rond d'Alembert (1717-1783). Científico y pensador francés de la Ilustración, promotor de la Enciclopedia junto con Diderot.

En política surge el despotismo ilustrado que llevará pronto, aún a su pesar, a la teoría de la separación de poderes. Se subordina el poder religioso al civil (secularización) y dentro del religioso aparecen las primeras señales de independencia de las iglesias nacionales respecto al absolutismo del papa (regalismo) y aparece el concepto de contrato social que se hará fuerte con Rousseau y el socialismo utópico.

Para los ilustrados, el destino del hombre es la epicúrea felicidad, y la propia Constitución de Estados Unidos acogerá este propósito como uno de los derechos de los ciudadanos. Hacia el final del siglo el liberalismo, con la Revolución francesa a partir de 1789 aunque iniciado en Gran Bretaña de forma menos traumática con las ideas de John Locke, Adam Smith, Jeremías Bentham y John Stuart Mill, expande las conquistas sociales de la Ilustración por Europa y Norteamérica, dándose fin al Antiguo Régimen.

Acaba la sociedad estamental que se viene arrastrando desde el feudalismo y emerge una nueva clase social, la burguesía, que adquiere conciencia de su poder económico y su impotencia política, de forma que conquistará el gobierno de su destino a lo largo del siglo siguiente a través de diversas revoluciones (1820, 1830, 1848) en que va ampliando su presencia en los órganos políticos del estado relegando a la aristocracia a un papel subalterno.

[editar] La religión en la Ilustración

En la religión se realizan las primeras formulaciones del deísmo, el ateísmo y el satanismo y se estudia la naturaleza desde el punto de vista científico, abandonando las viejas concepciones. Para la mayoría de los filósofos, la ilustración incluía el rechazo del cristianismo tradicional. La aparición en el seno de la Ilustración de estas tendencias religiosas se terminaron de desarrollar en la Revolución francesa.

Se tenía una concepción espiritual de la iglesia. La religión se convierte en un compromiso personal con Dios, abandonando las imposiciones de esta institución, que según los ilustrados ocupaban el lugar de Dios. La Ilustración se caracterizaba por la pluralidad y la tolerancia. Convivirán ortodoxos, católicos y protestantes; deístas y partidarios de la religión natural. Pero también había ateos.

La Iglesia estaba sometida al Estado absoluto, lo cual generó conflictos en los países católicos, ya que dependían a su vez de las decisiones del pontífice en Roma.

[editar] Las artes y las ciencias en la Ilustración

En geografía se termina de cartografiar todo el globo, a excepción de los círculos polares y algunas regiones de África. En el arte se abre paso el Neoclasicismo tras el que surgirá como rebelión el Romanticismo del siglo XIX. En física, óptica y matemáticas, los avances son impresionantes gracias a las contribuciones de sir Isaac Newton y otros estudiosos. Surge la economía política como ciencia moderna gracias a las aportaciones de los fisiócratas y sobre todo del liberalismo de Adam Smith y su monumental obra La riqueza de las naciones.

[editar] Véase también

[editar] Bibliografía adicional

HISTORIA13: ORÍGENES. Orígenes (griego Ὠριγένης Ōrigénēs; latín Origenes Adamantius; en algunos textos antiguos, también Horigenes o bien Origines) (Alejandría, 185 - Tiro o Cesarea Marítima, 254) es considerado un Padre de la Iglesia, destacado por su erudición y, junto con San Agustín y Santo Tomás uno de los tres pilares de la teología cristiana.

Orígenes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Orígenes.

Orígenes (griego Ὠριγένης Ōrigénēs; latín Origenes Adamantius; en algunos textos antiguos, también Horigenes o bien Origines) (Alejandría, 185 - Tiro o Cesarea Marítima, 254) es considerado un Padre de la Iglesia, destacado por su erudición y, junto con San Agustín y Santo Tomás uno de los tres pilares de la teología cristiana.

Contenido

[ocultar]

[editar] Vida

Hijo de San Leonides (forma jónica, no la dórica "Leónidas"), nació en Alejandría, y fue discípulo de Clemente de Alejandría y de Ammonio Saccas. Orígenes enseñó el cristianismo a paganos y cristianos. Viajó a Palestina en el año 216, tras ser invitado a dar conferencias sobre las escrituras, pues se caracterizaba por su gran erudición, llegando a ser un gran exégeta.

Nombrado profesor de catecúmenos y director de la escuela teológica de Alejandría, disfrutó de un periodo de creatividad hasta su enfrentamiento con el obispo local, Demetrio, que le llevó a exiliarse a Cesarea de Palestina. La causa, según lo sabemos por Eusebio y Focio, de este enfrentamiento fue la ordenación sacerdotal que Orígenes recibió en Cesarea, sin conocimiento de Demetrio, por parte de Teoctisto de Cesarea y Alejandro de Jerusalén.[1]

Hay que tener en cuenta que, según las ideas de la época, Orígenes no podía recibir las órdenes por ser eunuco, ya que se autoemasculó en su juventud en un arrebato de ascesis.[2]

En el año 248 escribió ocho libros Contra Celso. En el año 250 fue encarcelado durante las persecuciones emprendidas por el emperador Decio. Fue sometido a tortura durante un año y murió cuatro años después como consecuencia del maltrato sufrido.

[editar] Obra conservada

La mayor parte de su producción literaria se ha perdido, a causa de las violentas polémicas que se encendieron en torno a su ortodoxia, y que terminaron en la condena de sus obras por el Concilio de Constantinopla en 553. Es por eso que la que nos ha llegado es más bien escasa. Se encuentra fundamentalmente en citas registradas en crónicas, tratados de otros autores y las traducciones de San Jerónimo, Rufino y Ambrosius Traversarius. No obstante, se conservan Exaplos, los Principios y la Defensa del Cristianismo. En sus libros aseveró que conocía más de veinte versiones de los Evangelios, quejándose por el pésimo estado de conservación de esos documentos y por las malas interpretaciones que hacían aquellos encargados de escribirlos. En su libro Principios, refiriéndose a estos, dice:

Hay cosas que se nos refieren como si fueran históricas y que jamás han sucedido y que eran imposibles como hechos materiales y otras, aun siendo posibles, tampoco han sucedido.

Contrario a lo que afirman teosofistas como Geddes MacGregor (1978), Orígenes era contrario a la doctrina de la reencarnación. Conocedor del concepto a partir de la filosofía griega, afirma que la transmigración "...es ajena a la Iglesia de Dios, no enseñada por los apóstoles, y no apoyada por las Escrituras" (comentario al Evangelio de Mateo, 13:1:46–53). Las teorías que se plantearon posteriormente sobre sus trabajos fueron motivo de controversias, en especial durante la Edad Media. Fue un afanoso combatiente de las teorías anti-cristianas de Celso. En su Comentario sobre el Evangelio de Juan (libro II, capítulo II ), Orígenes afirma que el Logos (El Verbo de Dios) es theos (dios) sin el artículo definido ("el"), en cambio el Padre es ho theos (el Dios) con artículo. En la Teología de Orígenes el Hijo de Dios es subordinado al Padre, tendencia presente en otros Padres del período; esta tendencia subordinacionista puede ser considerada, sin embargo, ortodoxa.

Ya que nosotros que decimos que el mundo visible está bajo el gobierno del que creó todas las cosas, declare así que el Hijo no es más fuerte que el Padre, sino inferior a Él. Y esta creencia que basamos en el refrán de Jesús mismo, «el Padre que me envió es mayor que yo». Y ninguno de nosotros es tan insano para afirmar que el Hijo del hombre es el Señor sobre Dios.
Contra Celso libro VIII, 15
[...] Y aunque podamos llamarlo "segundo" Dios (deuteros Theos), permítanos hacerles saber que por el término "segundo Dios" no queremos decir nada más que una virtud capaz de la inclusión de todas otras virtudes, y una razón capaz de contener toda la razón en absoluto que existe en todas las cosas [...]
Contra Celso Libro V, 39

En esta cita se puede resumir lo que él afirma sobre el Ser de Dios:

Dios «ni siquiera participa del ser»: porque más bien es participado que participa, siendo participado por los que poseen el Espíritu de Dios. Asimismo, nuestro Salvador no participa de la justicia, sino que siendo la Justicia, los que son justos participan de él. Lo que se refiere al ser requiere un largo discurso y no fácilmente comprensible, particularmente lo que se refiere al Ser en su pleno sentido, que es inmóvil e incorpóreo. Habría que investigar si Dios «está más allá del ser en dignidad y en poder» (Plat. Rep. 509b) haciendo participar en el ser a aquellos que lo participan según su Logos, y al mismo Logos, o bien si él mismo es ser, aunque se dice invisible por naturaleza en las palabras que se refieren al Salvador: «El cual es imagen del Dios invisible» (Col 1, 15), donde la palabra «invisible» significa «incorpóreo». Habría que investigar también si el unigénito y primogénito de toda criatura ha de ser llamado ser de los seres, idea de las ideas y principio, mientras que su Padre y Dios está más allá de todo esto.
Contra Celso libro VI, 64

En esta cita se muestra su visión del Espíritu Santo:

Si es verdad que mediante el Verbo «fueron hechas todas las cosas» (cf. Jn 1, 3), ¿hay que decir que el Espíritu Santo también vino a ser mediante el Verbo? Supongo que si uno se apoya en el texto «mediante él fueron hechas todas las cosas» y afirma que el Espíritu es una realidad derivada, se verá forzado a admitir que el Espíritu Santo vino a ser a través del Verbo, siendo el Verbo anterior al Espíritu. Por el contrario, si uno se niega a admitir que el Espíritu Santo haya venido a ser a través de Cristo, se sigue que habrá de decir que el Espíritu es inengendrado... En cuanto a nosotros, estamos persuadidos de que hay realmente tres personas (hypostaseis), Padre, Hijo y Espíritu Santo; y creemos que sólo el Padre es inengendrado; y proponemos como proposición más verdadera y piadosa que todas las cosas vinieron a existir a través del Verbo, y que de todas ellas el Espíritu Santo es la de dignidad máxima, siendo la primera de todas las cosas que han recibido existencia de Dios a través de Jesucristo. Y tal vez es ésta la razón por la que el Espíritu Santo no recibe la apelación de Hijo de Dios: sólo el Hijo unigénito es hijo por naturaleza y origen, mientras que el Espíritu seguramente depende de él, recibiendo de su persona no sólo el ser sino la sabiduría, la racionalidad, la justicia y todas las otras propiedades que hemos de suponer que posee al participar en las funciones del Hijo [...]
Comentario en Juan libro II, 10

Las enseñanzas de Orígenes contienen muchas especulaciones sobre temas en que la Iglesia de su época no se había definido. Algunas de sus ideas especulativas, como la apocatástasis, fueron consideradas erróneas a la luz del desarrollo posterior de la doctrina católica, que a su vez ha aceptado la validez del resto de sus enseñanzas.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

[editar] Referencias

  1. Henri Crouzel.Orígenes pp.29ss.
  2. Hubert Jedin.id vol I,cap XIX,pág 351

[editar] Bibliografía

  • Hubert Jedin.Manual de Historia de la Iglesia vol I,cap XIX.ISBN 84-254-0205-0
  • Henri Crouzel, Orígenes, BAC, Madrid 1998.

HISTORIA13: LUEGO EMPIEZA "LA ERA DE GALICH". Alexander Galich (Russian: Алекса́ндр Арка́дьевич Га́лич, born Alexander Aronovich Ginzburg, 19 October 1918 – 15 December 1977), was a Russian poet, screenwriter, playwright, and singer-songwriter. Galich is a pen name, a sort of acronym of his last name, first name, and patronymic: Ginzburg Alexander Arkadievich. He adopted this name to conceal his Jewish ancestry in the face of Soviet antisemitism. He also changed his patronymic from Aronovich to Arkadievich for this reason.

Alexander Galich

From Wikipedia, the free encyclopedia
Jump to: navigation, search
Alexander Galich

Alexander Galich (Russian: Алекса́ндр Арка́дьевич Га́лич, born Alexander Aronovich Ginzburg, 19 October 1918 – 15 December 1977), was a Russian poet, screenwriter, playwright, and singer-songwriter. Galich is a pen name, a sort of acronym of his last name, first name, and patronymic: Ginzburg Alexander Arkadievich. He adopted this name to conceal his Jewish ancestry in the face of Soviet antisemitism. He also changed his patronymic from Aronovich to Arkadievich for this reason.

Contents

[hide]

[edit] Biography

Alexander Ginzburg was born on 19 October 1918 in Ekaterinoslav (now Dnipropetrovsk), Ukraine into a family of Jewish intellectuals. His father, Aron Samoilovich Ginzburg, was an economist, and his mother, Fanni Borisovna Veksler, worked in a music conservatory. For most of his childhood he lived in Sevastopol. Before World War II, he entered the Gorky Literary Institute, then moved to Stanislavsky's Operatic-Dramatic Studio, and then to the Studio-Theatre of A. Arbuzov and V. Pluchek (in 1939).

He wrote plays and screenplays, and in the late 1950s, he started to write songs and sing them accompanying himself on his guitar. Influenced by the Russian city romance tradition and the art of Alexander Vertinsky, Galich developed his own voice within the genre. He practically single-handedly created the genre of "bard song". Many of his songs spoke of the Second World War and the lives of concentration camp inmates—subjects which Vladimir Vysotsky also began tackling at around the same time. They became popular with the public and were made available via magnitizdat.

His first songs, though rather innocent politically, nevertheless were distinctly out of tune with the official Soviet aesthetics. They marked a turning point in Galich's creative life, since before this, he was a quite successful Soviet man of letters. This turn was also brought about by the aborted premiere of his play Matrosskaya Tishina written for the newly opened Sovremennik Theatre. The play, already rehearsed, was banned by censors, who claimed that the author had a distorted view of the role of Jews in the Great Patriotic War. This incident was later described by Galich in the story Generalnaya Repetitsiya (Dress Rehearsal).

Galich's increasingly sharp criticism of the Soviet regime in his music caused him many problems. In 1971, he was expelled from the Soviet Writers' Union, which he had joined in 1955. In 1972, he was expelled from the Union of Cinematographers. That year he became baptized in the Orthodox Church.

Galich was forced to emigrate from the Soviet Union in 1974. He initially lived in Norway for one year, where he made his first recordings outside of the USSR. These were broadcasted on Radio Liberty, a United States Congress-funded radio station outlawed in USSR. His songs became immensely popular in the underground scene for being openly critical towards the Soviet government. He later moved to Munich, where he joined the Russian anti-communist organization NTS. He finally moved to Paris where, on the evening of 15 December 1977, he was found dead by his wife, clutching a Grundig stereo recording antenna plugged into a power socket. While his death appears to have been an accident, the consensus opinion was that it was either an assassination or a suicide. As his wife was absent the whole day, no one witnessed the exact circumstances of his death.[1] In 1988, he was posthumously re-instated into the Writers' and Cinematographers' Unions. In 2003, the first memorial plaque for Galich was put up on a building in Akademgorodok (Novosibirsk) where he performed in 1968. That same year, the Alexander Galich Memorial Society was founded.

[edit] Music

Alexander Galich, like most bards, had a fairly minimal musical background. He played his songs on a seven string Russian guitar, which was fairly standard at the time. He often wrote in the key of D minor, relying on very simple chord progressions and fingerpicking techniques. He had basic piano playing skills as well.

Galich had a signature cadence that he would usually play at the conclusion of a song (and sometimes at the beginning). He would play the D minor chord toward the top of the fretboard (fret position 0XX0233, thickest to thinnest string, open G tuning), then slide down the fretboard to a higher voiced D minor (0 X X 0 10 10 12).

[edit] Notes

[edit] References

  • Alexandr Galich, Songs and poems; transl. by Gerald Stanton Smith, Ann Arbor: Ardis, 1983, ISBN 0882339524

[edit] External links